Bibliotecas y mi colección de libros

Lema

Libro de Proverbios, 8 20, de la Biblia. "Yo camino por la senda de la justicia, por los senderos de la equidad."

Mostrando entradas con la etiqueta Frank Herbert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Herbert. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2018

520.-Libros de la serie Dune VII a


Introducción.


Dune es una novela de ciencia ficción escrita por Frank Herbert en 1965, Dune abre una de las sagas más importantes de la literatura fantástica y de ciencia ficción.
Posteriormente el autor continuaría la saga con El mesías de Dune (1969) y la concluyó con Hijos de Dune (1976), que cerraba la trilogía prevista. 
El éxito de la trilogía le llevó sin embargo a escribir posteriormente un cuarto libro, Dios emperador de Dune (1981), con el que esperaba cerrar la (en ese momento) tetralogía. Años después retomaría la saga con los quinto y sexto volúmenes Herejes de Dune (1984) y Casa Capitular Dune (1985), dejando un final completamente abierto a una nueva entrega.
El éxito de la novela provocó mucho interés en su traslado a la gran pantalla, proyecto que tras muchas vicisitudes se plasmaría en la película Dune (1984), dirigida por David Lynch. Años después, en el 2000, también se realizaría una miniserie de televisión inspirada en la primera novela, titulada Dune; a la que seguiría otra miniserie inspirada en las dos novelas siguientes, titulada Hijos de Dune.

Nota sobre serie de libros.

Pero ¿cómo clasificar a Dune? 

Si bien tiene algo de épico y, evidentemente, mucho de futurista, también es una fábula mesíanica, filosófica y esotérica. Describe con precisión milimétrica mundos más allá de lo imaginable, desafía la capacidad mental del lector para crear imágenes y turba su conciencia con seres imposibles minuciosamente detallados. Por todo eso y mucho más, Dune se ha convertido en una biblia oscura y misteriosa. Sin embargo, permanece escondida para muchos otros, y por esta razón quiero, en este pequeño tratado, acercar la obra de Herbert a los que no han tenido la oportunidad de adentrarse en tan fascinante mundo.


Frank Herbert
El creador y su obra

Frank Herbert nació en Tacoma, Washington, en 1920. Tras su educación universitaria en Seattle fue fotógrafo, pescador, instructor de supervivencia en la jungla y periodista. En 1964 publica Mundo de Dunas, una novela corta que le da cierta popularidad. A ésta le sigue El profeta de Dune. La fusión de ambos relatos dan lugar a Dune en 1966, con la que consigue los prestigiosos premios literarios Hugo y Nébula.

Posteriormente Herbert escribió dos extensiones que enriquecieron el universo creado con Dune: El Mesías de Dune, que continúa la historia del protagonista, Paul Atreides, e Hijos de Dune, que describe la trayectoria de su familia. En los años 80 del siglo pasado se publican Dios Emperador de Dune, Herejes de Dune y, Casa Capitular, que se desarrollan milenios después de los acontecimientos narrados en los tres primeros libros.
Herbert murió en febrero de 1984, a los 65 años de edad. En la actualidad se han producido más de 3 millones de ejemplares de Dune. Basándose en su obra se han creado libros, películas, series de televisión, comics y  juegos de ordenador. Con el tiempo, la monumental obra de Herbert ha ido adquiriendo más importancia en el mundo de la Ciencia Ficción, hasta llegar a convertirse en una obra maestra indiscutible del género.
Su hijo Brian Herbert ha contribuido al universo creado por su padre con tres libros dedicados a las grandes casas descritas en las novelas originales: Casa Atreides, Casa Harkonnen y Casa Corrino. Dado que el que esto escribe no ha leído ninguna (en parte por nefastas experiencias con otras novelas de hijos-de), no las incluiré como objeto de análisis.

Frank Herbert nació el 8 de octubre de 1920 en Tacoma, Washington, hijo de Frank Patrick Herbert Sr. y Eileen (McCarthy) Herbert. Debido a un entorno familiar pobre, se escapó de su hogar en 1938 para vivir con una tía y un tío en Salem, Oregón.​ Se matriculó en la escuela secundaria Salem High School (ahora North Salem High School), donde se graduó al año siguiente.​ En 1939 mintió sobre su edad para conseguir su primer trabajo en el periódico Glendale Star.​ Herbert regresó a Salem en 1940, donde trabajó para el periódico Oregon Statesman (ahora Statesman Journal) en una variedad de puestos, incluido el de fotógrafo.
Sirvió seis meses como fotógrafo para los Seabees de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, luego recibió un alta médica. Se casó con Flora Parkinson en San Pedro, California, en 1940. Tuvieron una hija, Penny (nacida el 16 de febrero de 1942), pero se divorciaron en 1945.
Después de la guerra, Herbert asistió a la Universidad de Washington, donde conoció a Beverly Ann Stuart en una clase de escritura creativa en 1946. Eran los únicos estudiantes que habían vendido algún trabajo para su publicación; Herbert había vendido dos historias de aventuras pulp a revistas, la primera a Esquire en 1945, y Stuart había vendido una historia a la revista Modern Romance. Se casaron en Seattle, Washington, el 20 de junio de 1946, y tuvieron dos hijos, Brian Patrick Herbert (nacido el 29 de junio de 1947, en Seattle, Washington) y Bruce Calvin Herbert (nacido el 26 de junio de 1951, en Santa Rosa, California, y fallecido el 15 de junio de 1993, en San Rafael, California; Bruce fue un fotógrafo profesional y activista por los derechos de los homosexuales).
En 1949, Herbert y su esposa se mudaron a California para trabajar en el Press-Democrat de Santa Rosa. Allí se hicieron amigos de los psicólogos Ralph e Irene Slattery. Los Slattery introdujeron a Herbert en el trabajo de varios pensadores que influirían posteriormente en su obra, incluidos Freud, Jung, Jaspers y Heidegger; también familiarizaron a Herbert con el budismo zen.
Herbert no se graduó de la universidad; según su hijo Brian, quería estudiar solo lo que le interesaba y, por lo tanto, no completó el plan de estudios requerido. Regresó al periodismo y trabajó en el Seattle Star y el Oregon Stateman. Fue escritor y editor de la revista California Living del San Francisco Examiner durante una década.
En una entrevista de 1973, Herbert declaró que había estado leyendo ciencia ficción "unos diez años" antes de comenzar a escribir en el género, y enumeró a sus autores favoritos como H. G. Wells, Robert A. Heinlein, Poul Anderson y Jack Vance.
La primera historia de ciencia ficción de Herbert, Looking for Something (Buscando algo), fue publicada en la edición de abril de 1952 de Startling Stories, y luego editada mensualmente por Samuel Mines. Tres más de sus historias aparecieron en 1954 en Astounding Science Fiction y Amazing Stories.11​ Su carrera como novelista comenzó en 1955 con la publicación en serie de Under Pressure (Bajo presión), en la edición de Astounding de noviembre de 1955; luego fue publicada como un libro por Doubleday, con el título de The Dragon in the Sea (El dragón en el mar).​ La historia exploraba la cordura y la locura en torno a un submarino del siglo XXI y predijo conflictos mundiales sobre el consumo y la producción de petróleo.​ Fue un éxito crítico pero no tanto a nivel comercial. Durante este tiempo, Herbert también trabajó como redactor de discursos para el senador republicano Guy Cordon

Herbert comenzó a investigar sobre Dune en 1959. Pudo dedicarse plenamente a su carrera de escritor porque su esposa volvió a trabajar a tiempo completo como escritora publicitaria para grandes almacenes, convirtiéndose en el sostén de la familia durante la década de 1960.

Más tarde le dijo a Willis E. McNelly que la novela se originó cuando se suponía que debía hacer un artículo para una revista sobre las dunas de arena en el Oregon Dunes (Oregon Dunes National Recreation Area, Área recreativa nacional de dunas de Oregón), cerca de Florence, Oregón. Se involucró demasiado y terminó con mucha más materia prima de la necesaria para un artículo. El artículo nunca fue escrito, pero plantó la semilla que condujo a Dune.

Dune tardó seis años de investigación y redacción en completarse y fue mucho más extensa de lo que se suponía que era la ciencia ficción comercial de la época. Analog (Astounding renombrada, aún editada por John W. Campbell) lo publicó en dos partes que comprendían ocho entregas, Dune World (Mundo de Dune), en diciembre de 1963, y Prophet of Dune (Profeta de Dune), en 1965.​ Luego fue rechazado por casi veinte editores de libros. Un editor proféticamente escribió: "Podría estar cometiendo el error de la década, pero...".

Sterling E. Lanier, editor de Chilton Book Company (conocida principalmente por sus manuales de reparación de automóviles), había leído las publicaciones periódicas de Dune y ofreció un adelanto de $ 7,500 más regalías futuras por los derechos para publicarlas como un libro en tapa dura.​ Herbert reescribió gran parte de su texto.16​ Dune pronto fue un éxito crítico. Ganó el premio Nebula a la mejor novela en 1965 y compartió el premio Hugo en 1966 con ...And Call Me Conrad (...Y llámame Conrad), de Roger Zelazny.​ Dune fue la primera gran novela ecológica de ciencia ficción, abarcando una multitud de temas amplios e interrelacionados y puntos de vista de múltiples personajes, un método que recorrió todo el trabajo maduro de Herbert.

Dune no fue un éxito de ventas inmediato. En 1968, Herbert había ganado $ 20,000 con él, mucho más de lo que generaba la mayoría de las novelas de ciencia ficción de la época, pero no lo suficiente como para permitirle comenzar a escribir a tiempo completo. Sin embargo, la publicación de Dune le abrió las puertas. Fue escritor educativo del Seattle Post-Intelligencer de 1969 a 1972 y profesor de estudios generales y estudios interdisciplinarios en la Universidad de Washington (1970-1972). Trabajó en Vietnam y Pakistán como consultor social y ecológico en 1972. En 1973 fue director-fotógrafo del programa de televisión The Tillers.
A finales de 1972, Herbert se había retirado de la redacción de periódicos y se había convertido en un escritor de ficción a tiempo completo. Durante las décadas de 1970 y 1980 disfrutó de un considerable éxito comercial como autor. Dividió su tiempo entre sus residencias en Hawái y la península Olímpica de Washington; su residencia en Port Townsend en la península estaba destinada a ser un "proyecto de demostración ecológica".​ Durante este tiempo escribió numerosos libros e impulsó ideas ecológicas y filosóficas.

Continuó su saga Dune con Dune Messiah (El mesías de Dune), Children of Dune (Hijos de Dune) y God Emperor of Dune (Dios emperador de Dune). Otros hitos destacados fueron The Dosadi Experiment (El experimento Dosadi), The Godmakers (Los creadores de Dios), The White Plague (La peste blanca), y los libros que escribió en colaboración con Bill Ransom: The Jesus Incident (El incidente Jesús), The Lazarus Effect (El efecto Lázaro) y The Ascension Factor (El factor ascensión), que fueron secuelas de Destination: Void (Destino: el vacío).

También ayudó a lanzar la carrera de Terry Brooks con una crítica muy positiva de su primera novela, The Sword of Shannara (La espada de Shannara), en 1977.
El cambio de fortuna de Herbert fue ensombrecido por la tragedia. En 1974, Beverly se sometió a una operación por cáncer. Vivió diez años más, pero su salud se vio afectada negativamente por la cirugía.​ Durante este período, Herbert fue orador destacado en la convención de ciencia ficción Octocon II celebrada en El Rancho Tropicana en Santa Rosa, California, en octubre de 1978. En 1979, conoció al antropólogo James Funaro, con quien concibió la Contact Conference. Beverly Herbert murió el 7 de febrero de 1984, el mismo año en que se publicó Heretics of Dune (Herejes de Dune); en su epílogo a Chapterhouse: Dune (Casa Capitular Dune), de 1985, Frank Herbert escribió un elogio para ella.
En 1983, la banda británica de heavy metal Iron Maiden solicitó permiso al editor de Herbert para nombrar una canción en su álbum Piece of Mind "Dune", pero se les dijo que el autor tenía un marcado desagrado por su estilo de música. En su lugar, titularon la canción "To Tame a Land".
1984 fue un año tumultuoso en la vida de Herbert. Durante el mismo año de la muerte de su esposa, su carrera despegó con el lanzamiento de la versión cinematográfica de Dune de David Lynch. A pesar de las altas expectativas, un diseño de producción de gran presupuesto y un reparto de primera categoría, la película obtuvo críticas en su mayoría pobres en los Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de una respuesta decepcionante en los Estados Unidos, la película fue un éxito crítico y comercial en Europa y Japón.
Después de la muerte de Beverly, Herbert se casó con Theresa Shackleford en 1985, año en que publicó Chapterhouse: Dune (Casa Capitular Dune), que ató muchos de los hilos de la historia de la saga. Este sería el último trabajo individual de Herbert (la colección Eye se publicó ese año, y Man of Two Worlds, El hombre de dos mundos, se publicó en 1986). Murió de una embolia pulmonar masiva mientras se recuperaba de una cirugía por cáncer de páncreas el 11 de febrero de 1986, en Madison, Wisconsin, a los 65 años.




Mundos mas allá de nuestra imaginación

El mundo recreado por Dune es tan complejo que cualquier intento de describirlo en pocas páginas sería inútil. Por lo tanto, me limitaré a dar una somera descripción de las ideas fundamentales sobre las que se apoya la narración de Herbert y que permitirá al neófito no perderse en este breve estudio.
Grandes casas se reparten el universo conocido, gobernado por el Emperador Padishah Shaddam IV. Dos de las más importantes son la casa Atreides, del planeta Caladán y la Harkonnen, de Guiedi Prime. Así como los Atreides son nobles y pacíficos, los Harkonnen son su reflejo oscuro: crueles, despiadados y amantes de la traición y el engaño. Es un universo sometido a los dictados surgidos tras el Jihad Butleriano, gran revolución que exterminó y prohibió el uso de las máquinas inteligentes. En este contexto surgen los mentats, computadoras humanas, y la Bene Gesserit, escuela de adiestramiento mental y físico para estudiantes femeninas, cuya Reverenda Madre es la mayor autoridad religiosa del universo conocido.

Arrakis, más conocido como Dune, es el tercero de los planetas de Canopus. Las temperaturas en su superficie alcanzan los 350 grados, lo que hace extremadamente difícil la supervivencia de formas de vida animales o vegetales. Nunca llueve en Dune. Este planeta es el único lugar de existencia de la Especia Melange, una sustancia de aroma parecido a la canela que permite a la Cofradía de Navegantes del espacio la realización de viajes espaciales. También es conocida la Melange por sus cualidades geriátricas y su poder adictivo. Su origen está ligado a los gusanos de la arena gigantes de Arrakis, los cuales pueden llegar a alcanzar los 400 metros de longitud.
Dune es también el planeta de origen de los Fremen, una tribu que ha adaptado su modo de vida al desierto. Un fremen es reconocido por sus ojos totalmente azules, producto de la exposición a la especia. Ocultos en sus sietchs, nadie sabe realmente cuantos fremen hay en Arrakis, y pocos dan importancia a su existencia. Pero nadie sospecha el poder de esta raza capaz de usar los Shai Huluds -los monstruosos gusanos de la arena- como medio de transporte... y tal vez como arma.
Arrakis estuvo durante mucho tiempo bajo el yugo de los Harkonnen. Pero durante el gobierno del Emperador Padishah Saddam IV el control del planeta fue cedido a Leto Atreides, padre de Paul Atreides, cuya madre, Jessica, fue una alumna destacada de las Bene Gesserit. En Dune el joven Paul va a experimentar cambios en su consciencia, y una extraña profecía fremen parece conducirle a un asombroso destino. Acontecimientos desastrosos se ciernen sobre su familia, y a partir de entonces, Paul Atreides se convertirá en Paul-Muad'Dib, líder de los Fremen y muy pronto figura vital que conmocionará el orden del universo...

El contexto literario de la obra

Dune fue publicada en 1966, aproximadamente una década después de la aparición de algunas de las piedras fundacionales de la CiFi moderna: 1984 de Orwell (1949), Crónicas Marcianas (1950) y Farenheit 451 (1953) de Bradbury, la saga de La Fundación de Isaac Asimov (1951-1953), El Señor de los Anillos de Tolkien (1954-1955)... Aun retomando algunos temas de aquellas, Dune fue muy diferente en más de un aspecto e influyó decididamente en la renovación de la Ciencia Ficción, hasta el punto de que puede considerarse un precedente de los más recientes retratos de sociedades oscuras y desesperanzadas, cuyo reflejo es el Cyberpunk de Gibson.
Sin embargo, y casi para desafiar a todos los que habían escrito alguna vez Ciencia Ficción, Herbert se atrevió a crear un futuro en el que la tecnología inteligente (computadoras, robots, androides...) está destruida y prohibida por rigurosa ley interplanetaria. La novela, además, transcurre casi en su totalidad en desiertos o rocas, y el papel de las naves espaciales no es fundamental. Herbert convirtió estas aparentes limitaciones en puntos de partida para una epopeya en la que el personaje va evolucionando tanto física como, sobre todo, mentalmente desde su condición inicial de niño hasta convertirse en un dios.

Familiaridades de un universo desconocido

 La mayor virtud que se le ha concedido a Dune es crear de la nada un universo completo, en futuro extremadamente lejano, de forma convincente. Sin embargo, ese de la nada es muy relativo. Pocos lectores podrán pasar por alto la relación de los Fremen con los Tuareg de los desiertos de Mauritania y Arabia. Herbert no intenta jamás ocultar tal fuente de inspiración, y todos los términos del lenguaje Fremen nos suenan al lenguaje árabe.
Obsérvese de hecho la similitud entre Muad'Dib (pronúnciese Moaddib) y Boabdil, nombre dado al rey de Granada Abu Abd Alá en las crónicas castellanas. También es fácil relacionar a la capital de Arrakis, Arrakeen, con la capital de Marruecos, Marrakech. Herbert no sólo toma referencias del mundo árabe en su relato. Muchos vocablos del universo de su novela se basan en términos reales. Así, afirma que en la lengua, de la Bene Gesserit, "Kwisatz Haderack" significa "El camino más corto", cuando el término "Haderach" en hebreo corresponde a "El camino". El apellido "Atreides", además, es sospechosamente parecido a "Atridas", apellido griego (descendientes de Atreo) citado por Homero.
Todas estas relaciones entre el futuro y el presente transmiten una cierta sensación de realismo o incluso profecía, que hacen surgir en la mente del lector hipótesis acerca de la manera en que el mundo presente puede evolucionar de una forma plausible hacia el mundo futuro descrito por Herbert, aunque hay que aclarar que el objetivo del autor nunca fue la extrapolación de la evolución actual de la sociedad.

¿Paul-Muad'Dib de Arabia?

El protagonista de la novela es también uno de sus personajes más complejos: un niño con misteriosas cualidades mentales predestinado a convertirse en un semi-dios, derrotando a sus feroces oponentes con la ayuda de una oscura tribu del desierto, de la que se convierte en líder. Durante el libro Herbert nos muestra a Paul Atreides con los miedos e inquietudes de un niño, que luego transforma en los sentimientos de odio y poder de un adulto que dirige a millones de almas.

¿Pudo Herbert basarse en un modelo anterior para tan singular personaje?.

Son notables los paralelismos entre Muad'Dib y la figura histórica Thomas Edward Lawrence, también conocido como Lawrence de Arabia. T.E. Lawrence (1888-1935) fue un militar inglés que participó en las exploraciones en Siria que descubrieron la civilización sumeria en 1910. Allí conoció a Hussein, jerife de la Meca, quien en 1916 inició una revolución contra el sultán de Turquía. Juntos organizaron una campaña contra este país, y posteriormente Lawrence obtuvo su primer gran éxito con la toma de Yambo, a la que siguió en 1917 la de El Ouedjh. Dirigió al ejército árabe a la victoria contra Turquía en El Hasa y facilitó a los aliados la conquista de Palestina y la toma de Jerusalem. Al año siguiente entró en Damasco y tomó posesión de Alepo. Fue llamado el rey sin corona de Arabia. El coronel Thomas Lawrence no solo dirigió a los ejércitos árabes, sino que además asimiló su cultura, convirtiéndose en el gran líder de un pueblo que no tenía nada que ver con su tierra natal.
Teniendo en cuenta la similitud existente entre las tribus árabes del desierto y los fremen, así como entre los bloques políticos de la primera guerra mundial y las casas rivales del universo de Herbert, podemos identificar fácilmente al inglés líder de los árabes Thomas Lawrence con el atreides líder de los fremen Paul Atreides. En ambos casos hay un rebautismo del líder por parte de sus seguidores (Thomas Lawrence será Al-Orens y Paul Atreides, Paul-Muad'Dib) y una asimilación de las tradiciones locales, como por ejemplo el cambio de vestimenta (el típico atuendo árabe y el destiltraje fremen).



1.-La Novela Dune

La historia comienza a más de 20.000 años en el futuro, en nuestra galaxia, en un gran imperio galáctico de estructura feudal. El Imperio se divide en cuasi-feudos o señoríos planetarios que son controlados por familias nobles, conocidas como Las Grandes Casas, que se agrupan en un gran consejo, llamado Landsraad, y rinden tributo al Emperador Padishah Shaddam IV, de la Casa Corrino. Otra de las instituciones es la "Combine Honnete Ober Advancer Mercantiles" o CHOAM, una corporación universal para el desarrollo comercial controlada por el Emperador y las Grandes Casas, con la Cofradía Espacial y la Hermandad Bene Gesserit como socios sin derecho a voto.

La clave para el comercio y la estabilidad del imperio se halla en el viaje espacial, monopolio de la Cofradía Espacial, cuyos «Navegantes» son humanos mutados que usan la especia o melange para ejercitar sus poderes prescientes. De ese modo pueden trazar un rumbo seguro, para así poder plegar el espacio y viajar instantáneamente a cualquier parte de la Galaxia.
También la Hermandad Bene Gesserit, poderosa orden femenina cuya prioridad es la preservación y el progreso de la raza humana, utiliza la especia. Múltiples secretos ocultan las Bene Gesserit, también llamadas brujas por sus poderes mentales y físicos, desarrollados a través del condicionamiento muscular y nervioso conocido como entrenamiento Prana-bindu. Todo este entrenamiento físico y mental permite a las acólitas Bene Gesserit superar la agonía de la especia, prueba en la que ingieren una cantidad de un veneno iluminante que deben transformar internamente para volverlo inocuo. La supervivencia a esta ordalía despierta en la acólita las Otras Memorias, las personalidades y recuerdos de todas sus antepasadas femeninas. No obstante son advertidas contra el lugar de su consciencia donde se encuentran las memorias de sus ancestros masculinos, conocido como «el lugar donde no podemos mirar». De ahí se deriva el milenario programa genético secreto de la Bene Gesserit: la búsqueda de un macho equivalente a una Bene Gesserit, que ellas denominan Kwisatz Haderach, «el camino más corto». Este individuo no solo tendría acceso a la línea masculina de Otras Memorias, sino que esperaban que poseyera otros «poderes mentales que pudieran hacer de puente en el espacio y el tiempo.»1 Con el Kwisatz Haderach bajo su control, la Hermandad espera poder intervenir más efectivamente en el curso de la humanidad.
La melange, clave de todos los planes para el control del Imperio, se encuentra sólo en un planeta desierto, un ecosistema hostil para casi toda forma de vida, Arrakis, también conocido como Dune. Las escasas y esparcidas tribus Fremen que lo habitan se dedican a la recolección de especia, que es producida como parte del ciclo vital de los gusanos de arena, gigantescos animales que controlan el desierto. La cultura de los fremen gira alrededor del valor y la conservación del agua en su árido planeta. La Missionaria Protectiva de la Bene Gesserit, dedicada a la ingeniería religiosa, ha implantado entre los Fremen, con objeto de preparar el terreno a su futuro Kwisatz Haderach, la creencia de que un salvador vendrá, un Mesías, que transformará su mundo en un lugar más hospitalario para los seres humanos.
En sí, la historia se desarrolla alrededor del joven Paul Atreides, heredero del ducado de la Casa Atreides. Su padre, el duque Leto Atreides, recibe del Emperador Padishah Shaddam IV la orden de trasladarse, con todo su ducado, a Arrakis, la única fuente en el Universo Conocido de la especia melange. Paul debe enfrentarse a la traición del Emperador, temeroso de la ascendencia de la Casa Atreides en el Landsraad, y de la Casa Harkonnen, enemigos de los Atreides desde la Batalla de Corrin.
En la novela, Paul Atreides ha vivido su infancia en Caladan junto a sus preciados maestros: Duncan Idaho, Gurney Halleck, Thufir Hawat y el Doctor Wellington Yueh hasta los 15 años, momento en que el Emperador ordena a los Atreides el traslado a fiscalizar el comercio de la Especia en su nuevo feudo en Arrakis. Pero esta orden no es más que una trampa urdida por el Baron Vladimir Harkonnen y el Paddishah Emperador Shaddam IV para sacar a los Atreides del inexpugnable planeta Caladan y eliminarlos posteriormente de las casas del Landsraad.
Antes de partir, Paul recibe la visita de la Reverenda Madre Gaius Helen Mohiam, mentora de su madre Dama Jessica Atreides en la Hermandad Bene Gesserit. Jessica era miembro de la Orden Bene Gesserit, y fue designada por la misma a convertirse en concubina del duque Leto Atreides como parte del programa genético secreto de dicha orden. Debido al amor sincero que sentía por el Duque Leto, desobedeció la orden de concebir una niña para darle un heredero, y concibió a Paul: al cometer este crimen Jessica albergaba la esperanza, quizá no muy improbable al fin y al cabo, de concebir al Kwisatz Haderach, el macho Bene Gesserit que tanto esperaba su Hermandad, aquel que podría establecer puentes entre el espacio y el tiempo.
Los Atreides sospechan de la maniobra del emperador, y son capaces de neutralizar las trampas y sabotajes Harkonnen mientras intentan establecer lazos de confianza con la población local Fremen. Finalmente, sucumben bajo el ataque devastador de los Harkonnen, con tropas imperiales Sardaukar disfrazados de Harkonnen y ayudados por un traidor, el Doctor Suk Wellington Yueh. Capturado el duque Leto, fallece en un intento fallido de asesinar al Baron Harkonnen. Solo Paul y Jessica pueden escapar a la masacre, internándose en el desierto. Allí son cobijados por los Fremen, pueblo de feroces guerreros que cabalgan los gusanos de arena. Debido a las manipulaciones religiosas de la Missionaria Protectiva de la Bene Gesserit, los fremen ven a Paul como el Mesías que guiará a su pueblo en la transformación de Arrakis en un ecosistema menos hostil. Aceptados entre los fremen Paul adopta el nombre fremen de Muad'Dib y conoce a Chani, encargada de protegerle y enseñarle las costumbres fremen. El amor surgirá entre la pareja, y Chani será su compañera de ahí en adelante.
Al poco de ser aceptados entre los fremen, Jessica es conminada a convertirse en la Reverenda Madre de los fremen. Para ello debe pasar la Agonía de la especia, trance ritual que comprende la ingestión de un veneno iluminante, el Agua de Vida, y su transformación interna en una droga inocua. Jessica está embarazada de una niña, Alia, y durante la Agonía ambas se transforman en Reverendas Madres. Con el tiempo, Paul se convierte por derecho propio en líder de los Fremen, guiándoles en una revolución contra los Harkonnen y el Emperador, saboteando la producción de especia, mientras sus poderes prescientes aumentan día a día. Pero no es suficiente: Paul debe descubrir si es verdaderamente el Kwisatz Haderach, y decide pasar por la Agonía de la especia para confirmarlo. Esto lo lleva a tomar el Agua de Vida, cayendo en un trance comatoso durante tres semanas.
Al despertar, ya como el Kwisatz Haderach, Muad'Dib asume su papel mesiánico como Mahdi de los fremen, y los conduce a enfrentarse en una última y épica batalla contra el Emperador y el Barón. Tras la triunfante revuelta, y muerto el Barón Harkonnen a manos de su hermana Alia, Paul Muad'Dib fuerza al Emperador a consentir su matrimonio con su hija mayor Irulan Corrino y a retirarse a Salusa Secundus, ascendiendo así al trono imperial, desde donde desatará una Yihad por el Universo.






















2.-El mesías de Dune.

El mesías de Dune es la continuación de Dune que había sido escrita en 1964. Frank Herbert continua la historia de Paul-Muad'Dib, el joven heredero al Ducado de la Casa Atreides. Han pasado doce años, gracias a su victoria en la Batalla de Arrakeen ha tomado el control del Imperio del millón de Mundos de las manos del Emperador Shaddam IV de la Casa Corrino, y se han librado dos cruzadas en los mundos del imperio para extender la religión Fremen.
Esta historia se centra en el nuevo Imperio Estelar Fremen, con la Bene Gesserit, el Gremio Espacial, los Bene Tleilax, la princesa consorte Irulan Corrino y los Fremen rebeldes al Quizarato, que ven como el nuevo imperio diluye su cultura y costumbres ancestrales, en un complot para tomar el control del Imperio. La Bene Tleilax usará a sus Danzarines Rostro para manipular a los Fremen Rebeldes, que usarán atómicas e intrigas para asesinar a Paul, y echarle la culpa a su concubina Chani, aunque el ataque finaliza con un Paul ciego, quemados sus ojos por la radiación. Chani espera el segundo hijo de la pareja (el primero murió violentamente en la primera novela) y la princesa Irulan, esposa de Paul y celosa del amor que éste profesa por su concubina, la envenena durante su embarazo, lo que provocará en ésta un consumo exagerado de melange que puede afectar a los fetos, puesto que finalmente se descubre que espera gemelos. Los Tleilaxu, mientras tanto, esperan chantajear a Paul en una pirueta final restaurando las memorias originales del ghola Hayt, creado en los tanques axlotl a partir de células de su amigo y maestro Duncan Idaho. Hayt fue regalado como presente a Paul con objeto de envenenarlo psíquicamente y crear en él un dilema ético tras la muerte durante el parto de Chani, su amada concubina: la restauración de sus memorias originales hacen posible su resurrección como una ghola.



3.-Hijos de dune.

Nueve años después de la muerte de Chani, del final de la conspiración contra los Fremen, y de que el Emperador Paul Atreides, Muad'dib, ciego y solo, caminara hacia el desierto siguiendo la tradición fremen que aseguraba una muerte rápida, Alia, hermana de Paul y con poderes prescientes similares a los de su hermano, se ha casado con el ghola de Duncan Idaho y se sienta en el trono de Arrakis como Regente Imperial, así como tutora y guardiana de los gemelos nacidos en el momento de morir Chani: Leto y Ghanima.
A pesar de los años, la conspiración para destruir el poderío Atreides continúa con Wencisia Corrino, la tercera hija del ya muerto Shaddam IV, y las tribus fremen malditas del antiguo asentamiento Jacurutu. Planean enloquecer a Alia con especia, asesinar a los gemelos con tigres de Laza y arrojar al Imperio al caos. Y una voz que viene del desierto profundo, el Predicador, un anciano ciego que denuncia la corrupción del sueño de Muad'dib enfrentándose a Alia, que sospecha que esa voz pertenece a su desaparecido hermano Paul.
Mientras Alia, viéndose completamente sola contra las hordas de sus antepasados y la religión de Muad'Dib, desesperada por la pérdida de sus facultades prescientes, consume cantidades cada vez mayores de melange y cae cada vez más en la Abominación, estado de posesión inducido por la presión de sus Otras Memorias y que culmina con la aparición en su psique de su abuelo materno, el viejo Barón Vladimir Harkonnen. Preocupada por la situación y aconsejada por sus Hermanas Bene Gesserit regresa a Arrakis Jessica, la madre de Paul y Alia y abuela de Leto y Ghanima, los herederos del Imperio, dispuesta a poner a prueba la humanidad de los mismos, pre-nacidos por el consumo masivo de melange durante su embarazo al igual que sucedió con su tía Alia.
Los gemelos, prescientes como lo eran su padre y su tía, tienen frecuentes visiones de un futuro funesto para la raza humana. Tendrán que hacer un sacrificio y tomar una decisión: vivir y morir como humanos, o salvar el Imperio y caminar a través de la oscuridad siguiendo un hilo de luz que garantiza la supervivencia de la humanidad durante eras, la "Senda de Oro" que Muad'Dib rechazó. Tras sucumbir a la trampa y eliminar los tigres laza enviados a matarlos por Wensicia, Leto fingirá su propia muerte y se adentrará en el desierto, enfrentándose a diversas pruebas como las pruebas de posesión a manos de los Jacurutu, tribus fremen renegadas en el pasado, aferradas a las antiguas costumbres y enfrentadas al nuevo Imperio de los Atreides.
Ghanima, tras un proceso de autohipnosis, bloquea todo recuerdo del plan en su mente y vuelve a la corte convencida de la muerte de su hermano a manos de los Corrino. Tras el proceso, descubre que sus Otras Memorias son acalladas por el bloqueo, evitando así la Abominación. El Barón Harkonnen, que domina cada vez más la psique de Alia, la induce a organizar un atentado contra la vida de su madre, Jessica. Ésta escapa con la ayuda de aliados fremen, y es "secuestrada" por Duncan Idaho y llevada a Salusa Secundus, el nuevo planeta sede de la Casa Corrino, antiguo planeta de castigo y entrenamiento de los Sardaukar Imperiales. Allí, Jessica adiestrará en las artes Bene Gesserit a Farad'n, hijo de Wensicia y heredero de la Casa Corrino, tal como hiciera con su propio hijo.
Leto va rompiendo uno a uno los hilos que le separan de la Senda de Oro. Las enormes cantidades de esencia de especia que le obligan a consumir para mantenerlo en trance le fuerzan a crear una alianza entre las Memorias de sus antepasados más fuertes para enfrentarse a la Abominación. Empachado de esencia de especia escapa de Jacurutu y se enfrenta al desierto desnudo. Recuerda un antiguo juego infantil fremen y busca truchas de arena, que se extienden sobre su piel buscando la humedad y la esencia de especia en su sangre, descubriendo que se convierten en una segunda piel, una armadura que amplifica sus movimientos y su fuerza, una simbiosis con el gusano. "Mi piel no será mi piel".
Una boda entre Farad'n y Ghanima, promovida por la Bene Gesserit en espera de reanudar su plan genético, podría solucionar los problemas de las dos Casas, Atreides y Corrino. Ghanima acepta esperando matar en la noche de bodas a Farad'n, cuyo adiestramiento con Jessica le lleva a realizar el juramento Bene Gesserit. Leto por su parte se adapta cada vez más a su nueva piel de gusano, y busca en el desierto a su padre, Paul Muad'dib, el Predicador.
Llegada la fecha de la boda, los acontecimientos se precipitan. La poseída Alia, Farad'n y Jessica esperan a Ghanima para la boda, mientras contemplan al Predicador morir a manos de los sacerdotes tras su último sermón dirigido contra Alia. En ese momento entran Ghanima y Leto, que desvela su plan secreto a todos despertando de ese modo a su hermana del bloqueo autoinducido y se enfrenta con Alia, que sucumbiendo a la posesión y en un esfuerzo por librarse, se lanza por una ventana al vacío.
La Senda de Oro está asegurada. Con Ghanima y Farad'n a su lado, Leto II asume el poder y desvela su nueva naturaleza: durante los milenios siguientes su piel de truchas de arena le cambiará lentamente y se convertirá en el Dios Emperador, que regirá el imperio y la raza humana modelándola y preparándola para su maduración final.



4.-Dios Emperador.

Al final de Hijos de Dune, Leto II acepta el manto de divinidad de los Fremen y se transforma a sí mismo en un monstruo del desierto, un híbrido hombre-gusano de arena, como aquellos que dominan la ecología del planeta Arrakis (conocido como Dune) durante milenios. Este es un acto que su padre, Muad'Dib, había rehusado llevar a cabo. Leto acepta éste esencialmente terrible precio para salvar a la Humanidad de la trampa presciente que su padre había desencadenado. Dios emperador de Dune es la crónica de los intentos de Leto de consumar la Senda de Oro.
En Hijos de Dune Paul Atreides y Leto II tienen la visión de de que la humanidad podría extinguirse si se mantiene confinada en el Imperio del Universo Conocido. A pesar de que el Imperio tiene una población de muchos billones, la sola existencia de Leto II demuestra que la humanidad aún está confinada dentro de un espacio que puede ser controlado por una sola persona o facción. Aunque rara vez se menciona directamente, a menudo se sugiere que esta falta de exploración y crecimiento podría causar la eventual destrucción de la humanidad. El conflicto entre el deseo de paz de la humanidad y su necesidad real de inestabilidad es el tema central de toda la serie después del primer libro de Dune. El objetivo declarado del Dios Emperador Leto II es "enseñar a la humanidad una lección que recuerden en sus huesos": que el abrigo de la seguridad equivale a pronunciar una sentencia de muerte, aunque pueda llevar mucho tiempo.
Además de las causas internas, de la caída de la humanidad, hay un "gran enemigo" externo que amenaza a la humanidad en las visiones de Leto.
Leto II ha visto a través de su poderosa presciencia algunos de los posibles y, finalmente, mortales peligros para la humanidad en general, que le obligan a conducir a la humanidad por su Sendero de Oro, es decir, congelar la tradición hasta que pierda sentido, una forzada tranquilidad controlada militarmente y estancamiento cultural y tecnológico, que provoquen al final de su reinado un estallido hacia nuevos espacios, nuevas tecnologías, nuevas formas de cultura que serán conocidos como la Dispersión.



ANEXO



Arrakis.

Arrakis es un planeta ficticio ideado por Frank Herbert en su serie de novelas de la saga de Dune. También conocido como Dune por su geografía compuesta casi en su totalidad por un desierto de dunas de arena, Arrakis es presentado en las novelas como el centro alrededor del cual gira el universo de Dune en muchas formas.
Lugar de refugio de las tribus fremen, descendientes de antiguos refugiados zensunni, Arrakis es el único lugar donde se encuentra la melange, producida por los gigantescos gusanos de arena que habitan en sus desiertos; bajo el reinado de Paul Muad'dib Atreides se convierte en capital imperial y también centro del Imperio Galáctico de Leto II, el Dios Emperador.
Arrakis es el tercer planeta del sistema Canopus, en la constelación del Navío Argo, en nuestra galaxia. Su superficie está cubierta por un inmenso desierto, a excepción de los diminutos casquetes polares, de los que se extrae parte del agua que luego se distribuye en los enclaves poblados. El resto del agua se extrae del aire por medio de trampas cazadoras de viento. La fuerza de la gravedad es de nueve décimas en comparación con la Tierra.

Fauna y flora

Los gusanos de arena son los más grandes exponentes de la fauna indígena, sólo cactus, palmeras, dátiles y otras especies propias del desierto como el ratón canguro o halcones del desierto pueden sobrevivir en los asentamientos de rocas dispersos y cercanos a la muralla escudo, una cordillera que protege en la parte norte del planeta a una vasta superficie en la que se encuentran los asentamientos humanos. La capital, Arrakeen, se encuentra dentro de esta área protegida tanto del ataque de los gusanos como de las temibles tormentas de arena del desierto.

Más detalles de Arrakis

arakis

El resto del planeta es habitado no sólo por estos cómodos ciudadanos, sino también por los Fremen, tribus que vinieron al planeta miles de años atrás y que se han adaptado a vivir en el árido desierto. Y es precisamente en los enclaves de roca donde sus comunidades (llamadas sietch) han proliferado.
Estos fuertes guerreros han logrado, gracias a la especia, crecer en el comercio y tráfico, pero además son humanos de muchísima resistencia, que han logrado usar a los masivos gusanos de arena como medio de transporte, y leer en las señales del viento y la arena cuando viene una tormenta coriolis. Dichas tormentas son llamadas así por ser causadas por el efecto coriolis del planeta y fuerzas centrífugas. Estas fuerzas hacen que las tormentas sean megaciclones y que literalmente conviertan la carne y los huesos en polvo en pocos minutos.
Es en este ambiente en que Paul Atreides consolida su poder y vence a las fuerzas del Imperio del universo conocido.







 Kaitain 


Kaitain fue la capital Imperial del Imperio Corrino. Cuando la Casa Atreides le arrebató el Imperio a los Corrinos en el año 10193 AG, la capital Imperial se trasladó de Kaitain a Arrakis, en donde permaneció en Dune hasta la muerte de Leto Atreides II aproximadamente 3500 años después.
Su clima estaba controlado artificialmente para mantener un ambiente templado y sereno, siempre con cielos despejados. La ciudad captial






Palacio Imperial de Kaitain estaba cuidadosamente diseñada ofreciendo un paisaje de ensueño y sobrecogedor, con grandes rascacielos y grandes avenidas flaquearas de jardines y con suelos de cristal.


En la segunda película, se introduce un nuevo escenario: el de Kaitain, la sede del Imperio. Exudando grandeza y autoridad, su arquitectura combina la elegancia clásica con la innovación futurista, simbolizando la longevidad y el dominio del imperio. Las estructuras palaciegas y los jardines ornamentados hablan del legado del dominio imperial, mientras que la tecnología avanzada deja entrever la formidable destreza militar del imperio. Este es el único conjunto que utilizó una ubicación del mundo real para su arquitectura: la famosa pero rara vez vista Tumba Brion de Carlo Scarpa. La arquitectura de Scarpa ha representado una fuente recurrente de inspiración para Vermette, por lo que tenía sentido que la sede del Imperio estuviera representada directamente a través del lenguaje visual del arquitecto italiano.



Biblioteca personal.

La ultima obra de literatura que compre para mi biblioteca fue la  colección  Dune, poniendo fin a mi colección de libros de literatura en general.
Los libros que tengo son.

1.-Dune.
2.-El mesías de Dune.
3.-Los hijos de Dune.
4.-El dios emperador de Dune.
5.-Los herejes de Dune
6.-Casa capitular de Dune.
7.-Casa Atreides
8.-Casa Corrino
9.-Casa Harkonnen.




Epitafio

"Con la compra de los últimos libros de la serie literaria Dune, pongo fin a mi biblioteca literaria, la comencé en la década del 90, con la compra de las primeros especies, ademas de los libros  que  compro mi padre en la educación media, y que conserve en biblioteca, son  20 años visitando la librería la Chilena, la feria del libro y libreros de viejo de san diego y torres tajamar, tantos recuerdos de personas que conoci, todos quedaran en mi memoria. 
Espero que no sea en vano, comienzo una nueva etapa de mi vida, espero que sea feliz, como anterior. "


Octava parte







sábado, 12 de agosto de 2017

469.-Los Personajes de Dune.-a


Luis Alberto Bustamante Robin; Jose Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdes;  Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto  Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Alvaro Gonzalo  Andaur Medina; Carla Veronica Barrientos Melendez;  Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo  Price Toro;  Julio César  Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andres Oyarse Reyes; Franco Gonzalez Fortunatti; Patricio Ernesto Hernández Jara;  Demetrio Protopsaltis Palma;  Katherine Alejandra Del Carmen  Lafoy Guzmán;

Fuente


I.-Vladimir Harkonnen.

Vladimir Harkonnen, conocido también como el barón Harkonnen, es un personaje ficticio que pertenece al Universo Dune creado por el escritor estadounidense Frank Herbert. Aparece fundamentalmente en la novela Dune (1965) aunque también desempeña un papel importante en la precuela Preludio a Dune (1999-2001), serie de tres novelas escritas por Brian Herbert y Kevin J. Anderson. En las secuelas de Dune, Cazadores de Dune y Gusanos de arena de Dune, reaparece convertido en ghola.
El barón Harkonnen es el señor de la Casa Harkonnen y gobernador del planeta Giedi Prime.
En la película Dune de David Lynch de 1984 fue interpretado por Kenneth McMillan y en las miniseries producidas por Sci Fi —Dune e Hijos de Dune—, por Ian McNeice.

Descripción

Frank Herbert lo retrata en Dune como un hombre grande y obeso, de voz baja y retumbante. Indica que su peso debe haber sido de doscientos kilos estándar, los cuales eran sostenidos por suspensores (dispositivos anti-gravedad), de manera que sus pies soportaban sólo cincuenta kilos. Un comentario hecho por Margot Fenring en el mismo libro implica que el barón se dejó engordar.
En Preludio a Dune aparece como un apuesto hombre pelirrojo con un estado físico cercano a la perfección. Se explica que su obesidad se debe a una enfermedad degenerativa que le transmitió Gaius Helen Mohiam.


Títulos y familia
Emblema de los  Harkonnen

De acuerdo al «Apéndice IV El almanaque Al-Ashraf de Dune», el título oficial de los Harkonnen era Siridar (gobernador planetario) Barón. Era descendiente directo por línea masculina del Bashar Abulurd Harkonnen, que fue exiliado por cobardía tras la Batalla de Corrin. Era pariente lejano de la Casa Atreides: de hecho, toda la correspondencia oficial entre dichas casas debía comenzar con el obligado: "Sire et cher Cousin" (Señor y querido Primo).

Biografía

Preludio a Dune


Vladimir Harkonnen nace en el año 10.110 A.G., hijo de Dmitri Harkonnen y su esposa Victoria. Su padre era el señor de Casa Harkonnen y regía sobre el planeta Giedi Prime. Entrenado desde su juventud como un posible sucesor, es elegido en desmedro de su hermanastro Abulurd.
Abulurd, descontento con las obras de su hermano, se casa con Emmi Rabban, renunciando a su apellido y sus derechos al título. Bajo el nombre de Abulurd Rabban gobernó sobre Lankiveil, planeta secundario de la Casa Harkonnen. Abulurd y su esposa tienen dos hijos: Glossu Rabban (apodado más tarde como la Bestia Rabban por el asesinato de su padre) y Feyd-Rautha; Vladimir adopta más tarde a ambos sobrinos, incorporándolos al linaje de la Casa Harkonnen.
El mayor rival del barón en materia política es el duque Leto Atreides; ambas familias, los Harkonnen y los Atreides, han sido enemigas por milenios, desde la batalla de Corrin, escaramuza con que terminó la Yihad Butleriana. Cuando el emperador Shaddam IV desarrolla un plan para destruir al duque, el barón se alía con él.
Por otra parte, las Bene Gesserit, en el marco de su programa genénico, ordenan a Gaius Helen Mohiam concebir una hija del barón para obtener sus genes. Debido al conocido carácter homosexual del barón, Mohiam lo chantajea para tener relaciones sexuales a pesar de su rechazo; de esta unión nace una hija débil y deforme, no apta para continuar con el programa genético. Mohiam vuelve con el barón, pero esta vez él la droga y la viola; por esto Mohiam lo contagia con una extraña enfermedad degenerativa que terminar por causarle su característica obesidad. La segunda hija de Mohiam con Harkonnen es Jessica, la futura concubina del duque Atreides.
En Dune: La Casa Harkonnen, la salud del barón se ha deteriorado significativamente. Al principio trata de caminar con la ayuda de un bastón, pero termina por recurrir a los suspensores. A pesar de consultar a numerosos doctores, entre ellos a Yueh, su futuro instrumento, no encuentra cura alguna. Para ocultar su debilidad y evitar que el Lansraad lo remueva de su cargo, disimula que su obesidad fuera una enfermedad haciéndola parecer fruto de sus excesos.

Dune
Barón

Al comienzo de Dune, la Casa Harkonnen debió ceder el gobierno del planeta Arrakis y su valioso producto, la melange, a sus rivales la Casa Atreides. Una vez que tomaron posesión del planeta, el barón desencadenó un plan urdido entre él y el emperador Shaddam Corrino IV.
El barón había presionado al doctor Suk de los Atreides, Wellington Yueh, con la amenaza de torturar hasta la muerte a su esposa. El doctor, que de otro modo era incapaz de hacer daño debido al Condicionamiento Imperial de la Escuela Suk, cedió a las demandas del barón. Paralelamente, Harkonnen había alejado las sospechas que pudiera tener el mentat Thufir Hawat sobre el doctor, haciéndolas recaer sobre Dama Jessica.
Las fuerzas de los Harkonnen, apoyadas en secreto por las tropas imperiales –los Sardaukar– atacaron a los Atreides, desprotegidos porque el doctor Yueh desconectó los escudos alrededor del palacio Atreides en Arrakis. El doctor hizo prisionero a Leto, pero sospechando que su esposa ya había sido asesinada, le dio un diente falso con un gas mortífero. Piter de Vries, mentat de la Casa Harkonnen, mata a Yueh, pero muere a su vez cuando Leto emplea el gas; sin embargo, el barón sobrevive.
Harkonnen reemplaza a De Vries con Hawat; para asegurar su control sobre él, le administra un veneno que requiere tomar regularmente su antídoto. Por otra parte, cede el gobierno de Arrakis a su sobrino Glossu Rabban, dándole libertad de acción; el barón prevé que Rabban oprimirá a la población y piensa aprovechar esto para colocar después en el poder a Feyd-Rautha: como con su llegada terminará ese periodo de opresión será recibido como un salvador.
Sin embargo, la aparición de Muad’Dib (Paul Atreides), liderando a los fremen en su ataque a fuerzas harkonnen e imperiales, desbarata los planes el barón. Glossu Rabban muere al comienzo de la batalla, las tropas son masacradas y el mismo barón muere envenenado por el gom jabbar de Alia Atreides, cuando tenía 83 años.

Hijos de Dune y Cazadores de Dune

La figura del barón reaparece en dos formas distintas después de muerto.

La primera de ellas ocurre en Hijos de Dune, donde es uno de las tantos ancestros que pueden contactar con Alia Atreides; la joven tuvo acceso a sus memorias ancestrales mientras todavía estaba en el útero de su madre, lo que la convirtió en una abominación de acuerdo a las Bene Gesserit; de acuerdo a su experiencia, era inevitable que el individuo fuera controlado por la personalidad de uno de sus antepasados. Alia comparte el control de su cuerpo con el barón, pero finalmente cae bajo su poder; viendo que la conciencia de Harkonnen había superado su habilidad para contenerlo, se suicida.
En Cazadores de Dune, el barón es resucitado como un ghola, 5.029 años después de la muerte de Alia, por el tleilaxu perdido Uxtal, de acuerdo a las órdenes del danzarín rostro Khrone. Éste pretende usar el ghola del barón ara manipular al ghola de Paul Atreides (Paolo). Durante tres años emplea diversas técnicas de tortura para despertar las memorias genéticas de Harkonnen, pero falla debido a la naturaleza sadomasoquista del barón. Obtiene el éxito sólo cuando encierra al ghola en un estanque de privación sensorial por un periodo prolongado. Los papeles se invierten esta vez, y es la personalidad de Alia Atreides quien acosa al barón reencarnado.




II.-Paul Atreides

Paul

Paul Atreides (conocido más tarde como Muad'Dib) es un personaje ficticio de la serie de ciencia ficción Dune creada por Frank Herbert. Es uno de los personajes principales de las novelas de la serie Dune, El mesías de Dune y Hijos de Dune. Aparece también en las novelas que concluyen la serie, Cazadores de Dune y Gusanos de arena de Dune, de Brian Herbert y Kevin J. Anderson.


Sobre el personaje

Paul es hijo de Leto Atreides, duque de Caladan y de la Dama Jessica, concubina del duque, que posee un adiestramiento Bene Gesserit. Jessica es hija del Barón Vladimir Harkonnen, enemigo mortal de Leto y que le quitará la vida en Arrakis.
La orden Bene Gesserit ordena a Jessica concebir una hija con el duque; sin embargo, su amor por Leto la impulsa a concebir el varón que su amado siempre quiso. Al hacer esto, Jessica alberga la esperanza de dar a luz al Kwisatz Haderach, el Bene Gesserit macho que tanto espera su hermandad, y que podrá llegar a todos los rincones de la presciencia.

Dune

Paul

En la novela, Paul Atreides ha vivido su infancia en Caladan junto a sus preciados maestros: Duncan Idaho, Gurney Halleck, Thufir Hawat y el doctor Suk Wellington Yueh hasta los 15 años, cuando los Atreides son trasladados por el Emperador a fiscalizar el comercio de la Especia en Arrakis. Pero esta orden no es más que una trampa urdida por el Baron Vladimir Harkonnen y el Paddishah Emperador Shaddam IV para eliminar a los Atreides de las casas del Landsraad.
Al poco tiempo, tras la traición de Yueh, las fuerzas Atreides son eliminadas casi en su totalidad, con bajas tan importantes como Duncan Idaho y el mismísimo Duque Leto. Solo Paul y Jessica pueden escapar a la masacre, internándose en el desierto. Allí son cobijados por los Fremen, quienes ven a Paul como el Mesías que guiará a su pueblo; a lo largo de la trama, Paul se convierte paulatinamente en el Kwisatz Haderach, debido sobre todo a la saturación de Especia en el planeta. También conoce allí a su amante, Chani, que será madre de sus hijos y su compañera de ahí en adelante.
Con el tiempo, Paul se convierte por derecho propio en el líder Fremen, guiándoles en una revolución contra los Harkonnen y el Emperador, mientras sus poderes aumentan día a día. Pero no es suficiente: debe descubrir si es el Mesías o no, y pasa por el Agonía de la especia para confirmarlo. Esto lo lleva a tomar el agua de la vida, cayendo en coma durante una semana.
Al despertar, Paul (ya como el Kwisatz Haderach) lleva a los Fremen a enfrentarse en una última y épica batalla contra el Emperador y el Barón. Matan a su primer hijo. Tras la triunfante revuelta, Paul fuerza al Emperador a consentir su matrimonio con su hija mayor Irulan Corrino y a retirarse a Salusa Secundus, lo que le lleva al trono imperial, desde donde desatará la Jihad de Muad'Dib por el Universo.

El Mesías de Dune

Paul

Con los años, la figura religiosa de Muad'Dib ha superado a la de Paul, el Emperador, lo que lo lleva a un paulatino cansancio. Intriga tras intriga, conspiración tras conspiración, y la falta de un heredero, comenzarán a hacer mella en el trono. Por lo mismo, la llegada de Hayt, el primer Ghola de Duncan Idaho como regalo de la Bene Tleilax, será un hecho revitalizante para su vida. Lo que no sospecha es que todo es un maquiavélico plan para chantajearlo tras la muerte de Chani, quien antes de morir dará a luz a Leto II y Ghanima, sus dos hijos y futuros emperadores del Universo. Ciego tras un atentado contra su vida, con Chani muerta y evitando convertirse en el foco mesiánico al que estaba encaminado, decide internarse en el desierto a morir por las leyes Fremen, que no permiten ciegos en la comunidad

Hijos de Dune

Paul

Años después, cuando el Imperio es regido por su hermana Alia Atreides, Paul ha sobrevivido, capturado por contrabandistas del Sietch Jacurutu para utilizarlo como presciente. Volverá como El Predicador a desprestigiar al Imperio de Alia.
 En esta última etapa de su vida, Paul se rencontrará con su hijo Leto II por última vez en el desierto, tras su fusión con las truchas de arena. Paul le reprochará su decisión explicando por qué él no lo hizo: la Senda de Oro le habría alejado de su amada Chani, y le habría conducido a la soledad. Pero ya es tarde y no hay reproche que valga para Leto II.
Así, sumido en el dolor de la decisión de su hijo, lo ayudará por última vez como elemento distractor el día del matrimonio de Ghanima. Encontrará la muerte a manos de uno de sus mismos sacerdotes fanáticos. Su muerte asentará aún más el poder de Leto II como Dios Emperador, alegando ante sus fieles tener el agua de Muad'Dib.

Dios Emperador de Dune

Tres mil quinientos años después, la personalidad de Paul aún se encuentra entre las Otras Memorias de su hijo Leto II, Dios Emperador de Dune. En un momento dado, Leto permite a la personalidad de Paul hablar a través de él.

Casa Capitular Dune

Se menciona en Casa Capitular Dune, última novela de la saga, que células de Paul, así como de otros personajes del tiempo de Muad'dib, se encuentran contenidas en una cápsula de stasis alojada en el pecho de Scytale, el tleilaxu refugiado-prisionero de las Bene Gesserit.

Cazadores de Dune

Paul

En Cazadores de Dune, primera parte de la secuela de la saga, gholas de Paul Atreides y Chani, así como otros personajes de la saga original, son desarrollados a partir de las células guardadas por Scytale, con objeto de utilizar sus dones excepcionales en la batalla contra las máquinas pensantes.

Gusanos de arena de Dune

En Gusanos de arena de Dune, conclusión de la saga, tanto las máquinas pensantes como la humanidad quieren tener de su parte al Kwisatz Haderach que pueda decidir la batalla final, el kralizec, a su favor. Para ello las Bene Gesserit, a partir de las células guardadas por Scytale, crean un ghola de Paul Atreides, potencial Kwisatz Haderach. Pero las máquinas pensantes también crean su propio ghola, Paolo, a partir de una antigua daga utilizada para intentar matar a Paul.

Notas

Muad'Dib es el nombre fremen a un ratón del desierto de Arrakis, así como la sombra que se proyecta sobre la segunda luna de Arrakis por recordar a la forma del ratón del desierto. Paul Atreides utilizaría ese nombre al darse a conocer como el líder revolucionario de Arrakis.

 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino




III.-Chani 

Chani es un es un personaje de ficción de la saga de novelas de ciencia ficción Dune escrita por Frank Herbert. Aparece en Dune y El Mesías de Dune. Conocida por ser la esposa fremen y concubina legal de Paul Atreides (Muad'Dib), Chani era la hija de Liet-Kynes, planetólogo imperial y de Faroula, la esposa fremen de éste. Dio a luz tres hijos con Paul Atreides: Leto, el primogénito, nacido y asesinado durante el ascenso de su padre al trono imperial, y los gemelos pre-nacidos Ghanima y Leto, que tras la regencia de su tía Alia Atreides ascenderá al trono con el nombre de Leto II, y será conocido como el Dios Emperador.
El personaje fue interpretado por Sean Young en la película Dune (1984), de David Lynch, y también por la actriz Barbora Kodetova en las miniseries Dune (2000) e Hijos de Dune (2003).

Sobre el personaje

Dune



Chani aparece en las primeras visiones prescientes de Paul Atreides, antes de haberse conocido. Al escapar Paul junto a su madre Dama Jessica de la invasión Harkonnen en que muere el Duque Leto, son recogidos por una tribu fremen, el Sietch Tabr, y Chani es encargada de proteger y entrenar a Paul en las costumbres fremen. Pronto iniciarán una relación amorosa, al tiempo que Paul, conocido como Muad'dib entre los fremen, se perfila como un líder religioso entre los Fremen.
Aunque era una guerrera experta del Sietch Tabr, con el entrenamiento Bene Gesserit impartido por Paul y Dama Jessica entre los fremen, sus capacidades de combate crecen, al igual que la del resto de guerreros fremen. También era sayyadina de los fremen, una acólita femenina en la jerarquía religiosa de los fremen. Su conocimiento de la especia y del trance presciente que provoca le permitió ayudar posteriormente a Paul a salir del trance en que cayó mientras transmutaba el agua de vida y se convertía en el Kwisatz Haderach. Chani dio a luz al primogénito de Paul, que moriría a manos de los Sardaukar imperiales durante el ataque final de los fremen a la capital de Arrakis, Arrakeen.
Con el fin de cimentar el poder tras el derrocamiento del emperador Shaddam IV de los Corrino, Paul toma por esposa a la princesa Irulan Corrino (la hija mayor de Shaddam). Chani comparte las razones políticas de este matrimonio, pero Paul le asegura:

Te juro -murmuró- que no necesitarás ningún título. Aquella mujer será mi esposa, y tú tan sólo una concubina porque esto es un asunto político y debemos sellar la paz y aliarnos con las Grandes Casas del Landsraad. Las formalidades serán respetadas. Pero aquella princesa no obtendrá de mí más que el nombre. Ningún hijo, ninguna caricia, ninguna mirada, nimgún instante de deseo.

A lo que Dama Jessica añadió:
Piensa en ello, Chani: esa princesa tendrá el nombre, pero será mucho menos que una concubina... nunca conocerá un momento de ternura por parte del hombre al que estará unida. Mientras que a nosotras, Chani, nosotras que arrastramos el nombre de concubinas... la historia nos llamará esposas."

El Mesías de Dune

En El Mesías de Dune, doce años después de la subida al trono Imperial de Paul Atreides, éste sigue sin descendencia. Deseando continuar su programa genético y mantener el control de la línea de sangre Atreides, la Hermandad Bene Gesserit siente temor ante los impredecibles "genes salvajes fremen" de Chani que podrían contaminar a los descendientes de Paul. Éste les ofrece un pacto: Irulan puede ser inseminada y engendrar un descendiente, pero no será nombrado heredero. La inseminación artificial, debido a los tabús desarrollados tras la Yihad Butleriana, resulta tan terrible para la Hermandad como la pérdida de los genes Atreides.

Irulan, instruida en la Bene Gesserit, suministra en secreto un contraceptivo a Chani para evitar que ésta conciba un heredero imperial, pero Chani decide seguir una antigua dieta fremen que aumenta la fertilidad. Eliminada la intervención de Irulan por la dieta, Chani queda pronto encinta. Pero un efecto secundario del contraceptivo que le fue suministrado acelera el embarazo, y obliga a Chani a consumir grandes cantidades de melange, lo que puede tener un efecto peligroso sobre los fetos y sus "preciosos genes atreides." Desgraciadamente, Chani muere dando a luz a los gemelos Leto II y Ghanima.

Hijos de Dune

Pese a estar muerta, el personaje aparece como parte de las Otras Memorias de sus hijos prenacidos en Hijos de Dune. Así, buscando consejo sobre la situación de peligro en que se encuentran, los gemelos Ghanima y Leto invocan las memorias de sus padres, Chani y Paul. Durante el trance, la personalidad de Chani se siente tentada de poseer el cuerpo de su hija, y sólo el rechazo de su marido Paul a través de Leto consigue evitarlo. Posteriormente, Chani se convierte en guardiana frente a las hordas de Otras Memorias de su hija, bloqueándolas para permitir que la personalidad de Ghanima se desarrolle normalmente.

Dios Emperador de Dune

Tres mil quinientos años después, la personalidad de Chani aún se encuentra entre las Otras Memorias de su hijo Leto II, Dios Emperador de Dune, que estableció su propio sistema de alianzas entre distintas personalidades de su pasado para construirse una personalidad suficientemente fuerte que controlase la horda de Otras Memorias y defenderse así de la posesión. En un momento dado, Leto permite a la personalidad de Chani hablar a través de él.

Casa Capitular Dune

Se menciona en Casa Capitular Dune, última novela de la saga, que células de Chani, así como de otros personajes del tiempo de Muad'dib, se encuentran contenidas en una cápsula de stasis alojada en el pecho de Scytale, el tleilaxu refugiado-prisionero de las Bene Gesserit.

Cazadores de Dune

En Cazadores de Dune, primera parte de la secuela de la saga, gholas de Paul Atreides y Chani, así como otros personajes de la saga original, son desarrollados a partir de las células guardadas por Scytale, con objeto de utilizar sus dones excepcionales en la batalla contra las máquinas pensantes.
 Irulan Corrino




IV El duque Leto Atreides I

El duque Leto Atreides I (10,140-10,191 A.G.) es un personaje ficticio de la serie de novelas de ciencia ficción Dune escrita originalmente por Frank Herbert. Aparece en la novela Dune y en la precuela a la serie original Preludio de Dune, escrita por Brian Herbert y Kevin J. Anderson.
La Casa Atreides, que hundía sus raíces en la pasada historia del planeta Tierra, gobernó el planeta Caladan como 'feudosidirar' durante 20 generaciones antes de trasladarse, por orden del Emperador, hasta el planeta Arrakis (también llamado Dune).
El Duque Leto Atreides (o Leto I) es conocido por ser el padre del Duque Paul Atreides junto a la Bene Gesserit Dama Jessica, concubina del Duque e hija natural del Barón Vladimir Harkonnen, jefe de la Casa Harkonnen. Es hijo del Duque Paulus (según la obra de Brian Herbert y Anderson), mientras que The Dune Encyclopedia es hijo del Duque Mintor (el padre de Leto, en la obra original de Frank Herbert, es conocido solamente como el Viejo Duque).
Primo materno de los Corrino, fue llamado a menudo el "Duque Rojo". En la obra de B. Herbert y K. Anderson, la madre de Leto es Helena, de la Casa de Richese, nieta por vía materna de Elrood IX Corrino y sobrina, por ende, de Shaddam IV.
Su muerte en Arrakis es atribuida a la traición del doctor de la Escuela Suk Wellington Yueh, siendo la responsabilidad directa del Siridar-Barón Vladimir Harkonnen y el propio Emperador. Sus restos ocupan la "Tumba del Cráneo", en Arrakis.



 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino




V.-Jessica Atreides

Jessica Atreides, también conocida como Dama Jessica, en la novela de ciencia ficción Dune, de Frank Herbert, era una integrante de la Orden Bene Gesserit, que fue obligada a convertirse en concubina del duque Leto Atreides como parte del programa genético secreto de dicha Orden.
Debido al amor sincero que sentía por el Duque Leto, desobedeció la orden de concebir una niña para darle un heredero, y concibió a Paul Atreides: al cometer este crimen Jessica albergaba la esperanza, quizá no muy improbable al fin y al cabo, de concebir al Kwisatz Haderach, el macho Bene Gesserit que tanto esperaba su Hermandad, aquel que podría llegar a todos los rincones de la presciencia.
Tras la muerte del duque en Dune a mano de las tropas Harkonnen, Dama Jessica pasó (junto con su hijo Paul) a ser parte de los Fremen, de los que con el paso del tiempo llegó a ser una Reverenda Madre Más tarde concebiría a la hija del duque Leto, Alia.
Hija secreta del Barón Vladimir Harkonnen, fue abuela de los gemelos Leto II (posterior Dios Emperador) y Ghanima.


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


VI.-Shaddam IV Corrino

Personaje de la saga de Dune de Frank Herbert. Shaddam IV Corrino, el "Emperador del Universo Conocido", nació en el año 10134.
Su padre. Elrood Corrino IX, de la Casa Corrino murió envenenado en un complot tramado por Hasimir Fenring y por el mismo Shaddam. Aseguró su llegada al trono a través de su matrimonio con Anirul, una Bene Gesserit, relación de la cual nacieron cinco hijas. A la vez tramaba con los Bene Tleilax para conseguir una fuente sintética de especia, llamada "Amal".
Desde la capital del imperio, el planeta Kaitain, ejerció un poder absoluto hasta que fue destronado por Paul Atreides y los fremen. Luego de la Batalla de Arrakeen, Shaddam fue obligado por el triunfante Paul a darle en matrimonio la mano de su hija mayor, la Princesa Irulan Corrino, y luego a renunciar a la corona; además de tener que exiliarse por el resto de su vida en Salusa Secundus.
Después de apoyar a los Harkonnen en la disputa por el planeta Arrakis, que ambos habían planeado conjuntamente para la destrucción de la Casa Atreides, junto con el asesinato del duque Leto, "El Justo", padre de Paul.
Shaddam IV Corrino


Biblioteca 


Biblioteca 


Biblioteca 


Biblioteca 




VI.-Wensicia Corrino 
Wensicia Corrino es un personaje de la saga de novelas de ciencia ficción Dune, de Frank Herbert. Aparece en Hijos de Dune.
Hija del Emperador Paddishah Shaddam IV de la Casa Corrino, tras la muerte de su padre se hace cargo de la jefatura de la Casa hasta la mayoría de edad de su hijo, Farad'n Corrino. Durante su mandato conspira para asesinar a los gemelos Leto II yGhanima, hijos de Paul Atreides, y es exiliada por su propio hijo tras forzarla a traspasarle los poderes de la Casa Corrino.
 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino



VII.-Leto II Atreides 

Leto II Atreides (conocido como el Dios Emperador) es un personaje del libro Hijos de Dune escrito por Frank Herbert. Es uno de los personajes más interesantes y carismáticos de la saga, ya que es el reflejo de lo más horrendo y, a la vez, lo más hermoso del ser humano, una dualidad que será su maldición, y que marcará su destino.
Hijo de Paul Atreides y de Chani, hermano mellizo de Ghanima Atreides, accederá al trono tras asumir una simbiosis con los gusanos de arena de Arrakis cubriendo su piel con truchas de arena, lo que le convierte en un ser invulnerable, de fuerza y longevidad sobrehumanas. De ese modo iniciará la Senda de Oro, estableciendo un imperio durante más de tres mil años, en el que política y religión se unirán para forzar una paz continua e ininterrumpida, la Paz de Leto. La reacción del imperio a su desaparición será el retorno al caos, una hambruna que conduce a la humanidad a una diáspora por el universo, La Dispersión, asegurando la pervivencia de la raza humana.

Sobre el personaje

El mesías de Dune

El personaje aparece hacia el final de la segunda novela de la saga, hijo de Paul Atreides, Emperador del Universo Conocido, y su concubina Chani. Debido al tratamiento contraceptivo que la princesa Irulan, esposa oficial de Paul, administró subrepticiamente a Chani, durante su embarazo ésta se vio forzada a consumir grandes cantidades de melange, por lo que Leto y su hermana melliza Ghanima son pre-nacidos, o sea, con la capacidad de acceder a las Otras Memorias, las innumerables vidas de sus antepasados en su interior, y prescientes, lo que les permitirá ver las incontables tramas de diversos futuros.
Fallecida Chani durante el parto, y después de quedar ciego Paul en un ataque tleilaxu, el pequeño Leto muestra parte de sus futuros poderes cuando su padre, enfrentado al danzarín rostro Scytale, utiliza su visión para localizarlo y matarlo.

Hijos de Dune

Al ser huérfanos, la tutoría de Leto y Ghanima pasará a su tía Alia Atreides, hermana de Paul, e Irulan Corrino, la esposa oficial de Paul como Emperador, quienes cuidarán de ambos hasta su mayoría de edad, cuando Leto, al ser el varón, ascendería al trono como el nuevo Emperador. Sin embargo, pasan 9 años y no todo sigue un curso apacible. Alia comienza a ser lentamente poseída por el viejo Barón Vladimir Harkonnen, quien la obliga a conspirar contra la vida de los gemelos para asegurar el poder de su regencia, cada vez más caótica y fanática, mientras Wensicia Corrino, hermana de Irulan, planea atentar directamente contra la vida de los hermanos. Ninguna de las dos cuenta con que los hermanos Atreides tienen sus propios planes. Leto y Ghanima ven en el transcurso de los tiempos la pronta decadencia y muerte de la raza humana. La decisión de su padre de avalar la Jihad de Muad'Dib no pudo evitar este destino; habría que tomar una decisión, y esa era la Senda de Oro.
Las visiones de Leto lo guían al misterioso y legendario Sietch Jacurutu, donde encontrará una respuesta aún sin descifrar. Pero hay un problema: Alia. Sus constantes conspiraciones jamás permitirán a los gemelos dicha búsqueda. Sin embargo, un atentado fallido contra la vida de ambos será su oportunidad. Leto fingirá su muerte, y Ghanima, gracias a una ancestral técnica de manipulación mental, borrará de su mente la huida de su hermano, dándole por muerto.
Mientras Leto es capturado por la gente de Jacurutu (entre los que se encuentra Gurney Halleck por órdenes de Dama Jessica) y sometido al trance de la especia, Ghanima es comprometida en matrimonio con Farad`n Corrino, el hijo de Wensica a quien se le atribuyó el atentado contra su hermano. El plan de Alia es simple: Ghanima, en su rabia, asesinará a Farad'n el día de la boda, atrasando la ascensión al trono o incluso impidiéndola, pero algo arruinará las malvadas intenciones de la regente.
Tras varias sobredosis de especia, Leto ve una única salida para la humanidad: su sacrificio. Para que la Senda de Oro funcione, la Humanidad necesita un ser más fuerte que ella que la guíe con vara de hierro. Con más Especia en el cuerpo de la que puede soportar en un intento de escape, se deja fusionar con las truchas de arena, tendiendo su cuerpo y dejándose absorber, creando un nuevo ser, ni humano, ni gusano: una criatura indestructible, longeva, y de una fuerza y velocidad descomunales, resultado de las alianzas mentales de Leto con sus antepasados, las truchas y él mismo.
Con sus nuevos poderes, y dado por muerto, Leto comenzó una serie de sabotajes contra la regencia. Como resultado, la transformación de la atmósfera en Arrakis se retrasará al menos 200 años. Pero eso no fue lo más increíble: Leto irrumpirá en la boda de su hermana, destronando a Alia, casi completamente poseída por el Barón, lo que detonará en el suicidio de esta y su ascensión al poder, donde se autoproclamará Dios Emperador. Su hermana se casa con él, pero tendrá hijos con Farad`n Corrino (Harq al-Ada).

Dios emperador de Dune

La fusión de Leto con las truchas alargará su vida durante 4000 años, pero no todo será bueno: durante ese tiempo, su cuerpo mutará hasta convertirse en gusano de arena. Una vez completado el ciclo, las truchas abandonarán su cuerpo para convertirse en una nueva especie de gusano de arena. A partir de entonces, la única especia en el Universo será la que Leto produzca, lo que le dará el total monopolio de esta.

Tras su ascensión al poder, pasarán los milenios, y todo el plan urdido por Leto y Ghanima, ya muerta, es llevado a cabo. Los Atreides que descienden de Farad'n y Ghanima son parte de una planificación genética supervisada por el propio Leto, y en mínima parte por la Bene Gesserit, pero siempre mueren.

La soledad de Leto le lleva a exigir a la Bene Tleilax unos Gholas de Duncan Idaho para hacerle compañía, pero siempre terminan volviéndose en su contra. Los siglos pasan, y Leto está solo. Como él mismo dirá de sí:

"soy la representación de todo lo viejo y obsoleto en este Universo".

En el año 3500 de su mandato, Leto, ya prácticamente un gusano, encuentra nuevas emociones en su monótona longevidad: Siona Atreides, descendiente directa de su plan genético, es la primera criatura en el universo que se oculta al oráculo de la presciencia, y Hwi Noree, un experimento Ixiano bajo orientación de la Bene Tleilax creado para seducir al Dios Emperador. El viejo gusano, emocionado por primera vez en milenios, decide contraer matrimonio por segunda vez en su vida con Hwi, pero no cuenta con un factor que arruinará sus planes: Duncan Idaho. Si bien Leto destina al nuevo Duncan como pareja de Siona, no puede evitar que este se enamore de Hwi. Cuando Idaho conoce su compromiso con Leto, decide detenerlo a toda costa. Junto a la Joven Atreides, Duncan conspira contra el gusano de forma infalible, destruyendo el puente al altar por donde cruza el carro nupcial de Leto el día de su boda, cayendo toda la delegación al vacío, incluida la novia, para desgracia de Idaho.

El ancestral Atreides cae al río donde las truchas de arena, por acción del agua, lo repelen, dándole una lenta y dolorosísima muerte. Los últimos momentos de Leto son para Siona y Idaho, quienes lo ven morir luchando contra sus incontables memorias internas, que en el último momento rompen su alianza al verse amenazadas por la muerte.

La muerte de Leto II Atreides da como resultado tiempos de hambruna y anarquía en el Imperio, que darán pie al fenómeno llamado la Dispersión: los humanos se ven obligados a huir y buscar nuevas esperanzas en el Universo desconocido, tal como está planeado en la Senda de Oro: darle un nuevo motivo a la Humanidad para vivir. El legado de Leto está completo.

Mientras, la paulatina transformación del clima en Arrakis hace volver a un nuevo gusano de arena, tal y como lo predijo Leto alguna vez.

 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino

 Irulan Corrino





VIII.-Ghanima Atreides

Ghanima Atreides es un personaje del libro Hijos de Dune escrito por Frank Herbert. Este es el tercer libro de los seis que existen por ahora.

Ghanima es la hija de Paul Atreides, llamado Muad`Dib y por ende hermana de Leto II que llegaría a ser conocido como el Dios Emperador de Dune. La palabra "Ghanima" significa en la jerga fremen "botin de guerra", que es como molestaba Alia a Hara de pequeña por haber sido propiedad de Paul en su juventud. En el libro "Hijos de Dune", Ghanima tiene 9 años de edad y es descrita por Herbert como una niña pelirroja de modos muy similares a Chani, Pero de rasgos Atreides (Ojos separados y boca ancha).
Al igual que su hermano, Ghanima posee el don de la presciencia, y posee dentro de sí todas las memorias (femeninas y masculinas) de su linaje familiar. Inclusive en alguna ocasión, su madre intento sin éxito apoderarse de su cuerpo, para luego transformarse en su guardiana interior, impidiendo que el resto de las memorias tratara de ocupar el cuerpo de Ghanima.
A los 9 años de edad junto a su hermano, sufre un fallido atentado contra su vida. Este, no sería más que un detonador de la fulminante rebelión de Leto contra el reginato de su tía Alia. Para ello Ghani (quien resultase herida), debía convencer a la Decidora de la verdad de la muerte de Leto. Para ello recurrió a una técnica ancestral dentro de sus memorias para auto-hipnotizarse y borrar el recuerdo de su escape. Esto, además de borrar el recuerdo, permitió a Ghanima resolver el problema de la Abominación, dado que sus memorias fueron recluidas por éste mismo trance hipnótico, permitiéndole, durante un tiempo, poder desarrollar su propia personalidad, con su propia madre montando guardia dentro de su mente.
Una vez en la corte, Alia concertó su matrimonio con Farad`n Corrino (a quien se le adjudicó el atentado), esperando que Ghani (convencida de la muerte de su hermano) lo asesinara, dejándole libre el camino al poder. Sin embargo, este plan fallo al aparecer Leto el día de la boda, donde asumió el poder del imperio, liberando a Ghanima del trance, pronunciando las palabras "Secher Nbiw", que significan "Senda de Oro" en el antiguo idioma que sólo los gemelos conocían, pues era muy antiguo, y que usaban para comunicarse secretamente.
Después de eso, se sabe que Ghanima contrajo matrimonio con Leto, como una estrategia política para acentuar el poder de su hermano. Irónicamente, Farad`n Corrino fue su consorte y progenitor de las futuras generaciones Atreides.
No se tienen grandes datos de su muerte, salvo que murió al inicio de la metamorfosis de su hermano. De los diarios robados por Siona Atreides, se extrajo un poema escrito por Leto titulado "Palabras que escribí al saber de la muerte de Ghanima".
"La Arena de la playa es gris como mejilla muerta, Una marea verde refleja rizos en las nubes, Estoy de pie en el oscuro borde húmedo, La espuma fría limpia mis pies, Huelo a humo de troncos a la deriva"

Gracias a ellos, Siona descubriría la debilidad del tirano.
 Irulan Corrino


 Irulan Corrino


 Irulan Corrino y biblioteca


 Irulan Corrino




IX.-Farad'n Corrino

Farad'n Corrino es un personaje de la saga de novelas de ciencia ficción Dune, de Frank Herbert. Aparece en Hijos de Dune.

Nieto del Emperador Paddishah Shaddam IV de la Casa Corrino e hijo de la princesa Wensicia Corrino, es adiestrado por Jessica Atreides en los condicionamientos Bene Gesserit, llegando a realizar el juramento de la orden. Durante la regencia de su madre la Casa Corrino conspira para asesinar a los gemelos Leto II y Ghanima, hijos de Paul Atreides, y Farad'n la exilia tras forzarla a traspasarle los poderes de la Casa Corrino. 
Prometido a Ghanima por mediación de la Bene Gesserit, se convierte en su compañero tras la subida al poder de Leto II, quien lo nombra Perturbador del Hábito, Hark al-Ada(ﺧرـق الأضحى) en la lengua fremen.


 Irulan Corrino



X.-Irulan Corrino


Irulan Corrino es un personaje de la saga de novelas de Dune, escritas por Frank Herbert.

Su Alteza Imperial la Princesa Irulan Corrino es la mayor de las cinco hijas del Emperador Shaddam IV y de la esposa de éste, Lady (Señora) Anirul Corrino; el padre de Irulan es el Emperador del Universo Conocido, y como tal es el máximo gobernante de toda la Humanidad, y es el 81 Emperador de la Casa Corrino.

Irulan nació en el año 10162 A.G. (A.G. significa After Guild, es decir, Después de la Cofradía; en referencia a la Cofradía Espacial) y creció en el planeta Kaitain donde se ubicaba la corte de su padre y por lo tanto la capital del Imperio. Desde niña fue testigo de las intrigas palaciegas y de las conspiraciones políticas que se tejían desde el Trono Imperial y a su alrededor.

La madre de Irulan, Lady Anirul, era miembro de la hermandad Bene Gesserit en la que tenía el rango de Reverenda Madre; siguiendo instrucciones de las hermanas superiores de la orden Bene Gesserit, Anirul no engendró hijos varones en su matrimonio con el Emperador Shaddam sino que solamente engendró hijas. De esta manera la orden Bene Gesserit evitaba que el Emperador tuviera un heredero que pudiera sucederlo en el trono, lo que beneficiaba los planes de la hermandad femenina de colocar en el trono al Kwisatz Haderach por medio del cual ellas controlarían el poder sobre toda la Humanidad.
Pero como resultado de éste hecho, Irulan se convirtió en la "llave" de la lucha política para obtener el poder en el Imperio; ya que por ser la hija mayor de Shaddam el hombre que contrajera matrimonio con ella tendría el mejor derecho para reclamar el trono. El Emperador Shaddam, que siempre estuvo resentido con su esposa y con la Bene Gesserit por haberle privado de un heredero varón, maquinaba constantemente la forma de pactar un matrimonio para Irulan que pudiera conservar el mayor grado de influencia y poder posible para la Casa Corrino.
De acuerdo a la descripción física ofrecida en la saga de Dune, Irulan es una mujer de gran belleza; ella es alta, tiene un cuerpo seductor, el cabello rubio-platino, los ojos verde-jade brillantes y un "rostro de belleza patricia, clásico en su altivez" (usando palabras literales de la novela). Varias veces se menciona que tiene un gran atractivo sexual; y su belleza está resaltada por su impecable elegancia a la hora de vestir. Además, es una mujer muy inteligente, refinada y culta; con un gran talento como escritora y sobre todo como historiadora y/o cronista. Como contrapartida, es algo arrogante (sobre todo al comienzo de la historia) y a veces se deja afectar por arrebatos emocionales (defectos graves en una aprendiz de Bene Gesserit).
Por haber crecido en la corrupta y decadente corte de los Corrino, y por su propia educación como Princesa Imperial, Irulan posee un agudo sentido de análisis para la política y un buen olfato para las intrigas; es una hábil observadora de los acontecimientos y sabe interpretarlos en su justa dimensión.
También Irulan recibió la formación de una miembro de la orden Bene Gesserit; aunque su falta de disciplina y de verdadera entrega no le permitieron desarrollar al máximo sus poderes y habilidades. Nunca llegó a experimenta la agonía de la especia, por lo que nunca se convirtió en una Reverenda Madre Bene Gesserit.
Irulan tenía un fuerte sentido de identidad y anteponía sus propios deseos y aspiraciones a cualquier otra cosa; por eso se resistía a ser manipulada por las Bene Gesserit y a servir a los intereses colectivos de la orden por encima de su propio interés.


Itsukushima Shrine.