Baruch Spinoza (Ámsterdam, 24 de noviembre de 1632-La Haya, 21 de febrero de 1677) fue un filósofo neerlandés de origen sefardí. También se le conoce como Baruj, Bento, Benito, Benedicto o Benedictus (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre basadas en las hipótesis sobre su origen. Fue uno de los principales pensadores de la Ilustración, de la crítica bíblica moderna y del racionalismo del siglo xvii, incluyendo concepciones modernas del ser y del universo. Heredero crítico del cartesianismo, es considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo xvii, junto al francés René Descartes y el alemán Gottfried Leibniz, con quien además tuvo una pequeña correspondencia. Llegó a ser considerado «uno de los filósofos más importantes—y sin duda el más radical—de principios de la Edad Moderna». Inspirado por el estoicismo, el racionalismo judío, la obra de Maquiavelo, Hobbes, Descartes y diversos pensadores religiosos heterodoxos de su época, Spinoza se convirtió en una de las principales figuras filosóficas del Siglo de Oro neerlandés. Spinoza fue criado en la comunidad judío-portuguesa de Ámsterdam. Mientras era un miembro activo de la sinagoga, Spinoza desarrolló ideas muy controvertidas con respecto a la autenticidad de la Biblia hebrea y la naturaleza de la única divinidad, y cuestionó la autoridad rabínica, si bien mantuvo sus ideas en secreto hasta 1655. Las autoridades religiosas judías emitieron un cherem en su contra, lo que provocó que fuera expulsado y rechazado por la sociedad judía a los veinticuatro años (1656), coincidiendo con el momento en que colapsó el negocio familiar. Luego residió en La Haya, donde se dedicó a trabajar como pulidor de lentes, colaborando en diseños de lentes para microscopios y telescopios con Constantijn y Christiaan Huygens. Spinoza adquirió fama internacional y, con la publicación del Tractatus Theologico-Politicus en 1670, notoriedad, empezando una larga correspondencia con diferentes figuras, entre ellos Henry Oldenburg, secretario de la Royal Society de Londres. Spinoza sólo publicó dos libros en vida: Los Principios de la filosofía de Descartes (escrito inicialmente para un joven de quien era tutor informal, publicado en 1663) y el Tractatus Theologico-Politicus, publicado anónimamente en Ámsterdam, pero que pronto se hizo muy célebre y que le trajo a Spinoza muchas críticas una vez se supo que era el autor.10Spinoza rechazó recompensas y honores durante toda su vida, incluidos prestigiosos puestos como docente. Murió a los 44 años, en 1677, de una enfermedad pulmonar, quizá tuberculosis. Sus manuscritos fueron retirados de su casa para evitar que fueran destruidos y un grupo de colaboradores preparó su obra póstuma para publicarla en latín y neerlandés. Esta obra póstuma contenía la Ética, una de las obras más importantes e influyentes de la filosofía occidental, así como el inacabado Tractatus Politicus, algunas obras menores y correspondencia importante. Como describe Honderich, las opiniones de Spinoza eran tan conocidas que en sus obras póstumas su nombre aparecía sólo como B.D.S. Otras dos obras suyas fueron publicadas después. En junio de 1678—poco más de un año después de la muerte de Spinoza—los Estados de Holanda prohibieron todas sus obras, debido a que «contienen muchas proposiciones profanas, blasfemas y ateas». La prohibición incluía la posesión, lectura, distribución, copia y reformulación de los libros de Spinoza, e incluso la reelaboración de sus ideas fundamentales.Poco después (1679/1690) sus libros fueron incluidos en el Índice de Libros Prohibidos de la Iglesia católica. La filosofía de Spinoza abarca casi todos los ámbitos del discurso filosófico,incluyendo la metafísica, la epistemología, la filosofía política, la ética, la filosofía de la mente y la filosofía de la ciencia. Con ella, Spinoza se ganó una reputación duradera como uno de los pensadores más importantes y originales del siglo xvii. Es considerado uno de los principales representantes del racionalismo. Su magnum opus, la Ética, se publicó póstumamente en el mismo año de su muerte (1677). La obra se caracteriza por un racionalismo que se opone al dualismo de mente y cuerpo cartesiano. Algunos comentaristas han sugerido una interpretación panteísta de la filosofía de Spinoza, al sostener que existe una identificación entre la única realidad (sustancia) y «Dios» o «Naturaleza» (panteísmo) . En esta interpretación la realidad es eterna, infinita y perfecta, pero muy distinta del dios personal del teísmo clásico, y todas las cosas en el universo son simples «modos» de Dios, por ello, todo lo que existe tiende a perseverar en su ser (conato), en el caso del ser humano se manifiesta como el deseo de vivir según el dictamen de su razón. Otros comentaristas han sugerido una interpretación panenteísta de su filosofía, ya que según el filósofo holandés, todo existe en Dios y el Ser supremo no se fusiona ni con el mundo ni con la totalidad de sus manifestaciones. Spinoza mantiene la distinción escolástica entre "natura naturans" (Dios como principio del ser y de la vida irreductible a cualquier entidad particular) y "natura naturata", que es el conjunto de modos infinitos y finitos. En su Tratado teológico-político (1670) analizó críticamente la religión judeocristiana, y defendió la «libertad de filosofar» y la democracia. Su teoría política unificaba la finalidad del Estado y los fines del individuo (preservar su ser racional) mediante el orden social, la autoridad política y las leyes. Spinoza fue atacado con frecuencia por sus opiniones políticas y religiosas. Sus contemporáneos lo llamaban con frecuencia «ateo», aunque no negó en ninguno de sus trabajos la existencia de Dios. Hostigado por su crítica de la ortodoxia religiosa, sus libros fueron incluidos en el Index librorum prohibitorum de la Iglesia católica (1679).1617 Su obra circuló clandestinamente hasta que fue reivindicada por grandes filósofos alemanes de principios del siglo xix: «Schleiermacher […] Hegel, Schelling proclaman todos a una voz que Spinoza es el padre del pensamiento moderno». Sus logros filosóficos y morales llevaron a Gilles Deleuze a nombrarlo «el príncipe de los filósofos». |
Biografía. |
Orígenes familiares Nació en Ámsterdam (Países Bajos) en 1632, procedente de una familia de judíos sefardíes emigrantes de la península ibérica, que huía de la persecución religiosa («marranos»). Sus raíces familiares se encuentran en Espinosa de los Monteros, donde el apellido de sus parientes era «Espinosa de Cerrato». Los Espinosa fueron expulsados de Castilla por el decreto de los Reyes Católicos del 31 de marzo de 1492 y decidieron instalarse en Portugal. Allí fueron obligados a convertirse al catolicismo para seguir permaneciendo en el país cuando Manuel I de Portugal, el Afortunado, se casó con Isabel de Aragón, primogénita de los Reyes Católicos, y ordenó a los judíos que ocupaban posiciones importantes en el país que se bautizasen a la fuerza (médicos, banqueros, comerciantes, etc.). En esa época ciento veinte mil judíos se convirtieron y los Espinosa pudieron vivir en paz hasta que la Inquisición se estableció en Portugal alrededor de cuarenta años más tarde. El abuelo de Spinoza, Isaac de Espinosa, marchó a Nantes (su presencia está atestiguada en 1593), pero no se quedó allí, pues el judaísmo estaba oficialmente proscrito y por la hostilidad que existía hacia los «marranos» y en especial hacia los portugueses. Aparentemente expulsado en 1615, llegó a Róterdam con su familia, donde falleció en 1627. Gabriel Álvarez, suegro de Isaac y bisabuelo paterno de Spinoza, fue condenado a muerte el 20 de agosto de 1597 por la Inquisición portuguesa, aunque dicha pena sería conmutada por una de galeras. Su padre, Miguel de Espinosa, fue un mercader reputado y un miembro activo de la comunidad judaica (sinagoga y escuelas judías). Educación. Spinoza se educó en la comunidad judía de Ámsterdam, donde había tolerancia religiosa, pese a la influencia de los clérigos calvinistas. A pesar de haber recibido una educación ligada a la ortodoxia judía, por ejemplo, con la asistencia a las lecciones de Saúl Levi Morteira y del rabino Menasseh Ben Israel (el hombre que negociara con Cromwell la vuelta de los judíos a Inglaterra), demostró una actitud bastante crítica frente a estas enseñanzas y fue autodidacta en matemáticas y filosofía cartesiana, con la ayuda de Franciscus van den Enden, quien le dio no solo lecciones de latín desde los dieciocho años, sino de «nueva ciencia» instruyéndolo en las ideas y obras de Copérnico, Galileo, Kepler, Harvey, Huygens y Descartes. Leyó también a Thomas Hobbes, Lucrecio y Giordano Bruno, y estas lecturas lo fueron alejando de la ortodoxia judaica. A esto, se le pueden sumar las influencias del grupo de los collegianten (colegiantes), cristianos liberales protestantes neerlandeses, así como de heterodoxias judías hispano-portuguesas representadas principalmente en las figuras de Juan de Prado y Uriel da Costa. Expulsión de la comunidad judía
Muerto su padre en 1654, el filósofo no tuvo ya que mantener oculto su descreimiento por respeto a la figura paterna.[cita requerida] Entonces se vio implicado en un proceso con su hermanastra respecto de la herencia de su padre. Habiendo ganado Baruch, renunció sin embargo a su cuantiosa herencia, tomando solamente «una buena cama, con su lino». En el curso del pleito fue puesta en cuestión la ortodoxia de Spinoza. Los líderes de la sinagoga le ofrecieron una pensión de nueve mil florines si dejaba a Van den Ende y volvía al judaísmo ortodoxo; pero Spinoza no transigió y, el 27 de julio de 1656, la congregación de Talmud Torá de Ámsterdam emitió una orden de cherem (en hebreo: חרם, una especie de prohibición, rechazo, ostracismo o expulsión) contra Spinoza, por entonces de veintitrés años. El anatema en cuestión fue escrito en portugués originalmente, la traducción de varios fragmentos del texto es la siguiente:
Luego fue desterrado de la ciudad, la cual estaba dividida en dos grupos: asquenazíes: judíos procedentes de Europa Central que, al sufrir fuertes persecuciones durante la Edad Media, emigraron en masa hacia Europa Oriental, pero también a los Países Bajos e Inglaterra. sefardíes: judíos expulsados de la península ibérica y grupo al cual Spinoza pertenecía. Era un grupo parcialmente influido por la tradición humanista. Los asquenazíes constituían un grupo cerrado. En algún momento histórico parece que sus normas fueran más ortodoxas y rígidas que las de los sefardíes. Era el grupo mayoritario en Ámsterdam. Como señala Honderich, las opiniones difieren respecto a por qué se tomaron medidas tan fuertes sobre contra él, siendo una opinión que la posición religiosa de los marranos (que tenían que vivir como cristianos de puertas para afuera) había fomentado escepticismo y laxitud entre la práctica judía y que los rabinos sintieron que debían afirmar la unidad religiosa de su comunidad atacando sus posiciones, mientras que otros sugieren que los rabinos querían confirmar a las autoridades de la ciudad que la comunidad judía estaba comprometida con el mismo teísmo básico que los cristianos. Tras la expulsión, se retiró a un suburbio en las afueras de la ciudad y escribió su Apología para justificarse de su abdicación de la sinagoga, obra perdida que algunos autores consideran un precedente de su Tratado teológico-político (TTP). Además, mantuvo su trato con los grupos cristianos menonitas y colegiantes, de carácter cristiano bastante liberal y tolerante. Conforme a la costumbre judía de tener un oficio con el que mantenerse, había aprendido a pulir lentes de vidrio para instrumentos ópticos, especialmente para su amigo el científico Christiaan Huygens. Aparte de ganarse la vida con esta labor, recibía, según alguno de sus biógrafos, una pensión que le obtuvo su amigo Johan de Witt. Redacción de sus obras En 1660 se trasladó a una casa en Rijnsburg, un pueblo costero cercano a Leyden, que es actualmente un museo consagrado al filósofo y donde redactó su exposición de la filosofía cartesiana, titulada Renati des Cartes Principia Philosophias (Principios de filosofía de Descartes, PPC), con el apéndice de los Cogitata Metaphysica (Pensamientos metafísicos, CM), editados en el verano boreal de 1663 (ed. latina; en 1664 apareció la inmediata versión neerlandesa); estas fueron las dos únicas obras publicadas con su nombre en vida. Su repercusión fue tan grande que hizo famoso a su autor, cuya vivienda empezó a ser frecuentada por toda suerte de figuras del Siglo de Oro neerlandés, entre ellos Huygens y Jan de Witt. También se cree que fue entonces cuando compuso su Breve tratado sobre Dios, el hombre y su felicidad. Empezó allí una abundante correspondencia con intelectuales de toda Europa, en especial una de quince años con Henry Oldenburg, un diplomático alemán que estaba en Londres y era uno de los secretarios de la Royal Society. En los primeros años de 1660, también empezó a trabajar en su Tractatus de Emendatione Intellectus (Tratado de reforma del entendimiento, TIE) y en la más famosa de sus obras: la Ética (E), terminada en 1675. En 1663 se trasladó a Voorburg, cerca de La Haya, donde frecuentó los círculos liberales y trabó una gran amistad con el físico Christiaan Huygens y con el matemático y por entonces jefe de gobierno (raadspensionaris) Jan o Johan de Witt, quien ofreció su ayuda respecto la publicación anónima de su Tratado teológico-político (TTP) en 1670, obra que causó un gran revuelo por su crítica de la religión. Estas diatribas frente al TTP, y además el bárbaro asesinato (llegaron incluso a comerse parte de su cadáver) de su protector y amigo De Witt en 1672 tras la derrota de la armada holandesa por los ingleses, que fue tomada como un castigo divino a causa de la tolerancia del estadista hacia los descreídos ―crimen condenado por Spinoza con el pasquín Ultimi barbarorum―, lo convencieron de no volver a publicar nuevos libros mientras viviera; las obras circularían en copias sin permiso de impresión y manuscritas entre sus admiradores. En los siguientes años se acentuó su aislamiento y, dado el temor por su propia vida, a principios de 1673 llegaría a negociar «asilo en Livorno» con el gran duque de Toscana por mediación del filósofo Lorenzo Magalotti. Últimos años
Desde 1670 hasta su muerte vivió en La Haya. En 1673, Johann Ludwig Fabricius (J. L. Fabritius), profesor de Teología, le ofreció una cátedra de Filosofía en su Universidad (Heidelberg) por encargo del elector del Palatinado; Spinoza no la aceptó, pues, aunque se le garantizaba «libertad de filosofar», se le exigía «no perturbar la religión públicamente establecida». La corte de justicia del régimen surgido tras el asesinato de Johan de Witt prohibió, además, el 19 de julio de 1674, el Tratado teológico-político (TTP). Un intento suyo de publicar su Ética en Ámsterdam fue desbaratado por un informe desfavorable presentado a la autoridad. Concibió entonces el proyecto de confeccionar una Gramática hebrea, antes de emprender una traducción del Antiguo Testamento al holandés, si bien no han llegado a la actualidad ni siquiera los conatos de esa intención, frustrados por la muerte. Un año antes de su muerte fue visitado por Leibniz, pero este negó el encuentro. Minado por la tuberculosis, falleció el 21 de febrero de 1677 a los 44 años de edad. No concluyó su Tratado político (TP) Un inventario de sus posesiones que se realizó tras su muerte incluía una cama, una mesa pequeña de roble, otra de esquina de tres patas y dos mesas pequeñas, su equipo de pulir lentes, unos ciento cincuenta libros y un tablero de ajedrez. En noviembre de ese mismo año, sus amigos editaron simultáneamente en latín (Opera posthuma, OP) y en neerlandés (Nagelate schriften, NS) todas las obras inéditas que encontraron, incluida su correspondencia. El libro fue incluido en el Index librorum prohibitorum del Vaticano del año 1679. |
Pensamiento. |
Epistemología Entendimiento e imaginación En Spinoza, valga decirlo desde el principio, no hay dualismo. Es decir: alma y cuerpo no son entes separados, sino que se trata de una y la misma cosa, pero vista desde distintas perspectivas (E, III, p2, esc.). Por hipótesis: si el alma no pudiera pensar, el cuerpo estaría inerte y viceversa (ídem). Alma y cuerpo es entonces lo mismo, solo que en el primer término es entendido desde el atributo del pensamiento y en el segundo desde la extensión (ídem). Dicho esto, otra cuestión a resaltar enseguida es que, cada organismo en cuanto persevera en su ser (E, III, p6), puede perjudicarse o no a sí mismo. En otras palabras: puede disminuir o aumentar su potencian. 5 de seguir existiendo y de obrar (E, IV, p8). Lo que le favorece y le es útil, es bueno. Lo que le afecta y le hace daño, es malo (ídem). Queda implícito, pero no está de más resaltarlo, que este bien y este mal son relativos para el hombre, pues es él quien juzga qué cosas le son favorables y cuáles no, y podrá preferir entre ellas (E, III, p9, esc.): ya sea apeteciendo unas o aborreciendo otras (E, IV, p19, dem.). Dispuestas estas consideraciones, cabe decir que el problema a plantearse seriamente es el de la posibilidad del conocimiento verdadero. Efectivamente ―de forma muy superficial y escueta―, se asume o se presupone que tanto la fantasía como la intelección (por hablar con sinónimos de vez en cuando) determinan qué les atañe, es decir, establecen sus propios límites. Sin ser excesivamente rigurosos, la imaginación se puede entender como cualquier cosa distinta al entendimiento, y que mantiene al alma en un carácter pasivo o contemplativo (TIE, §84). Al contrario, el entendimiento lleva a que el alma pueda obrar, por lo que le da un carácter de actividad (E, III, p3, dem.). En esta medida, aquello que nos es útil aumenta nuestra potencia, que se traduce en que nos eleva y nos libera en cierta manera ―dejando de lado lo finito, de momento―, pues nos hace velar por lo eterno antes que por lo perecedero (TIE, §9). La imaginación está referida única y exclusivamente al cuerpo (TIE, §84), y nos arrastra al mismo con todas sus pasiones, por ello nos lleva a padecer. Y por eso también, el amor que promueve hacia las cosas reales y singulares, nos acerca más a la muerte, pues son bienes inseguros e inciertos por naturaleza (Ibíd., §9). Sus ficciones, además, no son producidas por el sujeto como tal, sino que surgen de causas externas que afectan el cuerpo (Ibíd., §84 y §82). Recalcando, entonces, que la imaginación es el opuesto del entendimiento, y que el hilo conductor es la posibilidad y realización de una epistemología, hacen falta algunas precisiones:
El entendimiento, por su cuenta, puede definirse por vía negativa. Es decir, recordando que su opuesto es la imaginación, la cual acabamos de detallar. De este modo, habría que aclarar de inmediato que, con su esfuerzo, se logra poseer ideas claras y distintas ―lo contrario a confusas o inadecuadas― que son formadas por el alma ―en vez de surgir a partir de los movimientos del cuerpo (TIE, §91)―. La duda no tiene cabida en el entendimiento, cabe destacar, porque la misma surge de investigar las cosas sin orden (Ibíd., §80). Y esta sería otra diferencia vital entre la imaginación y la intelección: la primera conoce parcialmente (como ya expusimos), pero la segunda conoce concreta, clara y verdaderamente, es decir, conoce las cosas por sus primeras causas (Ibíd., §70). Y, así, es que Spinoza puede decir que el orden del entendimiento debe estar acorde al de la Naturaleza (Ibíd., §95 y §99), o, con sus palabras: «el orden y conexión de las ideas es el mismo que el orden y conexión de las cosas» (E, II, p7). Pero si todavía no queda explícito por qué deben diferenciarse, dejemos que el propio autor aclare la relevancia del asunto:
|
Ontología Casa de Spinoza en Rijnsburg.
Infinitud de la sustancia Sin dejar de lado lo dicho anteriormente respecto al entendimiento y la imaginación, cabe señalar que esta última no deja de presentar dificultades a superar. Un ejemplo claro de esto es cómo aparecen en la imaginación las cosas: compuestas de partes, múltiples y divisibles.n. 6 Mientras que, tal y como las concibe el entendimiento, que corresponde con la realidad, las mismas cosas son: infinitas, únicas e indivisibles. Todo lo existente en el universo es efectivamente infinito, desde una hormiga hasta una galaxia. Pero esto necesita aclararse, de modo que tengamos en consideración los sentidos que maneja Spinoza en relación con dicha palabra:
La justificación por la que nuestro autor prefería el (1) en vez del (2) la expone de manera sencilla cuando plantea que el problema que siempre se presenta es que intentamos imaginarlo todo. Es decir, que nos enfrascamos en ver las cosas como compuestas de partes y, por lo tanto, como divisibles. En este caso específico, la suposición engañosa, ficticia y dudosa es la de un infinito medible y compuesto de fragmentos finitos (E, I, prop. 15, esc.). Pero de aquí se siguen varios absurdos (ídem), de modo que una primera conclusión firme es que (1) no puede medirse y no puede estar compuesto de cosas finitas (ídem). Pues, aunque parezca redundante avisarlo, (2) es aquel que se expresa como sumatoria de partes. El que prefiere Spinoza, que se trata de (1), es el concebido por el entendimiento única y exclusivamente, de modo que no se imagina (Ep., carta 12). Faltaría saber, pues, cómo es que todas las cosas son infinitas, aunque tengan existencias determinadas. Y cómo es posible que sean únicas e indivisibles. Pero estas tres cualidades que el entendimiento nos permite concebir, se pueden dar en diferentes grados. Por ello es vital hacer referencia directa a aquello que posee todas las cualidades o atributos en grado sumo, es decir, Dios, la Naturaleza o la sustancia. Esta última es definida como aquello cuya esencia implica necesariamente su existencia, de modo que es causa de sí mismo (E, I, prop. 8, dem.). Dios es esto efectivamente, pero se le describe mejor como un «ser absolutamente infinito que consta de infinitos atributos» (E, I, def. 6). Ahora bien, la explicación referente a por qué hay un solo Dios y no varios, es resumible teniendo en cuenta, en primer lugar, que fuera del entendimiento solo hay «sustancias», sus atributos y sus afecciones ―modos (E, I, prop. 4)―, y, en segundo lugar, concibiendo hipotéticamente cómo se distinguirían dos o más sustancias, si existieran efectivamente. De este manera, se intuye que se distinguirían por sus atributos o sus afecciones. Si fuera el primer caso, entonces no habría dos sustancias que compartieran la misma cualidad principal (E, I, prop. 5), de modo que todas serían radicalmente distintas de las demás ―como las mónadas de Leibniz―, y el orden y conexión de la realidad y del entendimiento no sería posible que concordara; pues este último, a pesar del progreso que es capaz de lograr, es limitado. Si fuera el segundo caso, entonces, todas las sustancias serían una; porque, recordando el principio de identidad de los indiscernibles: A = A y A ≠ B… O, lo que es lo mismo: como todas las sustancias son anteriores a sus afecciones (ídem), lo que tienen de fundamental sería igual en todas, y, por lo tanto, no podrían pensarse varias. La infinitud de la sustancia la prueba Spinoza de dos maneras: por un lado, establece que la posibilidad de que la misma exista como finita, pero eso requeriría que otra sustancia con su misma naturaleza ―mismos atributos (ídem)― le sirviera de límite (E, I, prop. 8, esc. I). Esto, sin embargo, es lo primero que se descartó al decir que solo hay un Dios. Y, por el otro, explica además que un ser infinito es «afirmación absoluta de la existencia de cualquier naturaleza» (ídem), de modo que dicho ser contiene en su seno todo lo que es necesario que tenga vida en algún momento (E, I, prop. 29). La indivisibilidad, también de dos maneras: sus «partes» conservarían la infinitud o no. Si es el primer caso, entonces habría varias sustancias, pero, de nuevo, fue lo primero en descartarse por absurdo (E, I, prop. 13, dem.). Si es el segundo, podría dejar de ser (ídem). Entonces añade otra distinción: una «parte» de una sustancia sería a su vez una sustancia finita, pero eso es contradictorio con su definición (E, I, prop. 13, esc.). Para responder la cuestión sobre las existencias infinitas y determinadas, habría que añadir que los atributos de Dios expresan su esencia (E, I, prop. 19, dem.), y, como la eternidad pertenece a la naturaleza de la sustancia, sus cualidades principales y fundamentales también lo son (ídem). Entonces, como las existencias determinadas son los modos o afecciones de esos atributos, también comparten su infinitud, indivisibilidad y unicidad, claro que en grados menos perfectos. Lo que queda por decir es bastante. Porque aceptar la infinitud de la sustancia implica, por ejemplo, asumir que todo lo que existe son modos de la misma, que ella es causa inmanente, que tiene infinitos atributos aunque solo la conozcamos mediante dos solamente (pensamiento y extensión), que es causa libre y a su vez es el ser más determinado que existe, etc. Pero todos los efectos de comprometerse con el panteísmo de Spinoza están contenidos o implícitos en la siguiente cita, que él mismo repite en varios apartados: «Todo cuanto es, es en Dios, y sin Dios nada puede ser ni concebirse» (E, I, prop. 15). Concepto de expresión Es famosa la errónea atribución a Einstein de la frase según la cual «todo es relativo», cuya malinterpretación ha sido objeto de ironía por los absurdos que aparentemente supone.41 Esto desde un peculiar sentido, claro está: el relacionado al ámbito de la lógica —donde se reconoce algo como verdadero o como falso—. Según dicha perspectiva, que todo sea relativo sería lo mismo que decir que no hay verdades innegables o absolutas, y, por tanto, que no hay conocimiento seguro o estable posible sobre nada.42 Con lo que, siguiendo la idea cartesiana del árbol o edificio del saber, atacando los fundamentos se caería todo.43 De modo que la ciencia y la filosofía serían no solo inútiles, sino que, además, serían imposibles.42 Si no hubiese verdades que pudiesen conocerse y entenderse, cualquier discusión o investigación estaría destinada al fracaso. Estaríamos ensimismados en un mundo de opiniones, cada uno atrapado en la particular disposición de su cerebro (E, I, ap.). Y el diálogo sería una ficción, pues cada uno tendría su verdad propia que no podría ser criticada, sino únicamente respetada por los otros; ya que, como todos sabrían y repetirían, «todo es relativo, y la verdad que el otro expone como suya es inconmensurable». Es el riesgo que señalaban y tomaban desde la antigüedad los sofistas, que, en otra frase maestra —de esas que muestran la situación del pensamiento en una época— lo resumían maravillosamente: «el hombre es medida de todas las cosas». La frase de Einstein no fue expuesta con este sentido en que la habrían imaginado los sofistas y Descartes, que es, además, el mismo que expone la mayoría de la gente que la conoce y la repite como una excusa para decir cualquier cosa por absurda que sea. Que todo sea relativo debe entenderse, simple y llanamente, como «todo está relacionado o conectado», añadiendo la precisión de que ese «todo» abarca lo que existe exclusivamente. De modo que, desde esta otra perspectiva, se habla del ámbito metafísico: donde se reconoce algo como existente en cuanto necesario y como inexistente en cuanto imposible (CM, 240/25, cap. III). El asunto no se reduce, pues, a si esto o aquello es verdadero o falso. Así pues, todo lo que es real —desde una estrella, un planeta o una piedra, hasta cualquier animal u hombre, y todo lo que todavía no se conoce pero está ahí—, por mucho que cueste imaginarlo y entenderlo, está relacionado entre sí. Cada existente está conectado a todos los demás; el universo entero sería como una inmensa telaraña, donde lo que afecta a uno también lo sienten los demás.n. 8 Para entender esto, sin embargo, hay que exponer otras cuestiones: Spinoza, a diferencia de Descartes, no se refirió a Dios como un mero asilo frente al solipsismo, sino que lo concebía como el fundamento de todo lo que existe (E, I, p25, esc.). Esto, es preciso aclararlo inmediatamente, no se trata de la figura de creador o demiurgo que la tradición religiosa asigna a su deidad (E, II, p3, esc.). El filósofo neerlandés se refería, en primer lugar, a que la sustancia es lo único que existe necesariamente —en cuanto imposible que fuese de otro modo— (E, I, p11, dem.) en sí misma y por sí misma, de modo que es su propio sustento (E, I, p8, esc. II). Es decir, que no necesita de nada más —ninguna causa externa (E, I, p11, esc.)— para existir, sino que se basta a sí misma (E, I, p7, dem.). Es su propia causa, lo que se denomina causa sui (E, I, def1). Y, en este sentido, se entiende que todo lo que sí necesite una causa externa que sustente su existencia debe estar fundamentado en —o causado por— la sustancia (E, I, def5). Esta es identificada completa y enteramente con Dios, de modo que realmente es el que conserva todo lo que existe (E, I, p15, dem.). Pero no es el mismo de la tradición religiosa, porque la divinidad no crea solamente lo que le place —es decir, no elige qué posible llega a existir—, sino que todo lo que no es absurdo o imposible existe (E, I, p33, esc. II). Así se muestra su poder o potencia de obrar (ídem). Falta decir que, para Spinoza, solo había una sustancia, y esa era Dios o la Naturaleza (E, I, p5, dem.). Todo lo que existe, entonces, desde la piedra al hombre, no tienen su ser en sí y por sí mismo. Su existencia depende de causas externas, y, por lo tanto, como son cosas creadas, dependen de lo único que existe en cuanto causa sui. Aparte de creadas, entonces, ¿qué distingue las cosas de Dios? Valga la redundancia en el punto primordial: en que no somos sustancia; somos, en verdad, derivados de ella. El filósofo neerlandés, para explicarse, distingue entre la sustancia, sus atributos y sus modos. La primera es lo único que tiene su existencia por causa sui (E, I, def3); los segundos se refieren a las definiciones esenciales de la sustancia (E, I, def4); y los terceros, a sus maneras de manifestarse particular y determinadamente (E, I, def5). Dios o la sustancia hacen referencia, entonces, a la existencia misma, que es eterna e infinita (E, I, p8, esc. II). En este sentido, es absoluto e indeterminado, porque puede manifestarse asimismo de infinitas maneras (E, I, p16, dem.). De modo que la divinidad no puede imaginarse de ninguna forma, pues eso sería limitarlo, reducirlo, quitarle su dignidad y legitimidad en cuanto fundamento de todo lo existente. De todo lo dicho se sigue a su vez que cualquier cosa creada, por provenir de la misma causa sui, tiene en su propia constitución algo de divino. Por ello, cada cosa es expresión o manifestación de la Naturaleza o de Dios. Nada es indigno de su infinitud (E, I, p15, esc.) ni de su perfección —de su realidad—. Lo que, con todas sus letras, sería diferenciar el que, si bien Dios o la sustancia pueden entenderse absoluta e indeterminadamente sin hacer referencia a los modos que se derivan de su existencia, lo cierto es que todas las cosas creadas son en Dios y se conciben por él (E, I, p15, dem.); de modo que todas las cosas, desde la hormiga o la bacteria hasta el hombre, son divinas en tanto expresiones de la sustancia —la manera de entenderla particular y determinadamente— (E, II, p7, esc.). La naturaleza, entonces, es la misma en todas partes (E, III, pref.). Relación alma-cuerpo Retrato del filósofo dispuesto en su «Opera posthuma» (OP, 1677) ―la edición de sus obras realizada por sus allegados luego de su fallecimiento―. El texto en latín dice lo siguiente: «BENEDICTUS DE SPINOZA. A quien le fue conocida la naturaleza, Dios, el orden de las cosas. Spinoza podía ser visto en este este estado [= con esta apariencia]. Representaron el rostro del varón, pero pintar su mente no pudieron las manos artistas de Zeuxis. Ella [i.e. su mente] vive en [sus] escritos, ahí trata [asuntos] sublimes: Quienquiera que desee conocerlo a él, lea sus escritos». Dios, en cuanto infinito, posee a su vez infinitos atributos o definiciones esenciales (E, I, def6). Pero solo es entendible para el hombre en función de solamente dos de ellos: pensamiento (E, II, p1, dem.) y extensión (E, II, p2). Y esto, tomando en cuenta el concepto de expresión, quiere decir que el orden y conexión de las ideas —ámbito del primer atributo— es el mismo que el orden y conexión de las cosas —ámbito del segundo— (E, II, p7, cor.), pues se sustentan en el mismo fundamento: la Naturaleza o la sustancia. Del mismo modo, el individuo en su particularidad puede entenderse a sí mismo definiéndose a través del pensamiento, diciendo, pues, que tiene alma; o desde la extensión, diciendo que tiene cuerpo (E, II, p13, cor.). Ambas son una y la misma cosa vista de distintas maneras (E, II, p7, esc.). Antes de proseguir, habría que aclarar que cada vez que hemos hablado de individuo, nos hemos referido a uno compuesto de varios cuerpos (E, II, p13, esc. post. I). Sobre estos últimos, el filósofo neerlandés aclara que conociendo su naturaleza —ámbito de la extensión— es que se puede distinguir la perfección o realidad de las distintas ideas que son los conceptos de cada uno de los mismos —ámbito del pensamiento— (E, II, p13, esc.). Enfocándose, pues, en los cuerpos —que implican un solo atributo divino: la extensión— aclara que se distinguen entre sí por su movimiento o su reposo, y no por su sustancia (Ibíd., lema I), ya que Dios o la Naturaleza es la única que existe propiamente hablando. Si hubiese más de una sustancia, tendría que ser producida por otra cosa, lo cual es un absurdo (E, I, p6, cor.) por su propia definición como causa sui. Siguiendo con la idea de individuo compuesto, Spinoza consideraba que varios cuerpos podían agruparse en cuanto que moviéndose unos a otros según una cierta relación (E, II, p13, esc. def.). Además, esa unión de cuerpos conservaría su naturaleza incluso si los cuerpos que la componen cambiaran, porque lo relevante es la relación de movimiento y de reposo que se haya establecido desde el comienzo (Ibíd., lema IV). El compuesto, entonces, puede verse afectado y cambiar de infinitas maneras, siempre conservando su naturaleza (Ibíd., lema VII). Esto es entendible si se recuerda que los cuerpos, al igual que las ideas, son ante todo modificaciones de la sustancia, pero no son ella misma (E, I, p8, esc. II). De modo que, de nuevo, «toda la naturaleza es un solo individuo, cuyas partes —todos los cuerpos— varían de infinitas maneras, sin cambio alguno del individuo total» (E, II, p13, lema VII, esc). Se puede ver ahora por qué especificar qué implicaba ser individuo compuesto. La idea del alma humana, por su lado, implica la existencia de un cuerpo (E, II, p13, dem.). Si también se refiriera a otra cosa, debería producirse un efecto y revelarse la idea asociada al mismo. Pero, como esto no sucede así, se puede decir que el alma tiene como objeto un cuerpo (ídem), y, en el caso del hombre, no solo lo posee sino que, además, existe tal y como lo siente (E, II, p13, cor.). Pero alma y cuerpo, dado que son una y la misma cosa, no son dos imperios que tratan de conquistarse mutuamente. Es simple y llanamente imposible que se influyan, ya que cada uno se refiere a atributos distintos de la sustancia. Así como en el caso de los cuerpos nada los lleva a moverse o quedarse en reposo sino la influencia de otros cuerpos —otros modos de la extensión— (Ibíd., lema III, cor.), nada puede llevar al alma a pensar sino otros modos el pensamiento (E, III, p2, dem.). Esto no quiere decir, sin embargo, que cuerpo y alma estén separados entre sí y sean independientes el uno del otro. Ambos son la misma cosa expresada de maneras distintas: el objeto y su definición (E, II, p13, dem.). De este modo, se puede reconocer que el orden de las acciones y pasiones del cuerpo es el mismo de las acciones y pasiones del alma (E, III, p2, esc.). Si se insistiera en seguir analizando el asunto —es decir, en separar lo que está unido—, podría mostrarse la íntima identificación entre el modo del pensamiento con el modo de la extensión, trayendo a colación a aquellos que defienden que, si el alma es inepta para pensar, entonces el cuerpo no se movería (ídem). Creen demostrar así un dominio de la primera sobre el segundo; pero es conveniente voltear el argumento para explicar que, de la misma manera, si el cuerpo no se moviera, el alma no podría pensar (ídem). Para decirlo con todas las letras: no es posible que exista un cuerpo humano sin alma ni alma humana sin cuerpo. Y si todavía no quedara claro que el alma no domina el cuerpo ni viceversa, con Spinoza habríamos de recordar que «nadie ha determinado lo que puede el cuerpo» ―lo que puede deducirse de su naturaleza― (ídem), de modo que no pueden explicar todas su funciones, y esto se constata en que el mismo «puede hacer muchas cosas que resultan asombrosas a su propia alma» (ídem). Esto sin mencionar lo que está implícito detrás de lo dicho hasta ahora: como todo es en Dios y se concibe por él (E, I, p15, dem.), se sigue que todo existe necesariamente (E, I, p33, esc. II). De modo que las acciones y pasiones del hombre siguen un orden estricto, inevitable e inviolable, y por eso el filósofo neerlandés puede tratarlos como si fuese «cuestión de líneas, superficies o cuerpos» (E, III, pref.). Quienes se empeñan en considerarse a sí mismos como libres lo hacen porque son conscientes de sus acciones y por no tener en cuenta las causas que las determinan (E, III, p2, esc.). Lo que Jorge Luis Borges expresaba de manera precisa al decir: «nuestra ignorancia de la compleja maquinaria de la causalidad» (Nueve ensayos dantescos). Así, lo que llamamos «decisión» en el ámbito del pensamiento es una «determinación» en el ámbito de la extensión (E, III, p2, esc.). Spinoza, de nuevo, nos hace afrontar la realidad tal y como es:
Conatus El conatus es un tema central en la filosofía de Benedicto Spinoza. Según él: «Cada cosa se esfuerza, cuanto está a su alcance, por perseverar en su ser» [Unaquaeque res, quantum in se est, in suo esse perseverare conatur] (E, III, p6). Spinoza presenta algunas razones para creer esto. Primero, las cosas particulares son modos de Dios, lo que significa que cada uno expresa el poder de Dios de una manera particular (E, III, p6, dem.). Además, nunca podría ser parte de la definición de Dios el que sus modos se contradigan entre sí (E, III, p5); cada cosa, por lo tanto, «se opone a todo lo que puede quitarle su existencia» (E, III, p6, dem.). Spinoza formula esta resistencia a la destrucción en términos de un esfuerzo por seguir existiendo, y conatus es la palabra que usa con más frecuencia para describir esta fuerza. Esforzarse por perseverar no es simplemente algo que una cosa hace, además de otras actividades que podrían suceder. Más bien, el esfuerzo no es «nada más que la esencia real de la cosa» (E, III, p7). Spinoza también usa el término conatus para referirse a conceptos rudimentarios de inercia, como lo había hecho Descartes anteriormente. Dado que una cosa no puede ser destruida sin la acción de fuerzas externas, el movimiento y el descanso también existen indefinidamente hasta que se perturba. El hombre también se podría definir por el conatus. Referido al alma es voluntad (voluntas); pero, cuando va referido al alma y al cuerpo a la vez, lo llama apetito (appetitus). Por otra parte, el deseo (cupiditas) es «el apetito acompañado de la conciencia de sí mismo» (E, III, p9.); que es, podría decirse, la esencia del hombre «en cuanto es concebida como determinada a hacer algo en virtud de una afección cualquiera que se da en ella» (E, III, def. afec.). El deseo es la idea que tenemos del apetito, el cual cuando somos conscientes de la disminución de nuestra potencia de actuar, nuestro conatus, produce el afecto (afectum) de tristeza. En cambio, la alegría «es una pasión por la que el alma pasa a una mayor perfección» (E, III, p11.) cuando somos conscientes del aumento de nuestra potencia. Causalidad Aunque el Principio de razón suficiente se asocia más comúnmente con Gottfried Leibniz, podría decirse que se encuentra en su forma más fuerte en la filosofía de Spinoza. Dentro del contexto del sistema filosófico de Spinoza, se puede entender que el principio unifica la causalidad y la explicación.Lo que esto significa es que para Spinoza, las preguntas sobre la razón por la cual un fenómeno dado es de la forma en que es (o existe) siempre se pueden responder, y siempre se pueden responder en términos de la(s) causa(s) relevante(s). Esto constituye un rechazo de la teleología o causalidad final, excepto posiblemente en un sentido más restringido para los seres humanos. Dado esto, las opiniones de Spinoza con respecto a la causalidad y la modalidad comienzan a tener mucho más sentido. Spinoza también ha sido descrito como un "materialista epicúreo", específicamente en referencia a su oposición al dualismo mente-cuerpo cartesiano. Esta opinión fue sostenida por los epicúreos antes que él, ya que creían que los átomos con sus caminos probabilísticos eran la única sustancia que existía fundamentalmente. Spinoza, sin embargo, se desvió significativamente de los epicúreos al adherirse al determinismo estricto, al igual que los estoicos antes que él, en contraste con la creencia epicúrea en el camino probabilístico de los átomos, que está más en línea con el pensamiento contemporáneo sobre la mecánica cuántica. Las emociones Una cosa que parece, en la superficie, distinguir la visión de Spinoza de las emociones de las descripciones de Descartes y Hume es que considera que las emociones son cognitivas en algún aspecto importante. Jonathan Bennett afirma que "Spinoza vio las emociones principalmente como causadas por cogniciones. Sin embargo, Spinoza no dijo esto con la suficiente claridad y, a veces, lo perdió de vista por completo". Spinoza proporciona varias demostraciones que pretenden mostrar verdades sobre cómo funcionan las emociones humanas. El cuadro presentado es, según Bennett, "poco halagador, teñido como está por el egoísmo universal". |
Ética La noción de bienaventuranza de Spinoza ocupa un lugar central en su filosofía ética. Bienaventuranza (o salvación o libertad), piensa Spinoza:
Y esto significa, como explica Jonathan Bennett, que "Spinoza quiere que la 'bienaventuranza' represente el estado más elevado y deseable en el que uno podría estar" Aquí, comprender lo que significa 'el estado más elevado y deseable' requiere comprender la noción de conatus de Spinoza (léase: esforzarse, pero no necesariamente con ningún equipaje teleológico) y que la "perfección" no se refiere al valor (moral), sino a la completitud. Dado que los individuos se identifican como meras modificaciones de la Sustancia infinita, se sigue que ningún individuo puede jamás ser plenamente completo, es decir, perfecto, o bienaventurado. La perfección absoluta está, como se señaló anteriormente, reservada únicamente para la Sustancia. No obstante, los meros modos pueden alcanzar una forma menor de bienaventuranza, a saber, la de la pura comprensión de uno mismo tal como uno es realmente, es decir, como una modificación definida de la Sustancia en un cierto conjunto de relaciones con todo lo demás en el universo. Que esto es lo que Spinoza tiene en mente se puede ver al final de la Ética, en E, V, p24 y E, V, p25, donde Spinoza hace dos movimientos clave finales, unificando las proposiciones metafísicas, epistemológicas y éticas que ha desarrollado a lo largo del trabajo. En E, V, p24 vincula la comprensión de las cosas particulares a la comprensión de Dios, o Sustancia; en E, V, p25, el conatus de la mente se vincula con el tercer tipo de conocimiento (intuición). Desde aquí, hay un pequeño paso hasta la conexión de la Bienaventuranza con el amor dei intelectualis ("amor intelectual de Dios"). |
Política
En el aspecto político, Spinoza sigue en parte a Thomas Hobbes. Sin embargo, su doctrina tuvo gran influencia en el pensamiento del siglo xviii, ya que se le considera el iniciador del ateísmo, aunque esta afirmación no es del todo correcta. Como filósofo, comparte con Hobbes el tema del determinismo. Sin embargo, Spinoza fue siempre, y en todos los campos, un escritor proscrito, hasta el punto de que a comienzos del siglo xix no se le reconocía, especialmente por el movimiento romántico alemán (Goethe, Jacobi, etcétera). Dentro del ámbito de la política se le considera precursor de Jean-Jacques Rousseau. Su pensamiento traslada la visión del mundo de Galileo, quien sostiene que el mundo se encuentra sujeto a determinadas leyes, por lo que buscará cuáles son las que regulan la sociedad. En este punto coincide en parte con Descartes y Hobbes, pero con la singularidad de que Spinoza, además, busca las leyes que rigen la moral y la religión. Así, se introduce tanto en la moral como en la religión, intentando introducir la razón en ambas esferas, para lo que usa un método racional. En su Ética demostrada según el orden geométrico, Spinoza habla de Dios, del ser humano y del puesto que el hombre ocupa dentro de la naturaleza. Para él, la forma correcta de entender a los hombres es como una parte más de la naturaleza, y las acciones humanas no se deben analizar con criterios morales, sino como partes necesarias de leyes que rigen el cosmos; esto es, existen leyes universales de la naturaleza a las que los hombres están sujetos, por lo que no se puede afirmar que el hombre es totalmente libre. Siguiendo este planteamiento se encuentra una de sus afirmaciones más importantes y que más problemas le trajo, a saber: los valores son creaciones humanas arbitrarias. En el tema político, el filósofo reivindica la democracia más amplia posible, aunque dentro de esta no incluye explícitamente a las mujeres, a quienes plantea si deben tener o no derechos políticos, cosa que no tiene muy clara; finalmente se inclina por sostener una inferioridad innata de las mujeres, y afirma que el mejor gobierno es de los hombres. No obstante, deja una puerta abierta al reconocimiento de las mujeres, diciendo finalmente que sí son iguales a los hombres, que sí pueden gobernar, pero que lo mejor es evitar el tema, ya que puede generar conflictos. Según su pensamiento político, el fin del Estado es hacer a todos los hombres libres, lo que significa que el hombre no debe ser un autómata. |
Recepción ¿Panteísta, panenteísta o ateo?
Poco después de su muerte acaecida en 1677, las obras de Spinoza se colocaron en el Index librorum prohibitorum de la Iglesia católica. Pronto aparecieron otras condenas, como la de Aubert de Versé en su obra L'Impie convaincu, ou Dissertation contre Spinoza (1685). Según su subtítulo, en la obra «se refutan los fundamentos del ateísmo [de Spinoza]». Johann Franz Buddeus le denominó como «el atheorum nostra aetate princeps» (el gran príncipe de los ateos de nuestros tiempos). Pierre Bayle en su Dictionnaire historique et critique afirmaba que Spinoza era el primer ateo sistemático: «Il a été un athée de système, et d’une méthode toute nouvelle, quoique le fond de sa doctrine lui fût commun avec plusieurs autres philosophes anciens et modernes, européens et orientaux». Es creencia común que Spinoza equiparaba a Dios con el mundo material. Como consecuencia, el filósofo ha sido considerado entre los mayores exponentes del panteísmo. Pero, en una carta dirigida a Henry Oldenburg, le expone: «respecto a determinadas personas que asumen que yo identifico a Dios y a la Naturaleza (por la cual entienden cierta masa o materia corpórea) como una y la misma cosa, están totalmente equivocados» (Ep 73).62 Para Spinoza, cada individuo conoce el Universo a través de los atributos de pensamiento y extensión (E, II, p1-2), siguiendo el orden y conexión de las ideas, que es el mismo en las cosas (E, II, p7). De la esencia de Dios (E, I, p20, dem.), por otra parte, se siguen una infinidad de otros atributos y modos (E, I, p16, dem.), pero el entendimiento humano no puede abarcarlos sino de manera «parcial e inadecuada» (E, II, p11, cor.). Según el filósofo alemán Karl Jaspers (1883-1969), cuando Spinoza escribía Deus sive natura («Dios o la Naturaleza»), implicaba que Dios es natura naturans (la naturaleza creadora), y no natura naturata (la naturaleza creada). Defendía, además, sobre este sistema filosófico, que Dios y la Naturaleza no son términos intercambiables, sino que la transcendencia de la esencia divina se expresa en la infinidad de sus atributos, y que los dos atributos conocidos por los humanos —pensamiento y extensión— expresan la inmanencia de Dios. Pero, desde la perspectiva del filósofo alemán, incluso limitado a los atributos recién mencionados, Dios no puede ser identificado estrictamente con nuestro mundo. Según Jaspers, el lema panteísta «uno y todo» sería válido para Spinoza solamente si «uno» mantuviera su transcendencia y «todo» fuera interpretado como la totalidad de las cosas finitas. Martial Guéroult (1891-1976) sugirió que el término «panenteísmo» pudiera describir mejor que «panteísmo» la visión de Spinoza sobre la relación entre Dios y el mundo. El mundo no es Dios, pero es, en un sentido bastante determinado, en Dios.64 No solamente todas las cosas finitas tienen su causa en Dios: no pueden ni ser concebidas sin Dios. Sin embargo, el filósofo estadounidense panenteísta Charles Hartshorne (1897-2000) insistió en que la visión de Spinoza se describiría mejor con el término de «panteísmo clásico». En 1785, Friedrich Heinrich Jacobi publicó una condena del panteísmo de Spinoza, después de que corriera la voz de que Gotthold Lessing hubiera confesado antes de morir ser un «spinoziano» —entendido en la época como un sinónimo de «ateo»—. Jacobi afirmaba que la doctrina de Spinoza era puro materialismo, porque declaraba que la Naturaleza y Dios no son nada más que extensión. Esto, según Jacobi, era el resultado del racionalismo típico de la Ilustración y solo podía llevar al ateísmo absoluto. Moses Mendelssohn estaba en desacuerdo con esta interpretación, y afirmaba que no hay diferencia real entre teísmo y panteísmo. Este tema se convirtió en uno de los mayores debates intelectuales y religiosos de la civilización europea de la época. Para los europeos de la segunda mitad del siglo xviii, la filosofía de Spinoza resultaba particularmente atractiva porque constituía una alternativa al materialismo, el ateísmo y el teísmo. Tres eran las ideas de Spinoza que más les atraían:
En 1879 había quienes elogiaban el panteísmo de Spinoza; no obstante, otros todavía lo consideraban alarmante y peligroso. Las palabras de Spinoza referentes a «Dios o la Naturaleza» (Deus sive Natura) sugerían una deidad viva, natural, en contraste con la «causa primera» de Isaac Newton y el materialismo mecanicista de Julien Offray de La Mettrie (1709-1751) en su obra El hombre máquina (L'homme machine). Coleridge y Shelley vieron en la filosofía de Spinoza una religión de la Naturaleza, y Novalis le llamó «el hombre intoxicado de Dios». Shelley se inspiró en Spinoza para escribir su ensayo La necesidad del ateísmo. Spinoza fue considerado ateo porque no hablaba de Dios de la misma manera en que lo hacía la tradición monoteísta judeocristiana. Como expresa Frank Thilly en su interpretación: «[…] niega claramente que Dios pueda tener personalidad o consciencia; […] no tiene ni inteligencia, ni sensibilidad, ni voluntad; no actúa según finalidades, sino que todo resulta necesariamente de su naturaleza, según la ley […]». Por lo tanto, el Dios distante e indiferente de Spinoza es la antítesis del concepto de un Dios antropomorfo y paterno que se interesa por el destino de la humanidad. Según la Stanford Encyclopedia of Philosophy, el Dios de Spinoza es un «intelecto infinito» (E, II, p11, cor.), omnisciente (E, II, p3) y capaz de apreciar a los hombres en la medida en que se ama a sí mismo (E, V, p36, cor.). Es en este sentido en que Spinoza expone el amor intelectual divino ―amor intelectualis Dei― como el bien supremo para los hombres (E, V, p20, dem.), en cuanto que mientras «más conocemos las cosas singulares, tanto más conocemos a Dios» (E, V, p24). Lo que implica consecuentemente que, cuando más se aproxima el entendimiento humano a la deidad, alcanza un «conocimiento adecuado de la esencia de las cosas» (E, V, p25, dem.) ―totalmente opuesto al inadecuado y parcial (E, II, p11, cor.)―. Sin embargo, el tema es complejo. El Dios de Spinoza no tiene libre arbitrio (E, I, p32, cor. 1), no tiene objetivos ni intenciones (E, I, ap.). Por otra parte, el filósofo hace énfasis en que «si el entendimiento y la voluntad pertenecen a la esencia eterna de Dios, entonces [han de ser] algo distinto de lo que ordinariamente entienden los hombres» (E, I, p17, esc.).73 Steven Nadler, intérprete del autor de la Ética (E), sugiere que la respuesta al dilema del supuesto ateísmo atribuido a Spinoza depende de la definición que se tome como punto de partida para la discusión. Si el panteísmo se asocia con la religiosidad, entonces el filósofo neerlandés no lo es. Ya que, según este mismo pensador, nuestra actitud hacia Dios no debería ser la disposición religiosa de refugiarse en su voluntad ―«ese asilo de ignorancia» (E, I, ap.)―, sino, por el contrario, el estudio filosófico objetivo y racional; es decir, el amor por el saber, pues «suprimida la ignorancia, se suprime la estúpida admiración» (ídem). La inclinación religiosa lleva a vivir bajo la fluctuación entre la esperanza y el miedo (E, III, p50, esc.), frente a la fortuna, que a su vez conduce a la superstición y a la ruina del hombre en tanto se «[disfraza], bajo el especioso nombre de religión, el miedo con el que se los quiere controlar, a fin de [que luche] por su esclavitud, como si se tratara de su salvación» (TTP, pref.). |
Comparación con las tradiciones filosóficas orientales. Varios autores han discutido el parecido entre el pensamiento de Spinoza y las tradiciones filosóficas orientales. El experto en sánscrito Theodor Goldstücker fue uno de los primeros, en el siglo xix, en subrayar las similitudes entre el pensamiento de Spinoza y la escuela tradicional india Vedanta. Goldstücker escribió que:
En sus lecciones, Max Müller subrayó las sorprendentes similitudes entre la Vedanta y el sistema del filósofo neerlandés, diciendo que «el Brahmán, [tal y] como es concebido en los Upanishads y definido por Sankara, es claramente lo mismo que la “sustancia” de Spinoza». Helena Blavatsky, fundadora de la Sociedad Teosófica, también comparó el pensamiento filosófico de Spinoza con la Vedanta, y escribió en un ensayo inacabado: «[…] Dios ―natura naturans― entendido [simple] y solamente con sus atributos; y el mismo Dios ―como natura naturata― entendido como la serie infinita de modificaciones y relaciones, el flujo directo que resulta de las propiedades de esos mismos atributos. Eso es exactamente la divinidad Vedanta». |
La interpretación sobre Spinoza en los siglos XIX y XX En la Europa de los siglos xix y xx creció el interés en Spinoza, a menudo desde una perspectiva de izquierda o marxista. Karl Marx apreció la «visión del mundo» (Weltanschauung) de Spinoza, interpretándola como materialista. Friedrich Engels escribió que «es un gran honor para la filosofía de esa época […] el que haya insistido, desde Spinoza hasta los grandes materialistas franceses, en explicar el mundo por sí mismo, dejando a la ciencia de la naturaleza del porvenir el cuidado de ofrecer las justificaciones de detalle». Louis Althusser, Gilles Deleuze, Antonio Negri y Étienne Balibar ―entre otros autores― se han inspirado en la filosofía de Spinoza. La tesis doctoral de Deleuze, publicada en 1968, lo llama «el príncipe de los filósofos». Nietzsche estimaba a pocos filósofos, y Spinoza estaba entre ellos. Sin embargo, nunca leyó sus obras directamente, sino que supo de él en la Historia de la filosofía moderna, de Kuno Fischer. El filósofo Jorge Santayana publicó un ensayo titulado «La doctrina ética de Spinoza», en la revista literaria The Harvard Monthly, luego de graduarse en la misma universidad.83 Posteriormente, escribió una introducción a una edición de la Ética (E) y el Tratado de la reforma del entendimiento (TIE). En 1932, Santayana fue invitado a presentar un ensayo ―publicado finalmente con el título de «Ultimate Religion»― en una reunión realizada en La Haya para celebrar el tricentenario del nacimiento de Spinoza.85 En su autobiografía, Santayana describió a Spinoza como su «maestro y modelo ejemplar» en lo que respecta al entendimiento del fundamento naturalista de la moralidad. |
Libros de biblioteca personal de Baruch de Spinoza.
La biblioteca de Spinoza Fernando Valerio-Holguín Colorado State University
En algún momento de los ya lejanos días del proyecto semiótico bajo la orientación del profesor Diógenes Céspedes, Juan Byron y yo -especies de Bouvard y Pécuchet tropicales-soñamos con una biblioteca formidable de diccionarios, enciclopedias, manuales introductorios y libros insólitos; soñamos con una "biblioteca ejemplar" como la que deseara Barthes. Y fue también durante aquellos días cuando tropezamos por primera vez con el nombre de Baruch Spinoza, asociado a la interpretación de textos. Benedictus Spinoza (1632-1677), filósofo y optometrista holandés, dejó tras su muerte la magra herencia de siete camisas -buenas y malas-, dos pares de zapatos, dos pantalones, dos chaquetas negras, dos sombreros también negros, dos abrigos: uno turco de color rojo y el otro, también turco pero negro; y un estante de roble con apenas cuarenta libros, meticulosamente ordenados en cinco anaqueles. Entre sus cuarenta libros, se encontraban varios diccionarios en griego, latín, hebreo y español, Los diálogos de amor de León Hebreo, las obras completas de don Luis de Góngora, varias gramáticas griegas, las Novelitas ejemplares de Miguel de Cervantes, un sólo volumen de El Criticón de Baltasar Gracián, un tratado de lógica o "arte de pensar", una biblia en español, un tomito de viajes a España, fechado en 1655 y la geometría de Euclides. Y como dijera Walter Benjamin de aquel intelectual que comenzó a escribir sus propios libros porque se aburría de leer los ajenos, Benito Spinoza fue sustituyendo uno a uno los libros ajenos con los suyos propios. Sólo quedaron los "libros de fondo" y aquéllos que no lo aburrían. Su Tratado Teológico-Político fue publicado anónimamente por una editorial fantasma en La Haya, en 1670. El Tratado sobre el arco iris fue un día, de acuerdo con Kortholt, dado por élmismo "a las llamas y no a la imprenta". El Tratado político quedó trunco a causa de su muerte. También dejó inconclusa una Gramática hebrea. Otros libros, como un Algebra o Regla decálculo , nunca los llegó a escribir. Rodeado por sus cuarenta libros, Benoît de Spinoza buscó a Dios en la Naturaleza, desafió a los teólogos judíos más importantes de la época y logró formular los rudimentos de una Hermenéutica Literaria Moderna. Para tal fin, estudió durante muchos años los problemas relacionados con la interpretación de la Biblia. Dichos problemas los constituyen el estudio de la lengua, la significación, el contexto social y cultural, la historia y las implicaciones ideológicas del proceso mismo de interpretación. Rodeado por el saber de sus cuarenta libros, Spinoza no sólo entendió que los problemas que plantea la interpretación dependían de las relaciones intratextuales, cotextuales, y contextuales sino que también el "sentido" era una construcción cultural e histórica. Spinoza también entendió que la comprensión, explicación e interpretación de los procesos de significación no eran inocentes y que, por lo tanto, no estaban exentas de castigo: su excomunión y la censura de su Tratado Teológico-Político , a sólo cuatro años de publicado, fueron pruebas irrefutables de las consecuencias políticas del trabajo textual. Benito Spinoza, el apóstata, judío excomulgado con infinitas maldiciones del Deuteronomio, murió un domingo 23 de febrero de 1677, a las tres de la tarde, sin haber sido llorado ni lamentado; y sobre cuyo cadáver se hizo rodar un enorme peñasco; murió dejando sus siete camisas, sus cuatro nombres, sus cuarenta libros y el expreso y último deseo de que no le permitieran a nadie pasar a verlo porque "quería morir sin discusiones" |
La biblioteca de Spinoza contiene obras en una variedad de idiomas: la mayoría de los libros están en latín, pero también hay libros en español, holandés, hebreo, italiano y francés, así como varios volúmenes multilingües y algunos cuyo idioma es indeterminado. de sus entradas en el inventario. Aún más sorprendente es la amplitud de géneros y temas: Biblias y comentarios bíblicos (judíos y cristianos); literatura talmúdica y otra rabínica; teología judía y cristiana (incluidas la reformada y la contrarreforma); diccionarios, gramáticas, tesauros y léxicos; y trabaja en política, medicina, historia, filosofía, matemáticas, ciencia, poesía... ¡incluso el Satyricon de Petronio ! Los tratados filosóficos incluyen obras modernas como Descartes y Hobbes, pero sorprendentemente pocas obras de la antigüedad griega y romana. Aristóteles está ahí, pero no Platón. Los escépticos, los cínicos y los epicúreos no están representados en absoluto: Spinoza ni siquiera tenía una copia del popular poema filosófico De Rerum Natura (Sobre el orden de las cosas ) de Lucrecio. Lo que sí poseía, sin embargo, eran varios textos de los antiguos estoicos o relacionados con ellos. Tenía una copia duodécimo de las Epistolae de Cicerón (junto con un práctico Thesaurus Ciceronianus ) y una edición bilingüe (griego y latín) del Encheiridion de Epicteto , publicada en 1596. El inventario también contiene dos ediciones recientes de las Cartas de Séneca : una en el latín original, preparado por el humanista y estoico flamenco reciente Justus Lipsius, y otro en holandés, traducido por el amigo de Spinoza (y traductor de Descartes) Jan Henriksz Glazemaker. No sabemos cuándo adquirió Spinoza cada uno de los libros de lo que fue, durante el siglo XVII, una colección relativamente rica, especialmente para alguien que se ganaba la vida puliendo lentes. No hay constancia de cuándo compró, pidió prestado o le regalaron tal o cual volumen. Algunos de ellos sólo los podría haber adquirido en los últimos años de su vida. Podemos imaginar fácilmente, sin embargo, que los libros sobre filosofía estoica, todas las ediciones publicadas antes de su herem [expulsión] en 1656, estaban en posesión de Spinoza en la época de su alejamiento de la vida mercantil (y tal vez incluso lo inspiraron); ciertamente jugaron un papel formativo en su desarrollo filosófico. |
Yehudá Abravanel. Abravanel, Yehudá. León Hebreo. Lisboa (Portugal), 1460 – Nápoles (Italia), 1525-1530. Poeta, filósofo, médico. Hijo de Isaac Abravanel, estadista y tesorero de los Reyes Católicos, su familia procedía de Sevilla, donde, según la documentación, ya se hallaba establecida antes de su toma por el futuro Alfonso X; hacia 1385, los Abravanel se trasladaron a Lisboa, volviendo Isaac a Castilla con sus hijos Yehudá, Samuel y Yosef, en el año 1483, por motivos políticos. En 1491, Yehudá se casó, y tuvo un hijo, Isaac, que intentaron robarle poco tiempo antes de la expulsión de 1492, por lo que lo envía a Portugal; pero en 1497, el rey Manuel dirigirá una política de conversiones forzosas en su reino, y el hijo de Yehudá no escapará de ella. Este hecho influyó enormemente en el ánimo de Yehudá, quien escribirá, como resultado, el poema Telumah al ha-Zemah (1503). La familia abandona la Península en 1492, estableciéndose en Nápoles, hasta la toma de la ciudad por los franceses. Yehudá se asienta en Corfú, volviendo en 1501 de nuevo a Nápoles, donde sirvió como médico del virrey Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, enseñando medicina y astronomía en esta misma ciudad. Yehudá, conocedor del latín, griego, hebreo y árabe, aparte del castellano e italiano, vivió y creció en un ambiente selecto y culto. Algunos especialistas le atribuyen una amistad con Pico della Mirandola, al que, según éstos, visitó en Florencia, y al que parece dedicó un tratado sobre la armonía del Universo, que otros, sin embargo, atribuyen a un sobrino de Pico. Yehudá escribe en 1504 tres poemas alabando la labor de su padre, y cincuenta y cuatro versos sobre el comentario de los Profetas que Isaac Abravanel había redactado. Sin embargo, su obra más importante, y la que le da renombre mundial, será sus Diálogos de amor, sobre la que Cervantes dice: “si tratárades de amores, con dos onzas que sepáis de la lengua toscana, toparéis con León Hebreo, que os hincha las medidas”. La primera versión de los Diálogos de amor se publicó en Roma, año 1535, en lengua toscana, aunque llena de hispanismos, que adjunta un prólogo del editor Mariano Lenzi, en donde explica cómo rescató del olvido, tras la muerte de Yehudá, el texto. Se debe señalar que en la segunda edición, en 1541, y en la tercera, del año 1545, figura como si el autor, Yehudá, se hubiera convertido al cristianismo, cosa que se opone a lo que se expone en su contenido, por lo que se supone debió de ser un recurso del editor para evitar conflictos con la Inquisición. Marcelino Menéndez y Pelayo considera los Diálogos de amor como una de las obras más importantes del Renacimiento, pues es “el monumento más notable de la filosofía platónica en el siglo XVI, y aun lo más bello que esa filosofía produjo desde Plotino acá [...]. Nunca antes de Hegel ha sido desarrollado con más amplitud la estética idealista. La importancia de León Hebreo en la historia de la ciencia es enorme y no bien aquilatada todavía”. El libro contiene, en sí, una concepción muy particular del amor, ejecutada en tres diálogos, cuyos arquitectos son dos personajes, Filón y Sofía: la meta es evidentemente didáctica. El primero de los tres diálogos se ocupa “De la naturaleza y esencia del amor”, el segundo “De su universalidad”, y el tercero “De su origen”. Abravanel hace un estudio del amor hacia el Ser Supremo, en la materia, en los elementos, en las esferas celestes, en el hombre, en el mundo vegetal y animal, en el universo, etc., todo con claras connotaciones platónicas. Para Yehudá el amor es la contemplación de lo hermoso, de lo bello, pero no su posesión. El amor es lo que une toda la creación, sostiene el universo. Prueba esto, fundamentalmente, utilizando textos bíblicos y rabínicos, así como comentaristas clásicos grecolatinos. Entre 1535 y 1607, se hicieron veinticinco ediciones de los Diálogos, en italiano y en diferentes lenguas. Menéndez y Pelayo describe tres ediciones en italiano, una en latín, tres españolas y una francesa. En 1568, en Venecia, se publica por primera vez la versión castellana del Inca Garcilaso de la Vega. En el año 1612, se introduce la traducción latina de los Diálogos en el Índice de libros prohibidos por la Inquisición, en castellano o en otra lengua: “Leonis Hebreai Dialogi donec prodeat expugnatio”; en el Index de 1632 se hace alusión expresa a la traducción de 1564, señalándose los párrafos que debían ser censurados. El decreto del Santo Oficio no prohibió su lectura, pero ordenaba fuera expuesta la obra junto a la expurgación. Obras de ~: Dialogi di amore, compositi per Leone Medico, di Natione Hebreo, et dipoi fatto Christiano, Venecia, Casa Fagliuoli di Aldo, 1541 (Dialoghi d’amore di Leone Hebreo Medico, Di nuevo corretti e ristampasti, Venecia, presso Giorgio de Cavalli, 1565); La traduzion del Indio de los Tres Diálogos de Amor de León Hebreo, hecha de Italiano en Español por Gracilazo Inga de la Vega, natural de la gran Ciudad de Cuzco, cabeça de los Reynos y Provincias del Perú, Dirigidos a la Sacra Católica Real Magestad del Rey don Felipe nuestro señor, Madrid, Casa de Pedro Madrigal, 1560; Leonis Hebraei, Doctissimi atque sapientissimi viri de amore dialoghi tes, nuper a Joanne Carolo Sarraceno, purissima conditissimaque latinitate donati. Nec noc ab eodem et singulis Dialogis argumenta sua praemissa, et marginales Annotationes suis quibusque locis insertae, Alphabetico et locupletissimo Indice tandem adjunto fuerunt, Venecia, Franciscum Senensem, 1564; León Hebreo, Diálogos de amor, traducidos por Garcilaso Inca de la Vega. Edición según la de Madrid de 1590, ed. de E. Julia Martínez, Madrid, 1949, 2 vols.; en M. Menéndez Pelayo, “Diálogos de amor”, en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 21 (1915), págs. 278-459; Obras completas del Inca Garcilaso de la Vega. Diálogos de Amor de León Hebreo, ed. de C. Sáenz de Santa María, vol. I, Madrid, Atlas, 1965 (Biblioteca de Autores Españoles, págs. 17-227); Diálogos de amor, D. Romano (trad.), Madrid, Tecnos, 2002. Bibl.: B. de Robledo, Discurso de la hermosura y el amor, Madrid, 1652; C. A. Romero, “Los preliminares de la traducción de los Diálogos de amor de León Hebreo, por el Inca Garcilaso de la Vega”, en Revista Histórica de Lima, IV (1912), págs. 348-356; M. Menéndez y Pelayo, “Diálogos de amor”, en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 21 (1915), págs. 278-459; C. Gebhardt, “León Hebreo: su vida y su obra”, en Revista de Occidente, 132 (1934), págs. 233-273; C. Gebhardt, “León Hebreo: su vida y su obra (Continuación)”, en Revista de Occidente, 133 (1934), págs. 1-46; C. Gebhardt, “León Hebreo: su vida y su obra (Conclusión)”, en Revista de Occidente, 134 (1934), págs. 113-161; M. Menéndez y Pelayo, Historia de las ideas estéticas en España, vol. V, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1947, págs. 42-43; E. Juliá Martínez, León Hebreo, Diálogos de amor, traducidos por Garcilaso Inca de la Vega. Edición según la de Madrid de 1590, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1949, 2 vols.; C. Sáenz de Santa María, Obras completas del Inca Garcilaso de la Vega. Diálogos de Amor de León Hebreo, Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, Atlas, 1965, vol. I, págs. XLI-XLIV; J. Abravanel, Enciclopedia Judaica, vol. III, Jerusalem, Keter-New York, Macmillan, 1971, págs. 110-111; A. Soria Olmedo, Los Dialoghi d'amore de León Hebreo: aspectos literarios y culturales, Granada, Universidad de Granada, 1984; J. Ferreras, “Sobre los Dialoghi d’ amore de León Hebreo: aspectos literarios y culturales (de Andrés Soria Olmedo)”, en Criticón, 31 (1985), págs. 165-179; A. Soria Olmedo, “Los diálogos de amor de León Hebreo: una edición reciente”, en Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 487 (1987), pág. 7; C. Baliñas Fernández, “León, el Hebreo del Renacimiento”, en Filosofía y ciencia en el Renacimiento: actas del Simposio celebrado en Santiago de Compostela, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 1985, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 1988, págs. 231-260; C. Flores Varela, “Ronsard y León Hebreo”, en Filosofía y ciencia en el Renacimiento: actas del Simposio celebrado en Santiago de Compostela, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 1985, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 1988, págs. 211-222; M. García-Baró López, “De la antigüedad, universalidad y amor, según León Hebreo”, en El Olivo: Documentación y estudios para el diálogo entre Judíos y Cristianos, 13, 29-30 (1989), pág. 71; M. Morales Borrero, “Precedentes de la Literatura Mística Española. León Hebreo”, en M.ª C. Argente del Castillo Ocaña (coord.), Homenaje al profesor Antonio Gallego Morell, t. II, Granada, Universidad de Granada, 1989, págs. 461-468; M. A. Granada, “Sobre algunos aspectos de la concordia entre ‘prisca theologia’ y cristianismo en Marsilio Ficino, Giovanni Pico y León Hebreo”, en Daimon: Revista de filosofía, 6 (1993), págs. 41-60; J. Schirmann, La historia de la poesía hebrea en la España musulmana, Jerusalén, Instituto Ben-Zvi, 1998, págs. 16-17 (en hebreo); J. Rincón Navarro, “El conocimiento del amado: León Hebreo y Spinoza”, en El Basilisco: Revista de materialismo filosófico, 26 (1999), págs. 86-90; A. Soria Olmedo, “León Hebreo: el amor entre dos mundos”, en J. Targarona Borrás, R. Izquierdo Benito y A. Sáenz-Badillos (coords.), Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2001, págs. 213-221; C. Aguilera Castillo, “Yehudá Abravanel sus Dialoghi d'amore”, en F. Ripoll Molines (coord.), Las mil caras de la comunicación: homenaje al profesor Don Ángel Benito, vol. 2, Madrid, Universidad Complutense, 2001, págs. 1301-1331; B. Netaniahu, Los marranos españoles según las fuentes hebreas de la época (siglos XIV-XVI), Valladolid, Junta de Castilla y León, 2002, págs. 152-172, 174-176, 227-230, 240-242; G. Serés, “El enciclopedismo mitográfico de Baltasar de Vitoria”, en La Perinola: Revista de investigación quevediana, 7 (2003), págs. 397-421; J. Nelson Novoa, “Los Dialoghi d' amore de León Hebreo y la ambigüedad del Renacimiento”, en F. Grau i Codina (coord.), La Universitat de València i l'humanisme: "Studia Humanitatis" i renovació cultural a la Europa i al nou món, Valencia, Universitat de València, 2003, págs. 493-500; J. Novoa, “El ms. de la Biblioteca Municipal de Oporto: una traducción castellana desconocida de los Diálogos de amor de León Hebreo”, en Rivista di filologia e letterature ispaniche, 7 (2004), págs. 9-42; J. Nelson Novoa, “Consideraciones acerca de una versión aljamiada de los Diálogos de amor de León Hebreo”, en Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, 65, 1 (2005), págs. 103-126; P. Carriedo Castro, “Una lectura histórico-social del "amor humano" en los diálogos de amor de León Hebreo”, en J. J. Alonso Perandones, J. Matas Caballero y J. M. Trabado Cabado (coords.), La maravilla escrita, Antonio de Torquemada y el Siglo de Oro, León, Universidad de León, 2005, págs. 255-272; L. Mª. Gómez Canseco, Poesía y contemplación: las Divinas Nupcias de Benito Arias Montano y su entorno literario, Huelva, Universidad de Huelva, 2007; A. Maggi, “The End of the Renaissance Philosophy of Love: Cristobal de Fonseca and León Hebreo in Los trabajos de Persiles y Segismunda”, en Bulletin of Hispanic studies, 84, 6 (2007), págs. 761-777; J. Nelson Novoa, “Las Opiniones sacadas de los más auténticos y antigos philósofos que sobre la alma escrivieron i sus definiciones, de Daniel Arón Afia”, en Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, 68, 1 (2008), págs. 89-103; A. Soria Olmedo, “Hebreo, León: Dialogui d´amore”, en P. Jauralde Pou (dir.), D. Gavela García y P. C. Rojo Alique (coords.), Diccionario filológico de literatura española siglo XVI, Madrid, Castalia, 2009, págs. 475-479; R. Javier Caresani, “Escenas de traducción en los Comentarios reales del Inca Garcilaso”, en Anclajes, 17, 1 (2013), págs. 1-20; M. A., Núñez Beltrán, “Leon Hebreo”, en E. Peñalver Gómez (coord.), Fondos y procedencias: Bibliotecas en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla: exposición virtual 2013, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2013; A. Vilanova, “Sobre las afinidades entre el pensamiento neoplatónico de Los diálogos de amor de León Hebreo y el pensamiento andino en la obra del Inca Garcilaso de la Vega”, en L. M. Pino Campos y G. Santana Henríquez (eds. lit.), Kalos kai agazos aner: didascalou paradeigma. Homenaje al profesor Juan Antonio López Férez, Madrid, Ediciones Clásicas, 2013, págs. 855-860; D. Pintado, “Los fundamentos arcanos de la creación poética : la tesis de León Hebreo sobre el verso y el mito”, en Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 42, 2 (2016), págs. 81-93; I. Hoyos Sánchez, “El amor en León Hebreo y Spinoza: plenitud y carencia”, en M. González García (coords.), Renacimiento y modernidad, Madrid, Tecnos, 2017, págs. 251-280; A. Suárez Miramón, “El cielo estrellado en la cosmología sacramental de Calderón”, en Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, 5, 1 (2017), págs. 433-444. |
Tengo un libro en mi colección privada .-