Bibliotecas y mi colección de libros

Lema

Libro de Proverbios, 8 20, de la Biblia. "Yo camino por la senda de la justicia, por los senderos de la equidad."

Mostrando entradas con la etiqueta Libros de juego de tronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros de juego de tronos. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

227.-Juego de Tronos (Primer libro.).-a


Luis Alberto Bustamante Robin; Jose Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdes;  Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto  Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Alvaro Gonzalo  Andaur Medina; Carla Veronica Barrientos Melendez;  Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo  Price Toro;  Julio César  Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andres Oyarse Reyes; Franco Gonzalez Fortunatti; Patricio Ernesto Hernández Jara;  Demetrio Protopsaltis Palma; Katherine Alejandra Del Carmen  Lafoy Guzmán; Francia Marisol Candia Troncoso; Maria Francisca Palacio Hermosilla; 



Salón del trono de 7 reinos



Argumento

Juego de tronos sigue tres líneas argumentales principales al mismo tiempo.

En los Siete Reinos

Al principio de la historia, Eddard Stark, como Señor de Invernalia, en nombre de Robert I Baratheon, rey de los Siete Reinos, debe condenar y ejecutar a un desertor de la Guardia de la Noche, con sus hijos entre los testigos. En el viaje de vuelta a Invernalia, los hijos de Eddard descubren al lado de su madre muerta cinco cachorros juntos lobo huargo y un sexto cachorro apartado por ser totalmente blanco, que son confiados a los cinco hijos legítimos de Eddard y a su bastardo Jon Nieve (le dan el sexto cachorro) (el lobo huargo es el símbolo de la Casa Stark, que aparece en la heráldica de la familia Stark). Después de la muerte de Lord Jon Arryn, anterior "Mano del Rey" (el más alto asesor del rey), el rey Robert Baratheon visita a Eddard en Invernalia. Porque confía en él como un viejo amigo y como aliado en la lucha por el trono, el Rey Robert le pide a Eddard convertirse en la nueva Mano del Rey. Eddard acepta, en contra de sus instintos, y al mismo tiempo promete a su esposa, Lady Catelyn Stark que va a investigar la muerte de la Mano anterior, Jon Arryn.

Antes de que los Stark viajen hacia Desembarco del Rey en el Sur, el hijo de Ned Stark, Bran ve a Cersei Lannister Baratheon, esposa del rey, cometer incesto con su hermano gemelo Jaime Lannister, quien lanza rápidamente a Bran de una torre con la esperanza de ocultar el secreto. Bran sobrevive contra viento y marea, pero entra en un estado de coma. Durante su recuperación, un asesino intenta matarlo, sólo para encontrarse con Catelyn, que se ha negado a separarse de su lado. El huargo de Bran le salva la vida, así como la de Catelyn, matando al asesino. Catelyn se da cuenta de que su marido se enfrenta a peligros en Desembarco del Rey, por lo que viaja allí de incógnito en barco para advertirle, dejando a su hijo mayor Robb Stark para gobernar como el Señor de Invernalia. No mucho después de la partida de Catelyn, Bran despierta de su coma como un parapléjico y sin recordar cómo cayó. Él permanece en Invernalia, junto con su hermano mayor Robb y su hermano menor Rickon.

Mientras tanto, Lord Eddard viaja hacia Desembarco del Rey, la capital, llevando consigo a sus hijas Sansa y Arya. Sansa, de 11 años, está prometida al hijo de Robert, de 12 años de edad, Joffrey, el heredero aparente. En Desembarco del Rey, Eddard asume las funciones de Mano del Rey y la sentencia de Poniente, ya que Robert es famoso por su poco interés en la gobernanza.

A la llegada de Catelyn a Desembarco del Rey, es llevada a una reunión secreta con Petyr Baelish, conocido como Meñique, un amigo de la infancia y admirador suyo, convertido en "Maestro de la Moneda" o Tesorero de Desembarco del Rey. Él identifica a Tyrion Lannister, el hermano enano de Cersei y Jaime, como el propietario de la daga utilizada en el atentado contra la vida de Bran. Durante el viaje de vuelta a Invernalia, Catelyn encuentra a Tyrion, regresando del Muro, y lo toma cautivo. Catelyn decide cambiar de rumbo y, en vez de volver a Invernalia, lleva a Tyrion al Nido de Águilas, que su hermana, Lady Lysa Arryn, controla como Señora de El Valle. Lysa culpa a los Lannister de la muerte de Jon, su marido, y está dispuesta a ejecutar a Tyrion, pero él exige un juicio por combate y recupera su libertad cuando su campeón de espada contratado Bronn, gana el duelo. En represalia por el secuestro de Tyrion, el padre de Tyrion, Lord Tywin Lannister, jura guerra. Por ello, al poco tiempo se une a su hijo Jaime, quien se ha enfrentado a Eddard en Desembarco del Rey, matando a varios de sus hombres y paralizando a Eddard, huyendo inmediatamente después de la ciudad.

Eddard descubre, tal y como el asesinado Jon Arryn había descubierto antes que él, que los herederos legales de Robert, de hecho, son hijos de Jaime Lannister y de su hermana. Eddard se enfrenta a Cersei y le ofrece la oportunidad de escapar de Desembarco del Rey antes de que él le diga a Robert la verdad, pero Robert es herido mortalmente en una cacería y Eddard no puede soportar la idea de decirle a Robert la realidad sobre sus supuestos hijos mientras yace en su lecho de muerte. Como Robert se está muriendo, su hermano pequeño Renly sugiere a Eddard que deben usar sus guardias de hogar combinados para detener a Cersei y a sus hijos y tomar el control del trono durante la noche, antes de que los Lannister puedan actuar. Eddard se niega, pues lo considera un acto deshonroso. Renly huye de Desembarco del Rey con los guardias leales a la Casa Baratheon. Eddard recluta a Meñique para tener a los guardianes de la ciudad arrestados y cargan contra Cersei, pero Eddard es traicionado por Meñique, lo que da como resultado el arresto de Eddard, la muerte de todos sus hombres y la captura de Sansa. Los Lannister intentan capturar a Arya también, pero ella huye del castillo después de que su instructor de esgrima, Syrio Forel, intervenga para ayudarla.

Con Eddard encarcelado, el hijo mayor de Cersei y Jaime, Joffrey, se corona como heredero y rey ​​de los Siete Reinos de Robert. Eddard es persuadido por Varys para confesar la traición y jurar lealtad a Joffrey como el Rey verdadero a cambio de la vida de Sansa y los suyos, siempre que Ned se una a la Guardia de la Noche, tal y como el propio Varys había ya acordado con Cersei. Eddard más tarde hará una confesión pública, pero Joffrey ordena su ejecución a pesar de lo que le dice su Consejo y de las advertencias de su madre, que desoye. Lord Eddard es decapitado y luego a la vista de sus hijas, Sansa y Arya, su cabeza es colocada en una pica. Más tarde Arya es protegida y llevada por Yoren, miembro de la Guardia de la Noche, pero su destino es incierto.

Una guerra civil estalla con la noticia de la detención de Eddard, que se propaga a través de los Siete Reinos. Robb, ahora Señor de Invernalia, comanda un ejército de hombres del norte y marcha al sur, uniéndose a Catelyn para rescatar a su padre y hermanas en Desembarco del Rey, pero al enterarse de la muerte de Eddard, cambia de destino y va a las Tierras de los Ríos para aumentar el apoyo de su abuelo materno, el Señor Hoster Tully. Para llegar a Aguasdulces, acepta un acuerdo matrimonial con la Casa Frey. En Aguasdulces, Jaime Lannister está sitiando, si bien mantiene al heredero de Lord Hoster y al hermano de Catelyn, Edmure Tully, como rehenes. Al enterarse de la marcha de Robb, Lord Tywin también avanza con su ejército para reunirse con Robb. En un movimiento audaz, Robb separa secretamente su caballería hacia Aguasdulces, mientras que su infantería, al mando de Lord Roose Bolton, se dedica al ejército de Tywin. Tyrion, ahora liberado, luchando junto a su padre, forma su propio ejército de hombres del clan de Montaña y derrota a la hueste de Bolton, descubriendo demasiado tarde que todo era un señuelo. Las fuerzas de Robb luego toman el ejército de Jaime por sorpresa durante la noche, capturando al mismo Jaime después de urdir una trampa para el caballero temerario. El anfitrión de Jaime se encuentra disperso y Edmure Tully es liberado, uniéndose a las casas de las Tierras de los Ríos y al ejército de Robb.

Stannis Baratheon, el hermano mayor de Renly Baratheon, es el próximo heredero al Trono de Hierro. Pero Renly hace campaña para el trono y gana el apoyo de la Casa Baratheon y Tyrell por casarse con la hija de Lord Mace Tyrell, Margaery Tyrell. Se autoproclama rey y comanda toda la fuerza del sur, comenzando su marcha en Desembarco del Rey. Después de un debate prolongado, los abanderados y vasallos de Robb de la Casa Stark y la Casa Tully, señores de las Tierras de los Ríos, proclaman a Robb Rey en el Norte, un título que había sido abandonado hacía mucho tiempo, después de que el último Rey en el Norte jurase lealtad al Trono de Hierro 300 años antes de los acontecimientos de Juego de Tronos.

En el Muro

El prólogo de la novela presenta a la salida del reino desierto del Norte más allá del Muro, una antigua barrera de 700 pies de altura (200 m), 300 millas de largo (480 km) de hielo, piedra y magia antigua, protegiendo los Siete Reinos del Norte, vigilado por la orden de la Guardia de la Noche. Los hombres de la Guardia de la Noche (apodados "cuervos") dan un juramento para servir en el Muro de por vida, renunciando al matrimonio y visten ropa teñida sólo en negro. En las tierras sin ley al norte de la pared, una pequeña patrulla de cazadores de la Guardia de la Noche conformados por Gared, Ser Waymar Royce y Will, encuentran a los Otros, una raza antigua y el mal de los seres piensa que es de tiempo extinguido y mitológico. Todos los cazadores (Gared y Ser Waymar Royce) son asesinados, excepto un solo sobreviviente (Will, que huye al sur, llegando a ser el desertor a quien Ned ejecuta en el inicio de la historia). Jon Nieve, el hijo bastardo de Lord Eddard y despreciado por Catelyn, está inspirado por su tío, Benjen Stark, el primer guardabosques de la Guardia de la Noche, a "tomar el negro" e ir al Muro para unirse a la Guardia de la Noche. Jon viaja hacia el norte del Muro con el hermano de la reina, Tyrion Lannister, y otros miembros de la Guardia de la Noche. Él se desilusiona cuando descubre que es poco más que una colonia penal destinada a mantener a los "salvajes" (tribus humanas que viven en relativa anarquía, al norte de la pared) bajo control.

En el Muro, Jon se une a los reclutas contra su duro instructor, y protege al cobarde pero bondadoso e inteligente, Samwell Tarly. Jon espera que sus habilidades de combate le ganarán la asignación a los cazadores, el brazo militar de la Guardia de la Noche. Sin embargo, es asignado como mayordomo del Señor Comandante de la Guardia, Jeor Mormont, apodado "el Viejo Oso". Él se encarga de su amigo Samwell Tarly a hacerse mayordomo del anciano Maestre Aemon. Mientras tanto, Benjen Stark lidera un pequeño grupo de Rangers de patrulla más allá del Muro, pero no regresa. Casi seis meses después, los cadáveres de dos de los cazadores de la partida de Benjen se recuperan de más allá del Muro, y sus cadáveres los reaniman como espíritus en la noche. Sin dejarse intimidar por las heridas de espada, los espectros matan a seis hombres, excepto a Jon y su lobo huargo, Fantasma, y a Lord Comandante Mormont mediante la destrucción de uno de los espíritus con fuego. Por salvar su vida, Mormont le regala a Jon la espada bastarda de acero Valyrian "Garra", una reliquia de la Casa de Lord Comandante Mormont. Lord Mormont ha sustituido de la empuñadura al oso que portaba por una empuñadura en forma de la cabeza de un lobo huargo blanco, que representa tanto la Casa Stark como el lobo huargo de Jon.

Cuando la noticia de la ejecución de su padre llega a Jon, intenta abandonar la Guardia de la Noche y unirse a su medio hermano Robb en la guerra contra los Lannister. Sus amigos entre la Guardia de la Noche detienen a Jon antes de que llegue demasiado lejos del Muro y le convencen para volver. Mormont convence a Jon de que su lugar está con sus nuevos hermanos, y que la guerra por el trono no se compara con el mal que el invierno está preparando para caer sobre ellos desde el norte. Con la lealtad de Jon asegurada, Mormont declara su intención de liderar una partida masiva más allá del Muro, para encontrar a Benjen Stark -vivo o muerto-, así como para investigar la desaparición de muchos salvajes y los rumores oscuros que rodean al Rey Más allá del Muro, un desertor de la Guardia de la Noche conocido como Mance Rayder.

En el Este

Al otro lado del mar en la ciudad libre de Pentos, Viserys Targaryen vive en el exilio, con su hermana de trece años de edad, Daenerys. Él es el hijo y único heredero varón sobreviviente de Aerys II Targaryen , "el Rey Loco", que fue derrocado por Robert Baratheon durante la Guerra del Usurpador. Los Targaryen gobernaron Poniente como los señores dragones durante 300 años aproximadamente, pero sus dragones y el poder ahora se han perdido. Viserys negocia un contrato de matrimonio y desposa a su hermana con Khal Drogo, un señor de la guerra de los guerreros nómadas a caballo Dothraki, a cambio del uso del ejército de Drogo para reclamar el Trono de Hierro del Poniente para la Casa Targaryen. El rico comerciante, Magister Illyrio, que ha sido anfitrión de Viserys y Daenerys, da un regalo de bodas a Daenerys de tres huevos de dragón petrificados. Un caballero exiliado de Poniente, Ser Jorah Mormont (hijo de Jeor Mormont, Lord Comandante de la Guardia de la Noche), se une a Viserys como asesor.

Inesperadamente Daenerys encuentra la confianza y el amor en su marido brutal, ella concibe "el semental que montará el mundo", un niño que está profetizado para unir y gobernar el Dothraki y les llevará a conquistar el mundo entero. Como Drogo muestra poco interés en la conquista de Poniente, Viserys, en un arrebato temperamental, trata inicialmente de intimidar a su hermana para coaccionar a Drogo, pero Daenerys, envalentonada por su posición como esposa de Khal, comienza a defenderse a sí misma y se niega a ser intimidada por su hermano ni un momento más. Inicialmente, Drogo mantiene a Viserys y no le castiga por sus arrebatos de humillación pública exigiendo el cumplimiento del trato de apoyarle con un ejército para restablecerle como rey. Pero cuando Viserys amenaza públicamente a Daenerys, Drogo lo ejecuta mediante el vertido de una olla de oro fundido en la cabeza; así cumple y le da la corona de oro que le había prometido a cambio de Daenerys. Como el último Targaryen, Daenerys ocupa el lugar de su hermano para reclamar el Trono de Hierro de Poniente.

Un asesino que busca el favor de Rey Robert intenta, sin éxito, envenar a Daenerys y a su hijo próximo a nacer. Enfurecido, Drogo se compromete a invadir Poniente para buscar venganza. Mientras saquea pueblos para financiar la invasión, Drogo es herido. Su salud se agrava por la herida y Daenerys manda una maegi (bruja de sangre) cautiva a usar la magia de sangre para salvarlo; la traidora maegi sacrifica a Daenerys al poder del hechizo, que mantiene a Drogo vivo pero en un estado vegetativo. A medida que la multitud se disuelve sin líder Dothraki, Daenerys se apiada de su marido y lo ahoga. Ansiosa de venganza, ella pide a la maegi atada a la pira funeraria de Drogo y coloca sus tres huevos de dragón en la pira de Drogo. Mientras ella mira arder, Daenerys es seducida por la belleza de las llamas y entra en ellas. En lugar de perecer en las llamas, sale indemne y con tres dragones recién nacidos envueltos alrededor de ella y los amamanta con sus pechos. Como un verdadero Targaryen, ella sospecha que es inmune a las llamas. Los pocos Dothraki que quedan y Ser Jorah juran su lealtad a ella como La Madre de Dragones.

Marco ficticio

La novela transcurre en un mundo fantástico con reminiscencias de la Europa de la Edad Media en el que la magia y las criaturas míticas del pasado han quedado en el olvido. En el continente de Poniente, donde las estaciones duran décadas y los inviernos son tiempos duros, se acerca el final del largo verano. Pocos años después de la revuelta que puso fin al reinado de la dinastía Targaryen, Robert Baratheon, que lideró a los nobles rebeldes junto con Eddard Stark, ocupa ahora el trono de hierro de los siete reinos. Sin embargo, las pugnas por el poder entre las principales casas nobiliarias salen cada vez más abiertamente a la luz. Además, inquietantes sucesos acontecen en el norte, más allá del gigantesco muro que separa los siete reinos de las tierras salvajes. Todo hace pensar que el equilibrio en Poniente está a punto de romperse de nuevo.

Introducción



Quince años antes de la novela, los Siete Reinos estaban separados por una guerra civil, conocida alternativamente como la Rebelión de Robert o la Guerra del Usurpador. El Príncipe Rhaegar Targaryen secuestró a Lyanna Stark, despertando la ira de su familia y de su prometido, Robert Baratheon (el cabecilla de la rebelión contra el Rey).
El Rey Loco, Aerys Targaryen, ejecutó al padre de Lyanna y a su hermano mayor Brandon cuando intentaron rescatarla. El segundo hermano de Lyanna, Eddard Stark, se unió a sus amigos de la juventud, Robert Baratheon y Jon Arryn en la declaración de guerra contra los Targaryen, asegurando la lealtad de la casa Tully y la casa Arryn a través de una cadena de matrimonios dinásticos (lord Eddard con Catelyn Tully, antigua prometida de su hermano Brandon, y lord Arryn con Lysa Tully).
La casa Martell continuó apoyando al Rey, pero la Casa Lannister y la Casa Tyrell pusieron respectivas excusas por los insultos contra sus casas hechos por el Rey. La guerra civil llegó a su clímax con la Batalla del Tridente, en la cual el Príncipe Rhaegar fue asesinado por Robert Baratheon.
 Los Lannister finalmente acordaron apoyar al Rey Aerys, pero luego éstos se volvieron brutalmente en su contra, saqueando la capital Desembarco del Rey. Jaime Lannister de la Guardia Real, asesinó al Rey Aerys y la Casa Lannister juró lealtad a Robert Baratheon. Los Martell y el resto de los fieles al rey Aerys se rindieron y Robert fue declarado Rey de los Siete Reinos. Desafortunadamente, durante la guerra, Lyanna Stark murió, aparentemente de enfermedad; Robert Baratheon, en su lugar, se casó con Cersei Lannister para consolidar la alianza.
A pesar de la victoria de Robert, el hijo y la hija más jóvenes del Rey Loco (Viserys y Daenerys Targaryen) fueron llevados a través del mar por criados fieles. Después de la guerra la Casa Martell eligió el camino del aislamiento, desde que la hermana de la princesa de Dorne, Elia Martell (la esposa del príncipe Rhaegar) y sus hijos pequeños fueran asesinados por Gregor la Montaña Clegane durante el asalto a la capital.

Seis años después, el Rey Robert atajó con determinación la rebelión de Balon Greyjoy de las Islas del Hierro. Los dos hijos mayores de Balon fueron asesinados, mientras que su hijo más joven, Theon Greyjoy, fue dado a Eddard Stark como un pupilo (versión políticamente correcta de "rehén").

Personajes

La novela está dividida en setenta y tres capítulos, narrada en tercera persona desde la perspectiva de nueve personajes:

Prólogo: Will, un Hermano Juramentado de la Guardia de la Noche.
Bran Stark, hijo de Lord Eddard y Lady Catelyn, un niño de siete años.
Catelyn Stark, de la Casa Tully, esposa de Lord Eddard Stark.
Daenerys Targaryen, apodada Daenerys de la Tormenta, una doncella de trece años de la Dinastía Targaryen.
Eddard Stark, señor de Invernalia y Guardián del Norte.
Jon Nieve, hijo bastardo de Lord Eddard, un niño de catorce años.
Arya Stark, la menor de las hijas de Lord Eddard y Lady Catelyn, una niña de nueve años.
Tyrion Lannister, hermano enano de la Reina Cersei y Ser Jaime Lannister, apodado el "Gnomo".
Sansa Stark, la mayor de las hijas de Lord Eddard y Lady Catelyn, una niña de once años.

Rey de Siete Reinos.

El Rey de los Siete Reinos, formalmente conocido como Rey de los Ándalos, los Rhoynar y los Primeros Hombres, es el monarca de los Siete Reinos, el reino unificado que incluye casi todo el territorio de Poniente, exceptuando las tierras más allá del Muro en el norte.

El título oficial del rey es "Su Alteza [...] de la Casa [...], el [...] de su nombre, rey de los Ándalos y los Rhoynar y los Primeros Hombres, señor de los Siete Reinos y Protector del Reino." El título completo hace referencia a que el monarca reina sobre los tres grupos étnicos mayoritarios del continente, sobre los antiguos reinos independientes existentes previamente a la Guerra de la Conquista y que uno de sus deberes prioritarios es mantener la paz, el orden y la justicia en el reino.

El símbolo del poder del monarca es el Trono de Hierro, en la Fortaleza Roja de Desembarco del Rey.

Los títulos del rey hace referencia a que gobierna sobre las tres principales etnias de Poniente:

1)-Los Primeros Hombres, nativos del continente que fueron expulsados al Norte durante sus guerras con los Ándalos.
2).-los Rhoynar, que llegaron a Dorne luego de ser expulsados del Rhoyne por el Feudo Franco de Valyria alrededor de 700 años antes del Desembarco de Aegon y se mezclaron con los Ándalos locales.
3).-los Ándalos, la etnia originaria de Poniente, llamado Andalia al otro lado del Mar Angosto.

Los Rhoynar fueron incluidos en el título original adoptado por Aegon I y consagrado durante su coronación en Antigua por el Septón Supremo, aunque de hecho Dorne y sus habitantes no cayeron bajo el dominio de la Corona hasta dos siglos más tarde. Otras culturas y grupos étnicos, como los Hombres del Hierro o los Lacustres no son tomados en cuenta en este título, probablemente porque en gran parte han sido asimilados o se han mestizado con las tres etnias principales.

Todos los hijos del monarca llevan el título de "príncipe" o "princesa". El príncipe Maekar, quien más tarde fue rey, es el primero del que se sabe ostentó el título de Príncipe de Refugio Estival, el palacio veraniego de los Targaryen.

El título de Príncipe de Rocadragón es dado tradicionalmente al heredero aparente del Trono de Hierro. Entre los que ostentaron este título están Jacaerys Velaryon y Rhaegar Targaryen.

Los Siete Reinos.

Los Siete Reinos reciben los nombres de los reinos independientes que les correspondieron durante el desembarco de Aegon el Conquistador. Estos reinos eran:

1.-El Reino del Norte - Cuya capital era Invernalia. Lo gobernaba el Rey en el Norte. Es el más grande de los siete, tan grande como los otros seis juntos. Lo gobierna la Casa Bolton de Fuerte Terror.
2.-El Reino del Valle - Gobernado desde el Nido de Águilas por un Rey del Valle. Gobernado actualmente por la Casa Arryn.
3.-El Reino de las Islas y los Ríos - Gobernado por un Rey de las Islas del Hierro, de la Casa Hoare, instalada en Harrenhal. Actualmente lo rige la Casa Greyjoy de Pyke. Las Tierras de los Ríos están bajo el control de Casa Baelish de Harrenhal.
4.-El Reino de la Roca - Cuyo gobierno correspondía a un Rey de la Roca. Hoy gobernado por la Casa Lannister de Roca Casterly.
5.-El Reino del Dominio - Era gobernado desde Altojardín por un Rey del Dominio de la Casa Gardener. Hoy lo gobierna la Casa Tyrell.
6.-El Reino de las Tormentas - Lo gobernaba un Rey Tormenta de la Casa Durrandon desde Bastión de Tormentas. Hoy su gobierno está siendo disputado entre la Casa Baratheon de Rocadragón y la Casa Baratheon de Desembarco del Rey.
7.-El Reino de Dorne - El último en ser conquistado. Lo gobernaban y siguen gobernando los antiguos Príncipes de Dorne, de la Casa Martell de Lanza del Sol.

Príncipes.

El trono pasa del padre al hijo mayor, prefiriéndose los varones, según la tradición Ándala, pese a que los Rhoynar dornienses eliminen la preferencia por género de sus costumbres. En la única ocasión en que una mujer intentó suceder legítimamente a su padre se desató una guerra civil; en esa ocasión, el Lord Comandante de la Guardia Real Criston Cole, por respeto a la costumbre Ándala según se dice, impuso al pretendiente varón, pese a su menor edad respecto a su medio-hermana.
 Aún así, la actual pretendiente Daenerys Targaryen sigue reclamando el trono por sucesión femenina, contradicha por el recientemente aparecido pretendiente Aegon VI Targaryen. Del mismo modo, Arianne Martell intentó imponer el derecho por mayoría de edad de la princesa Myrcella Baratheon al de su hermano menor Tommen I. Hasta ahora, ninguna mujer ha ocupado de forma efectiva el Trono de Hierro.

El trono de hierro.


 El Trono de Hierro es la sede del poder del Rey de los Siete Reinos. Es frecuentemente utilizado  como un concepto metonímico para referirse a la autoridad del rey. Sólo la Mano del Rey puede  sentarse en él durante la ausencia del rey. El trono mismo es frío y duro, con muchos bordes afilados.


Construcción

Aegon I hizo construir el trono al comienzo de su reinado. Está forjado con las espadas de los  enemigos rendidos. Tomó 59 días y el fuego de Balerion el Terror Negro para unir las mil  espadas en forma de un trono. Las espadas están aún afiladas y aquellos que se sienten en  el trono se cortarán si no son cuidadosos. Este era el efecto deseado por Aegon, pues creía que un rey nunca debe sentirse cómodo en el trono. Se dice que el trono en sí ha causado la muerte  de varias personas.

Salón del trono.

Desde la construcción de la Fortaleza Roja, el Trono de Hierro está alojado en una plataforma  elevada al fondo de la Sala del Trono. Usualmente, los miembros de la Guardia Real están al pie del mismo. La sala tiene ventanas altas y estrechas, con vidrieras de colores y adornadas  con estrellas de siete puntas.

Durante el reinado de los Targaryen, la Sala del Trono estaba decorada con los cráneos de los dragones. Cuando la línea Baratheon los derrocó, los cráneos de los dragones fueron sustituidos  por escenas de caza. Éstos fueron retirados luego de la muerte del rey Robert Baratheon.
Fue en la Sala del Trono donde los reyes Maegor I y Aerys II fueron asesinados, donde tomó  lugar la ejecución de Rickard y Brandon Stark y donde el rey Joffrey Baratheon fue envenenado en su banquete nupcial.

Juego de tronos.

Juego de tronos —título original en inglés: A Game of Thrones— es una novela de fantasía escrita por el autor estadounidense George R. R. Martin en 1996 y ganadora del premio Locus en 1997. Se trata de la primera entrega de la serie de gran popularidad Canción de hielo y fuego. La novela se caracteriza por el uso de numerosos personajes bien detallados, la contraposición de puntos de vista de los múltiples protagonistas, su trama con giros inesperados y un uso sutil y moderado de los aspectos mágicos tan comunes en otras obras de fantasía.



Biblioteca personal

Tengo una copia en mi biblioteca.


Itsukushima Shrine.

jueves, 25 de septiembre de 2014

223.-Un sueño de primavera (séptimo libro ).-a





Itsukushima Shrine.

martes, 5 de agosto de 2014

219.-Gastronomía de Juego de tronos; Gastronomías del mundo.-a



Luis Bustamante Robin

Hace ya tiempo que Juego de Tronos se ha consolidado como un fenómeno mundial gracias al creciente éxito de la serie de televisión, que atraviesa ahora mismo el ecuador de su quinta temporada. ¿Qué tienen tanto la saga literaria como la versión televisiva para atrapar a tanta gente? Nuestros compañeros de ¡Vaya Tele! podrán responder mejor, pero lo que está claro es que sus creadores han dado forma a un universo fascinante, en el que no puede faltar la comida. Yo os invito a uniros a nosotros en un apetitoso viaje gastronómico por Juego de Tronos para descubrir lo que comen los habitantes de Poniente.

La comida está muy presente a lo largo de la saga literaria y es algo que también se ha trasladado a la pequeña pantalla. El autor de las novelas, George R. R. Martin, disfruta de la buena comida y no escatima en detalles para citar y describir todo tipo de platos y alimentos con los que sus personajes se encuentran en sus aventuras. El libro Festín de Hielo y Fuego y el blog que lo vio nacer es un reflejo de ese detallismo gastronómico, ya parte fundamental de su universo, que nos ayuda a comprender a los personajes y el mundo en el que se mueven, inspirado en tiempos medievales.

Desembarco del Rey
Luis Bustamante Robin
Situada en la costa este de Poniente, Desembarco del Rey es la ciudad más importante por ser capital de los Siete Reinos, sede del Trono de Hierro y centro neurálgico del poder y la política. Destaca además por su tamaño y por su papel comercial, al ser uno de los principales puertos. En Desembarco del Rey convive la alta sociedad ligada a la Corona con una gran masa de población muy humilde donde se entremezclan numerosas culturas. Esta situación se ve reflejada en la gastronomía de la zona.
Por un lado tenemos las ricas cocinas de Palacio y de los grandes señores, que ni siquiera en tiempos de crisis escatiman en gastos cuando se trata de organizar banquetes para la alta sociedad. En los libros y en la serie asistimos a más de una boda en la que se detallan banquetes pantagruélicos con decenas de platos. En las estancias reales se pueden constantemente fuentes llenas de frutas exóticas de ricos colores, y nunca faltan los dulces y pasteles. Otro elemento imprescindible es el vino, servido en delicadas copas.
Luis Bustamante Robin
Un desayuno habitual para la familia real, con el que Cersei suele comenzar su jornada, consiste en porridge o gachas de avena con miel, frutas y leche, huevos cocidos y pescado frito crujiente, pudiendo incluir frutos secos variados. El gobierno del reino requiere empezar el día con buenas energías. El pescado frito se suele servir a otras otras del día, y podría parecerse a nuestro pescaíto frito andaluz.

Sopas y cremas de aire medieval, como la sopa de calabaza, de cebada, de setas y caracoles o de castañas no suelen faltar en comidas y cenas. También son habituales las ensaladas como la que degusta Sansa en alguna ocasión, a base de espinacas con hierbas frescas, flores, ciruelas y frutos secos. Las tartas saladas son otro plato habitual de Desembarco, tanto las vegetales como las rellenas con pescado, quesos o carne de ave.

Las comidas más copiosas llegan a su apogeo con grandes piezas de carne. En los banquetes de ceremonias especiales, como las bodas, son las aves las protagonistas, a veces servidas de formas extravagantes, como el pavo real servido entero con su plumaje. Los reyes son aficionados también a la caza y por eso son también habituales platos de jabalí, ciervo, conejo o perdices, asados o guisados con especias.
Luis Bustamante Robin
Los panes y dulces no pueden faltar en una corte opulenta, y parece que los hornos de Desembarco del Rey están encendidos constantemente. El pan de avena cargado de frutas y nueces es uno de los favoritos, así como panecillos y bollos de todo tipo, galletas, y pasteles, preferiblemente en formatos pequeños. Son célebres los pastelitos de limón, que no faltan a la hora de la merienda y que son la perdición de Sansa. Como ya se ha comentado, las frutas tienen una presencia importante en la Fortaleza Roja, también cocinadas. No faltan las manzanas asadas, los melocotones con miel y diversas compotas y mermeladas.
El pueblo llano de Desembarco del Rey nunca podrá ni probar muchas de estas delicias. Las comidas habituales de la población más humilde consisten en panes toscos y duros que acompañan cuencos de estofados donde se suele introducir cualquier ingrediente disponible. Las ollas parecen estar burbujeando de forma permanente en ciertas calles del Lecho de las Pulgas, con restos de carnes variadas, verduras y algún cereal, si hay suerte. Palomas y ratas son buenas fuentes de proteínas cuando el hambre aprieta.

Las tierras del Norte
Luis Bustamante Robin
Las frías tierras al sur del Muro se conocen como el Norte, el más grande de los Siete Reinos, cuya capital se sitúa en Invernalia, el asentamiento de los Stark. Es una región muy amplia pero con grandes zonas deshabitadas, muchos pueblos y aldeas desperdigados, y unos modos de vida algo difíciles por el clima tan frío que cubre de nieve la tierra incluso en verano. La comida en estas tierras aprovecha sobre todo lo que da la tierra, con platos contundentes, energéticos y reconstituyentes, muy humildes en su origen.

Las comidas que George R.R. Martin suele citar al describir la vida norteña son esencialmente lo que imaginamos como medieval, con muchos productos de despensa pensados para aguantar largas temporadas de inviernos fríos y yermos. Panes rústicos y densos, avena, quesos, conservas de frutas, mieles, frutos secos y embutidos son habituales en un menú norteño.
Luis Bustamante Robin
Cuando la temporada de caza lo permite, en Invernalia se preparan consistentes guisos de venado con cebada, empanadas de ave o carne asada con salsas aromáticas de miel y especias. El pescado tiene, lógicamente, una menor presencia, aunque en ocasiones especiales se pueden preparar pasteles de bacalao, que permite una larga conservación gracias al salazón.

El cultivo de vegetales y hortalizas resistentes al frío es esencial para la supervivencia en las tierras del Norte. Platos habituales en sus mesas, desde el desayuno hasta la cena, incluyen estofados de zanahorias y nabos, remolacha a la mantequilla, cebollas en salsa o asados con puerros. La manzana es la fruta más abundante, que tras la cosecha estival se conserva en las despensas durante meses.

El Muro
Luis Bustamante Robin
Un poco más al norte de la región del mismo nombre se sitúa el Muro, hogar de la poco valorada Guardia de la Noche. La falta de recursos y las duras condiciones climatológicas no hacen que sea una vida fácil, y eso se refleja en la humilde y escasa comida que tiene que sustentar a los que visten el negro. Una bebida que caracteriza su día a día, además de la cerveza espesa, es el vino caliente, dulzón y lleno de especias.
En el Castillo Negro se sigue una dieta muy similar a la del Norte, pero más escasa y sencilla, sin lujos. Lo importante es conseguir calentar el cuerpo y obtener la energía necesaria para sobrevivir al duro trabajo bajo las gélidas temperaturas. Además, las despensas no suelen estar precisamente llenas, hay que ahorrar y pensar en el invierno, por lo que no hay lujos que valgan.
Luis Bustamante Robin
Un desayuno en un buen día en el Muro suele consistir en huevos de gallina o pato, pan rústico fresco o frito, frutas secas y un surtido de embutidos. Salchichas, bacon, jamón y black pudding -una especie de morcilla- son los más frecuentes, acompañados de cerveza negra. Si la despensa lo permite, el cocinero puede preparar pequeños panecillos y pasteles con manzanas y frutos secos, muy energéticos. Estos bocados no suelen ser frecuentes y conviene devorarlos pronto, como Jon Nieve sabe muy bien.
Como era de esperar, la comida principal suele consisten en cuencos de sopas, guisos y estofados, con carne grasa si hay suerte. En el Muro se cocina con cerveza de tipo ale y no faltan las cebollas, que pueden acompañar a piezas de cordero, oveja, cerdo o, en su defecto, alubias con bacon. La carne y el pescado en salazón son la comida principal de los exploradores, todo regado con cerveza.

Dorne
Luis Bustamante Robin
Esta temporada la serie viaja por primera vez a Dorne, una tierra sureña cuyas localizaciones se han buscado en diversos lugares de nuestra Andalucía. Es una tierra muy cálida, la región más calurosa de los Siete Reinos, con un paisaje árido y seco en el que el agua es uno de los bienes más preciados. Está claramente inspirada en culturas árabes mediterráneas, algo que también se percibe en su gastronomía.

En Dorne hay menos presencia de guisos contundentes y mucho más protagonismo de comidas frescas, con muchas especias picantes, frutas y frutos secos, como almendras y dátiles. Productos típicos de la región, como la granada, las aceitunas, la miel y la uva están presentes en comidas dulces y saladas, y las carnes de caza son escasas. Los dornienses prefieren cordero o pato y quesos locales.

Un almuerzo habitual en Dorne puede consistir en un pan plano acompañado de pasta de garbanzos, aceitunas negras, queso y hojas de parra rellenas de frutos secos y verduras. Una especialidad local es la serpiente, que se suele servir crujiente, con salsa picante, mostaza y miel. Para refrescar la garganta son populares las bebidas a base de limón y los vinos afrutados y fuertes.

Otras regiones de Poniente
Luis Bustamante Robin
El continente de Poniente alberga otras muchas regiones, pueblos y ciudades destacadas donde algunos de los personajes principales se ven envueltos en diversas tramas. Aunque sólo estén de paso, siempre hay que comer, y George R. R. Martin aprovecha para citar y describir distintos refrigerios que merece la pena destacar.

Sobresale la región de El Dominio, dominada por Altojardín, una de las más fértiles de todos los Siete Reinos. Su producción de frutas, verduras y cereales abastece a gran parte del resto de territorios, y son muy apreciados sus vinos. En sus mesas abundan platos coloridos, con muchos vegetales frescos, toques florales y preparaciones de carnes menos toscas que en el Norte.

En las Islas del Hierro, en cambio, los banquetes son menos lujosos. La vida en estas tierras frías y áridas están dominadas por el mar, por lo que pescados y mariscos son los productos principales de su alimentación. En las novelas se nombran platos como la sopa de algas y almejas o el estofado de pescado con mejillones y cangrejo. Las malas tierras no permiten una próspera ganadería, pero a veces se preparan caldos con carne de oveja o cordero.
Luis Bustamante Robin
Moverse por Poniente implica largas jornadas a caballo o a pie entre unos territorios y otros. Cuando no se puede repostar en una posada, los improvisados campamentos suelen apostar por cocinar a la brasa o en estofado la carne de caza que se encuentran por el camino. Durante el invierno conviene llevar encima carne o pescado en salazón, salchichas y panes y galletas que puedan aguantar varias semanas.

En asentamientos importantes de señores y otros personajes destacados nunca faltan los caprichos dulces para sus pobladores. En Harrenhal por ejemplo no puede faltar el pan recién hecho ni dulces como las tartaletas de frutos secos y queso o las tartas de manzana. Los pastelitos de arándanos, las frutas en almíbar y caprichos como los gansos de merengue y nata son habituales en las mesas más pudientes.

Más allá del Mar Angosto
Luis Bustamante Robin
El universo de Juego de Tronos no termina con los Siete Reinos. El Mar Angosto separa el continente de Poniente con Essos, las tierras del este donde se localizan las llamadas Ciudades Libres y los territorios de los Dothraki. En este continente conviven culturas muy diferentes y ofrecen particularidades que las hacen únicas respecto a las costumbres de Poniente. En general son tierras muy cálidas, húmedas, y la mayoría de capitales se sitúan en la costa.

Capitales como Braavos o Pentos, con una intensa actividad portuaria, disfrutan de productos importados por el comercio, por lo que la comida puede recordar a la de otros lugares de Poniente. Sin embargo, destaca la presencia de todo tipo de pescados y mariscos, destacando las más humildes sardinas, y una menor importancia de carnes, sobre todo de caza.

Una jornada en Braavos puede empezar con un plato de sardinas frescas fritas o a la brasa, servidas con aceite o salsa picante, un pedazo de pan con aceitunas y vino aguado. La sociedad más pudiente de Pentos tiene gustos muy similares a los de Desembarco del Rey, disfrutando de platos como el capón asado con vegetales caramelizados, frutas y todo tipo de dulces.

Otras poblaciones ofrecen exquisiteces locales como los insectos, especialmente grillos y saltamontes, que se pueden cocinar con mantequilla y servir con todo tipo de frutos secos y miel. También se pueden encontrar salchichas de perro, típicas en un desayuno de Meeren, mientras que en Volantis están orgullosos de su sopa fría de remolachas, cultivo abundante local. Por su parte, los Dothraki preparan comidas menos sofisticadas, reflejo de su propia cultura y modos de vida. Abundan los platos de carne, destacando la cabra asada y los pasteles de sangre.
Luis Bustamante Robin
La importancia que tiene la comida tanto en los libros de Canción de Hielo y Fuego como en la serie de Juego de Tronos no es sólo un reflejo de la afición de su creador por la buena mesa. Aunque a veces se critique el excesivo detallismo de sus descripciones, lo cierto es que nos ayuda a dibujar mejor ese rico y complejo mundo, a sumergirnos en su historia y en su cultura, y a conocer mejor a sus personajes. Y ciertamente también nos despierta el apetito en más de una ocasión.

Gastronomías del mundo

La gastronomía o cocina es el conjunto de usos, cultura y conocimientos culinarios de un país, región o comunidad étnica. Se determinan por factores geográficos (por ejemplo, si una región tiene acceso al mar y por lo tanto a productos marinos), socioculturales e incluso religiosos (el hinduismo, por ejemplo, desestima el consumo de carne de vaca o res). Aunque otro término para gastronomía sea cocina, este puede dar a entender que se trata sólo del acto de cocinar; la gastronomía, tal y como se explica en la DRAE es tanto el arte de preparar una buena comida como la afición al buen comer.
Actualmente se debe diferenciar entre las cocinas tradicionales, es decir, la que se ha ido desarrollando en cada región a nivel local y que forma parte de la cultura de esa región, y la cocina global, que se consume diariamente a nivel global por influencia de la cultura occidental.

Estilos de cocina

Alta cocina (haute cuisine): deriva de la cocina francesa y se caracteriza por una mayor complejidad y profesionalidad en la preparación, el cuidado en la presentación y la refinación en general.
  • Cuisine classique: cuyo principal iniciador fue el chef francés Auguste Escoffier, fue la norma de la alta cocina a lo largo del siglo XX.
  • Nouvelle cuisine: en contraste con la cocina clásica, se caracteriza por mayor refinamiento y énfasis en la presentación.
Cocina fusión: la fusión de gastronomías es la mezcla de ingredientes, técnicas y estilos de dos culturas diferentes, a veces motivada por la creatividad de un chef o veces producto natural de la inmigración.

Comida rápida (fast food): está fuertemente relacionada (aunque no necesariamente) con la comida basura, pues son productos cuya finalidad no es la calidad del producto o su valor nutricional, sino su rapidez en la preparación, ideal para el mundo rápido en el que vivimos.

Slow food («comida lenta»), en respuesta al fast food, movimiento culinario que propone el redescubrimiento de las cocinas regionales tradicionales y el abandono de la comida basura.
Ecograstronomía: estilo de cocina basado en la producción de alimentos sostenibles y la conservación del medio ambiente considerando el enorme impacto, casi determinante, que tiene la alimentación humana en la naturaleza.

Gastronomía molecular y cocina nota a nota: cuyo iniciador fue el chef y científico francés Hervé This, aportó nuevas técnicas a la cocina por la aplicación de métodos científicos al acto de cocinar (como por ejemplo, la esferificación).

Gastronomía vegetariana (véase también: vegetarianismo) y Gastronomía vegana: cuya popularidad se ha disparado en el último decalustro debido a factores como el cambio climático o la industrialización masiva de animales. Se trata de una comida basada en el consumo vegetal, aunque en la actualidad es fuente de controversia entre nutricionistas y ecologistas, lo cierto es que la dieta vegana/vegetariana es la opción menos contaminante. El país con más vegetarianos es la India (31%)​ principalmente por motivos religiosos (hinduismo).
  • Crudismo
  • Crudiveganismo
  • Frugivorismo
  • Ovolactovegetarianismo
  • Semivegetarianismo

Otros conceptos

Gastronomía historicista: corriente gastronómica basada en la aplicación de técnicas contemporáneas a recetas antiguas, respetando su esencia, sus textura, y sus sabores. Originado en México en 2014.

Gastronomía indígena: en los países con fuerte presencia indígena (en contraposición a otra conjunto de habitantes «occidentalizados»), se le denomina gastronomía indígena a las tradiciones culinarias de esta(s) comunidad(es).

Gastronomía tradicional: es la gastronomía comprendida como aquella tradición culinaria que se transmite de generación en generación, de madres y padres a hijas e hijos. Está ligada a un pueblo determinado, y por lo tanto a una cultura y a una tierra también.

Gastronomía regional: es la gastronomía comprendida como aquella tradición culinaria desarrollada en un área geográfica particular, considerando que el medio físico local (el clima, el acceso o no al mar, la fertilidad de sus tierras) es determinante para la conformación de la misma.

Gastrosofía: es la filosofía orientada a la gastronomía, su relación con el humano, en especial con el placer humano. Esta rama fue fundada por el escritor y gastrósofo Eugen von Vaerst (1792-1855).

Sistema culinario: es la gastronomía comprendida como un conjunto de elementos individuales en un contexto histórico y territorial dado que conjuntamente han configurado una gastronomía y sus procederes.

Itsukushima Shrine.

miércoles, 16 de julio de 2014

216.-Danza de dragones (Quinto libro).-a

Luis Alberto Bustamante Robin; Jose Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdes;  Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto  Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Alvaro Gonzalo  Andaur Medina; Carla Veronica Barrientos Melendez;  Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo  Price Toro;  Julio César  Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andrés Oyarse Reyes; Franco González Fortunatti; Patricio Ernesto Hernández Jara;  Demetrio Protopsaltis Palma; Katherine Alejandra Del Carmen  Lafoy Guzmán; Ana Karina Gonzalez Huenchuñir; Francia Marisol Candia Troncoso; Maria Francisca Palacio Hermosilla; 

Anllela hormazabal moya


Danza de dragones (A Dance with Dragons) es la quinta de la serie de siete novelas previstas en la serie de fantasía épica Canción de hielo y fuego del autor estadounidense George R. R. Martin. 
El título del libro procede de la "Danza de dragones", una guerra civil que sucedió en Poniente unos 170 años antes del inicio de la acción. Los contendientes fueron el rey Aegon II y su hermana Rhaenyra, y la guerra se llamó así porque ambos bandos enarbolaban el estandarte de la Casa Real, un dragón tricéfalo en gules sobre campo negro. Esto condujo a muchas especulaciones sobre si la novela finalmente incluiría la largamente esperada invasión de Poniente por el ejército de Daenerys Targaryen, última descendiente de ésta familia que fue desposeída del trono unos quince años antes del primer libro de la saga. 

Argumento


Danza de dragones sigue donde se quedó Tormenta de espadas con sucesos simultáneos a los acaecidos en Festín de cuervos. La Guerra de los Cinco Reyes parece que decae. En el Norte, el rey Stannis Baratheon se ha instalado en el Muro y ha jurado ganarse la lealtad de los norteños para continuar su lucha por el Trono de Hierro, aunque esto se complica porque la mayoría de la costa oeste está ocupada por los hijos del hierro y Roose Bolton ha sido nombrado señor y lord protector en el Norte, dejando a su hijo Ramsay Nieve a cargo de Invernalia. Éste mantiene preso a Theon Greyjoy que, tras haberlo sometido a largas torturas, le hace perder la cabeza, creyéndose él mismo Hediondo, aquel apestoso esclavo de Ramsay que lo ayudó a saquear Invernalia. Theon consigue escapar de Invernalia, ayudado por un Mance Rayder que se hace pasar por bardo, y se reencuentra con su hermana Asha, presa por las tropas de Stannis que esperan entrar en Invernalia entre la nieve de una gran tormenta.
En el Muro, Jon Nieve sabe que la confrontación con los Otros se aproxima y empieza a preparar a la Guardia de la Noche para el momento del enfrentamiento. Recordando su juramento de proteger al reino y a los hombres, Jon deja entrar a los salvajes de más allá del Muro para repoblar las tierras de la Guardia de la Noche en el Agasajo y fortalecerla con nuevos hombres, cosa que provocará el disgusto de muchos de sus hermanos. Jon, advertido por Melissandre, es apuñalado por quienes se oponen a la entrada de salvajes y a ayudar a Stannis en Invernalia contra los Bolton.
Mientras, más allá del Muro, Bran Stark llega a una cueva protegida de los espectros y los Otros por magia antigua, y es ayudado a mejorar sus técnicas como warg o cambiapieles. Sus amigos siguen con él, pero Jojen está cada día más débil.
Tyrion Lannister ha sido llevado en barco al otro lado del Mar Angosto, a la Ciudad Libre de Pentos. Durante su viaje conocerá a personas que darán un giro crucial a la guerra: lord Connintong, leal a la casa Targaryen y huido por mar tras la Guerra del Usurpador, y el príncipe Aegon, hijo de Rhaegar y sobrino de Daenerys, el bebé supuestamente asesinado por Tywinn Lannister y puesto a los pies de Robert Baratheon tras conquistar el Trono de Hierro. En un despiste, Tyrion es capturado por Jorah Mormont, quien pretende regresar junto a Daenerys con él como regalo. En su intento son capturados como esclavos y vendidos a un poderoso señor. Tras una oportuna ocasión de huir, se alistan a una tropa de mercenarios a la espera de atacar Meereen.
En Braavos, Arya Stark continúa su entrenamiento, llegando a mejorar cada vez más y superando cada vez pruebas más difíciles como acólita de la Casa del Blanco y Negro del Dios de Muchos Rostros.
En el lejano este, Daenerys Targaryen decide quedarse en Meereen y gobernarla para perfeccionar sus habilidades como dirigente antes de dirigirse a Poniente. Sus dragones ya son bastante grandes incluso para ser montados, son muy salvajes y difíciles de controlar. Drogon escapa y desconocen su paradero. Los otros dos permanecen encadenados en un foso para evitar que continúen saqueando la ciudad. Ella, tras largas decisiones, acaba casándose con un hombre de la ciudad para intentar poner paz y mantener controlados a los Hijos de Arpía, traidores a su reinado y asesinos. Tras la boda, en la celebración en las arenas de Meereen, Drogon vuelve arrasando el foso y llevándose a lomos a Daenerys, que queda confinada en una remota localidad con Drogon. Allí es encontrada por el khalassar de Khal Jhaqo.
La existencia de Daenerys ya es conocida por muchos en Poniente y desde las islas del Hierro y Dorne se mandan emisarios para encontrarla y usar su causa para sus propios beneficios. De las Islas del Hierro, Euron 'Ojo de Cuervo' Greyjoy, elegido rey por asamblea en Pyke, envía a su hermano Victarion tras ella y Quentyn Martell de Dorne, hermano de Arianne Martell, heredera de Dorne, llegará para proponerle matrimonio un día antes de su boda, siendo rechazado. Éste intentará liberar a los dragones presos, muriendo abrasado.
Por último, la Compañia Dorada ha llegado a Poniente con lord Connington y Aegon Targaryen, tomando el Nido del Grifo e iniciando su entrada en la guerra de Poniente.
En Dorne, tras el fallido intento de Arianne por casar a Myrcella y coronarla reina, tendrá que ser devuelta a la Fortaleza Roja de Desembarco del Rey junto con Nymeria Arena, con la intención de colocar a un espía dorniense en la corte. A Tyene la envía también a Desembarco, pero como septa, con órdenes de acercarse al nuevo Septón Supremo.
Mientras, Cersei Lannister, encarcelada, ha de aceptar su traición a la corona y es obligada a recorrer desnuda Desembarco del Rey, desde el septo de Baelor hasta la Fortaleza Roja. Ve perder su influencia y poder, teniendo que poner como lord regente del reino a su tío Kevan Lannister.
En el epílogo reaparece Varys, que asesina al maestre Pycelle y a Kevan Lannister para desestabilizar el Trono del Hierro. El eunuco ha tomado partido por el príncipe retornado Aegon, que ayudó a escapar tras la guerra del Usurpador.
Jaime Lannister, que sigue alejado de Desembarco del Rey, logra poner paz entre varios lores que aseguran no saber nada del Pez Negro, huido. Jaime se reencuentra con Brienne de Tarth y se marcha con ella para salvar a Sansa, quien supuestamente se encuentra en manos de Sandor Clegane.

Personajes

Danza de Dragones está dividida en setenta y tres capítulos, narrado desde la perspectiva de dieciocho personajes:


Prólogo: Varamyr, apodado "Seispieles", un salvaje cambiapieles.
Tyrion Lannister, apodado "Gnomo", enano y parricida, hermano de la Reina Cersei y Ser Jaime, un fugitivo exiliado más allá del mar Angosto.
Daenerys Targaryen, Reina de Meereen y apodada Daenerys de la Tormenta, la Que no Arde, khaleesi de los Dothraki y Madre de Dragones.
Jon Nieve, el bastardo de Invernalia y Lord Comandante de la Guardia de la Noche.
Bran Stark, un niño tullido de nueve años, heredero de Invernalia. Dado por muerto.
Quentyn Martell, hijo mayor del príncipe Doran Martell, señor de Lanza del Sol.
Davos Seaworth, apodado el "Caballero de la Cebolla", señor de La Selva, almirante del Mar Angosto y Mano del Rey Stannis.
Theon Greyjoy, único hijo vivo de Balon Greyjoy, prisionero en Fuerte Terror y llamado Hediondo.
Jon Connington, caballero exiliado por el Rey Loco, aparentemente muerto.
Asha Greyjoy, la hija de Balon Greyjoy, capitana del Viento Negro y conquistadora de Bosquespeso. Casada con Erik Ironmaker.
Melisandre, apodada la "Mujer Roja", sacerdotisa de R'hllor, el Señor de Luz.
Areo Hotah, Cápitan de la Guardia del príncipe Doran Martell, originario de la Ciudad Libre de Norvos.
Arya Stark, una niña de once años, desaparecida y dada por muerta. Convertida en una novicia sirviente en la Casa de Blanco y Negro en Braavos.
Jaime Lannister, apodado "Matarreyes", mellizo de la Reina Cersei, Lord Comandante de la Guardia Real.
Cersei Lannister, melliza de Ser Jaime Lannister y señora de Roca Casterly. Acusada de Alta Traición y prisionera en el Gran Septo de Baelor.
Barristan Selmy, apodado "Barristan el Bravo", Lord Comandante de la Guardia de la Reina Daenerys.
Victarion Greyjoy, Lord Capitán de la Flota de Hierro y hermano de Balon Greyjoy.
Epílogo: Kevan Lannister, Regente y Protector del Reino. Hermano de Lord Tywin Lannister


Biblioteca personal

Tengo una copia en mi biblioteca.


Itsukushima Shrine.

martes, 15 de julio de 2014

215.-Festín de cuervos (Cuarto libro).-a

Luis Alberto Bustamante Robin; Jose Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdes;  Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto  Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Alvaro Gonzalo  Andaur Medina; Carla Veronica Barrientos Melendez;  Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo  Price Toro;  Julio César  Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andres Oyarse Reyes; Franco Gonzalez Fortunatti; Patricio Ernesto Hernández Jara;  Demetrio Protopsaltis Palma; Katherine Alejandra Del Carmen  Lafoy Guzmán; Ana Karina Gonzalez Huenchuñir; Francia Marisol Candia Troncoso; María Francisca Palacio Hermosilla; 


Festín de cuervos (A Feast for Crows, en inglés) es el cuarto libro de la saga de literatura fantástica Canción de hielo y fuego escrito por George R. R. Martin.
Debido a la complejidad y extensión que estaba alcanzando los editores decidieron separarla en dos tomos, publicados simultáneamente, pero George R. R. Martin prefirió publicar sólo una parte de lo que inicialmente tenía previsto, siguiendo únicamente los acontecimientos de parte de los personajes principales, y ampliando los detalles de la trama con nuevos capítulos. La segunda parte, simultánea en el tiempo de narración, y que incluirá el resto de personajes será Danza de dragones, que ha sido publicada en castellano.

Argumento


Festín de cuervos empieza donde terminó Tormenta de espadas y los hechos que en ella ocurren son simultáneos a los de la siguiente novela, Danza de dragones. La Guerra de los Cinco Reyes empieza a decaer. Robb Stark, Joffrey Baratheon, Renly Baratheon y Balon Greyjoy están muertos y el rey Stannis Baratheon se encuentra en el Muro ayudando la Guardia de la Noche y su lord Comandante, Jon Nieve. El hermano de Joffrey, Tommen Baratheon, con tan solo ocho años es ahora el rey de Poniente y gobierna desde Desembarco del Rey bajo la atenta mirada de su madre, la reina regente, Cersei Lannister. Tywin Lannister también está muerto, asesinado por su propio hijo, Tyrion, antes de huir de la ciudad. Sansa Stark se encuentra escondida en el Valle, protegida por Petyr Baelish quien, después de asesinar a su esposa Lysa Arryn, se autoproclama lord Protector del Valle y guardián de su hijastro lord Robert Arryn, ahora Señor del Valle.

En las Islas del Hierro


La sorpresiva muerte del rey Balon Greyjoy acompañada del inesperado regreso de su hermano Euron crea disputas sobre la sucesión del Trono de Piedramar, por lo tanto Aeron Pelomojado convoca a una asamblea de sucesión para elegir un nuevo rey en las Islas. Tras presentarse y ser rechazados varios candidatos en la asamblea, los partidarios se dividen entre Asha y Victarion Greyjoy pero finalmente Euron Greyjoy se postula con promesas de conquistar Poniente controlando a los tres dragones existentes, por lo que Euron es elegido Rey de las Islas. Tras esto los hijos del hierro atacan las costas del Dominio y Euron envía a Victarion con el Cuerno Dragón a la Bahía de los Esclavos para traer a Daenerys Targaryen a las Islas con sus tres dragones.

En Dorne


Tras la muerte de Oberyn Martell en el juicio por combate de Tyrion Lannister, las Serpientes de Arena, hijas bastardas de Oberyn incitan al pueblo a pedir venganza por los asesinatos de Oberyn, Elia y los hijos de Elia a manos de Gregor Clegane, por lo que el príncipe Doran Martell las arresta. Simultaneámente Arianne Martell, hija mayor de Doran conspira junto a Arys Oakheart y otros para coronar a Myrcella Baratheon pero fracasa causando la muerte de Arys, el arresto de Arianne y deja a Myrcella gravemente herida. Finalmente cuando Arianne le reclama a su padre por mostrarse débil frente a los Siete Reinos y su supuesta intención de dejar a su hermano menor Quentyn como heredero de Dorne, a lo que Doran revela que Arianne estaba prometida en secreto con Viserys Targaryen y que Quentyn se encuentra viajando a la Bahía de los Esclavos para prometerse con Daenerys Targaryen.

En las Tierras de la Corona y las Tierras de los Ríos


Tras la muerte de Tywin Lannister, Cersei se declara regente del rey niño Tommen Baratheon y empieza a ver enemigos por todas partes, aun así acepta la boda entre Tommen y Margaery Tyrell. Influenciada por las profecías de Maggy la Rana, una bruja de Lannisport, y sus pesadillas con Tyrion Lannister, se enemista con Kevan Lannister y con Jaime Lannister llenando el consejo privado con gente que considera aliada creando un desastroso gobierno en Desembarco del Rey.


Mientras tanto Brienne de Tarth comienza su viaje en búsqueda de Sansa Stark para cumplir la promesa de Jaime Lannister, en el camino se encuentra a Podrick Payne, escudero de Tyrion Lannister. También se cruza con el ejército de Randyll Tarly que marcha a reconquistar las tierras de los ríos y se les une un viejo conocido de Brienne, ser Hyle Hunt. Más tarde siendo guiados por Dick 'el Ágil' se encuentran con tres exmiembros de la Compañía Audaz que los atacan y dan muerte a Dick. No obstante, confiesan que Sandor Clegane está con Arya Stark en Salinas los asesine Brienne para luego dirigirse a Salinas.


Cersei buscando alejar a Jaime de Desembarco del Rey lo envía a acompañar el asedio a Aguasdulces, en donde Brynden Tully resiste con los últimos hombres leales a la Casa Stark en el sur, Jaime llega a Aguasdulces pasando antes por Darry, el nuevo castillo de Lancel Lannister. Al llegar se encuentra que el asedio está siendo librado terriblemente por lo que toma el mando y libera a Edmure Tully con la condición de que rinda Aguasdulces, éste cumple con la excepción que dejó escapar a Brynden Tully.


Cersei intenta alejar lo más posible a los Tyrell y sus aliados, manda a construir una flota para la Corona para no depender de la armada Tyrell, lo que la endeuda con la Fe de los Siete y el Banco de Hierro de Braavos, por lo que el Banco de Hierro no realiza mas préstamos en Poniente y Cersei revive la Fé Militante. Cuando llega la noticia del ataque a las Islas Escudo, las flotas Tyrell y Redwyne se encuentran asediando Rocadragón y Bastión de Tormentas, por lo que Loras Tyrell toma Rocadragón y la flota Redwyne parte a defender el Rejo.


En Isla Tranquila, Brienne de Tarth recibe la noticia de la muerte de Sandor Clegane, por lo que cambia su rumbo a la Posada de la Encrucijada, donde recibe un ataque de los antiguos miembros de los Titiriteros Sangrientos. Al quedar inconsciente luego de luchar contra ellos y ser gravemente herida, es capturada por la Hermandad sin Estandartes, la cual ahora es liderada por Lady Corazón de Piedra que es en realidad Lady Catelyn revivida. Lady Corazón de Piedra considera que Brienne cometió traición, conque le da a escoger entre morir y matar a Jaime Lannister.


Cersei trata de acusar de traición al rey a Margaery Tyrell y sus primas pero por confesión de Osney Kettleback, Cersei también es acusada y es encerrada, envía una carta a Jaime en Aguasdulces pero éste la ignora. Queda en espera del juicio de la Fe.

En Braavos y el Mar Angosto


Samwell Tarly es enviado junto a Aemon y Elí a Antigua para que Samwell se convierta en maestre y Aemon y el hijo de Dalla estén a salvo de Melisandre. Llevados por Dareon a Braavos se quedan ahí un tiempo. Aemon envía a Samwell a investigar sobre las historias de los marineros sobre dragones, pero en el camino Samwell encuentra a Dareon que le dice que decide abandonar la Guardia y quedarse en Braavos, por lo que Samwell pelea con el y termina siendo tirado a un estanque, del que es salvado por Xhondo quién los ofrece llevar en la Viento Canela y les habla sobre los dragones, por lo que Aemon cree que hay que avisar a los maestres acerca de Daenerys Targaryen.


Arya comienza su entrenamiento como sirvienta en la Casa de Blanco y Negro junto al hombre bondadoso y la niña abandonada, el hombre bondadoso decide que primero debe aprender braavosí, así que se hace pasar por Gata, una huérfana de Desembarco del Rey que vende almejas cerca de una zona de burdeles, allí se encuentra Samwell Tarly y a Dareon, aunque estos no la reconocen a ella, Arya mata a Dareon por desertar de la Guardia de la Noche. Al contar esto en la Casa de Blanco y Negro, el hombre bondadoso le prepara algo con la niña abandonada y cuando se despierta está ciega.


Samwell y Elí finalmente llegan a Antigua, Aemon murió en el viaje. Allí Elí parte hacia Colina Cuerno, el hogar de Samwell y Samwell se encuentra con Alleras el Esfinge que lo lleva al archimaestre Marwyn quien lo advierte de los peligros de la Ciudadela y viaja adonde Daenerys Targaryen.

En el Valle de Arryn


Sansa continúa desempeñando su papel como Alayne Piedra, hija bastarda de Petyr Baelish, quien a su vez se declara como Lord Protector del Valle y actúa como regente del enfermizo Lord Robert, esto causa problemas con algunos señores importantes del Valle liderados por Yhon Royce llamados Señores Recusadores, quienes consideran a Petyr como un intruso en el Nido de Águilas que no tiene nada que ver con Lord Robert. Tras esto Petyr los invita al Nido de Águilas y consigue que le otorguen un plazo de un año para gobernar el Valle, tras esto los Señores Recusadores se marchan. Petyr se marcha del Nido para negociar con algunos señores y Alayne(Sansa) queda prácticamente al mando del Nido de Águilas convirtiéndose en la figura materna para Robert, cuando la corte del Nido de Águilas se desplaza hacia las Puertas de la Luna por causa del invierno, Sansa se encuentra con Petyr Baelish y este le dice que ha estado ganando algunos Señores Recusadores para su causa y negoció con Lady Waynwood la boda entre Sansa y Harrold Harding, el heredero del Valle de Arryn.

Personajes


Festín de Cuervos está dividida en cuarenta y seis capítulos, narrado desde la perspectiva de trece personajes:

Prólogo: Pate, un novicio de la Ciudadela encargado de cuidar los cuervos del archimaestre Walgrave.
Aeron Greyjoy, apodado "Pelomojado", sacerdote del Dios Ahogado y hermano de Balon Greyjoy.
Areo Hotah, Capitán de la Guardia del príncipe Doran Martell, originario de la Ciudad Libre de Norvos.
Cersei Lannister, hermana melliza de Ser Jaime, Protectora del Reino, señora de Roca Casterly y reina regente.
Brienne de Tarth, apodada "Brienne la Bella", una doncella con una misión.
Samwell Tarly, hombre de la Guardia de la Noche, mayordomo del Maestre Aemon, gordo y aficionado a los libros.
Arya Stark, una niña de once años, desaparecida y dada por muerta. Verdaderamente en Braavos.
Jaime Lannister, apodado "Matarreyes", mellizo de la Reina Cersei y Lord Comandante de la Guardia Real.
Sansa Stark, una doncella de trece años, desaparecida. Escondida en el Valle de Arryn bajo el nombre de Alayne Piedra.
Asha Greyjoy, la hija de Balon Greyjoy, capitana del Viento Negro y conquistadora de Bosquespeso.
Arys Oakheart, escudo juramento de la princesa Myrcella Baratheon en Dorne.
Victarion Greyjoy, Lord Capitán de la Flota de Hierro y hermano de Balon Greyjoy.
Arianne Martell, la princesa hija de Doran Martell, heredera de Lanza del Sol.

Biblioteca personal

Tengo una copia en mi biblioteca.


Itsukushima Shrine.